robot de la enciclopedia para niños

Hematita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hematita u oligisto
Hematite-118702.jpg
Hematita de la mina Wessel (provincia del Cabo Septentrional, Sudáfrica)
General
Categoría Minerales óxidos
Clase 4.CB.05 (Strunz)
04.03.01.02 (Dana)
Fórmula química Fe2O3
Propiedades físicas
Color Varía desde parduzco, rojo sangre, rojo brillante y rojo parduzco a gris acero y negro hierro
Raya Roja teja
Lustre De metálico a mate
Transparencia Opaco
Sistema cristalino Trigonal, clase hexagonal escalenoédrica
Hábito cristalino Masivo
Exfoliación Ninguna
Fractura Desigual a subconcoidea
Dureza 5 - 6 en la escala de Mohs
Densidad 5,27 g/cm³
Índice de refracción nω = 3,150 - 3,220; nε = 2,870 - 2,940
Fluorescencia No fluorescente
Magnetismo Magnética tras calentamiento
Radioactividad No radioactiva
Variedades principales
Ocres rojos Mezcla de hematita y arcilla
Hematita parda o limonita Óxidos de hierro hidratados entre cuyas variedades figura la goethita y la lepidocrocita
Archivo:Altamira Ocre MHNT.PRE.2012.0.611
Oligisto terroso encontrado en la cueva de Altamira, utilizado hace unos 15 000 años como pintura roja.
Archivo:07-ml-3-soil-mosaic-B019R1 br
Mosaico de imágenes del Mars Exploration Rover Microscopic Imager mostrando esférulas de hematita parcialmente incrustadas en roca en el lugar de aterrizaje de Opportunity. La imagen mide unos 5 cm (2 in).
Archivo:Hematite.bear.660pix
Talla de hematites de 5 cm de longitud
Archivo:Harvard Museum of Natural History. Hematite. (Cumberland) Cumbria, England (DerHexer) 2012-07-20
Variedad botroidal, con forma de racimo de uvas, de hematitas.

La hematita, también conocida como hematites u oligisto, es un mineral muy común. Es una forma de óxido de hierro, y su fórmula química es Fe2O3. Esto significa que está compuesta por dos átomos de hierro y tres átomos de oxígeno.

Su nombre viene del griego antiguo "aimatitis lithos", que significa "piedra de sangre". Este nombre se le dio porque su polvo es de un color rojo muy vivo, como la sangre. Fue el filósofo griego Teofrasto quien la nombró así hace más de 2300 años.

Hematita: La Piedra de Hierro

La hematita es un mineral fascinante con muchas características interesantes. Es una de las fuentes más importantes de hierro en el mundo.

¿Cómo se ve la Hematita?

La hematita puede tener muchos colores y apariencias diferentes. Puede ser de color pardo rojizo, ocre, gris plateado oscuro, o incluso negro. A veces, se presenta en forma de cristales brillantes.

Sin embargo, hay algo que todas las hematitas tienen en común: si la raspas, la raya que deja siempre será de color rojo teja. Su brillo puede ser metálico, como el metal, o más apagado, como la tierra.

Es un mineral opaco, lo que significa que no deja pasar la luz. Su dureza está entre 5 y 6 en la escala de Mohs, lo que la hace bastante resistente. También es un mineral denso, con una densidad de 5,27 g por cm³.

¿Cómo se forma la Hematita?

La hematita se forma de varias maneras en la naturaleza. Puede aparecer en depósitos donde las rocas han cambiado por el calor y la presión. También puede formarse por la acción del agua caliente bajo tierra (origen hidrotermal).

A veces, se encuentra en rocas volcánicas o como resultado de la meteorización (desgaste) de rocas que contienen hierro. También puede formar pequeñas esferas en rocas sedimentarias.

¿Para qué se usa la Hematita?

La hematita es muy importante porque es la principal fuente de donde se obtiene el hierro. El hierro se usa para fabricar muchas cosas, desde edificios hasta coches.

Además, la hematita tiene otros usos. La variedad roja se ha usado como pigmento (colorante) desde hace miles de años. Nuestros antepasados la usaban para pintar en cuevas, como en la cueva de Altamira, o para marcar animales. Hoy en día, se usa mucho en pinturas especiales para proteger estructuras de hierro y acero de la oxidación.

Variedades de Hematita

Existen diferentes tipos de hematita, cada una con sus propias características.

Hematita Especular

Esta variedad tiene un color gris a plateado y un brillo metálico. Parece que tiene pequeños espejos, por eso se le llama "especular". A menudo se encuentra en forma de láminas o cristales.

Hematita Terrosa

La hematita terrosa es de color rojizo y, si la tocas, puede manchar tu piel. A veces contiene otros minerales mezclados. Si se le aplica ácido clorhídrico, se disuelve un poco y el líquido se vuelve amarillo.

¿Dónde se encuentra la Hematita?

La hematita es un mineral muy común y se encuentra en muchos lugares del mundo.

Algunos lugares famosos por sus cristales de hematita incluyen Suiza, la isla de Elba en Italia, y varias regiones en Francia. En España, hay yacimientos importantes en las minas de Alquife (Granada), El Pedroso (Sevilla) y en la provincia de Jaén.

También se encuentran depósitos importantes en Birmania y Nigeria, donde a veces se asocia con piedras preciosas como los zafiros.

Mina subterránea de hematita terrosa en la provincia de Jaén, España

Hematita en Marte

¡La hematita no solo se encuentra en la Tierra! También se ha descubierto en el planeta Marte. Los científicos de la NASA la detectaron usando instrumentos en sus sondas espaciales, como la Mars Global Surveyor y la Mars Odyssey.

Se encontró mucha hematita en dos lugares de Marte: Terra Meridiani y Aram Chaos. Como en la Tierra la hematita suele formarse donde hay agua, este descubrimiento fue muy emocionante. Por eso, el robot explorador Opportunity fue enviado a una zona de Marte llamada Meridiani Planum.

El robot Opportunity encontró muchas pequeñas esferas de hematita, a las que el equipo científico llamó "blueberries" (arándanos) de forma informal. Los estudios sugieren que estas esferas se formaron con la ayuda de agua.

Los científicos creen que estudiar cómo se formó esta hematita en Marte puede ayudarles a entender cómo era el ambiente del planeta en el pasado. Esto es clave para saber si Marte pudo haber tenido condiciones favorables para la vida.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hematite Facts for Kids

kids search engine
Hematita para Niños. Enciclopedia Kiddle.