robot de la enciclopedia para niños

Ole Rømer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ole Christensen Roemer
Ole Rømer.jpg
Información personal
Nombre en danés Ole Christensen Rømer
Nacimiento 25 de septiembre de 1644
Århus, DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca
Fallecimiento 19 de septiembre de 1710
Copenhague, DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca
Residencia Copenhague
Nacionalidad danesa
Religión Luteranismo
Familia
Cónyuge Anne Marie Bartholin
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Astronómo
Empleador Universidad de Copenhague
Obras notables Determinación de Rømer de la velocidad de la luz
Miembro de
Firma
Ole Rømer Signature.svg

Ole Christensen Rømer (nacido en Aarhus, Dinamarca, el 25 de septiembre de 1644 y fallecido en Copenhague, Dinamarca, el 19 de septiembre de 1710) fue un importante astrónomo danés. Es muy conocido por ser la primera persona en calcular la velocidad de la luz en el año 1676. Su cálculo inicial fue de 225.000 kilómetros por segundo.

Además de su famoso descubrimiento, Ole Rømer inventó el micrómetro para observar eclipses y el telescopio meridiano. También creó una escala para medir la temperatura, llamada Grado Rømer, en 1701, aunque esta escala ya no se usa hoy en día.

La vida de Ole Rømer

Ole Rømer nació en la ciudad de Aarhus. Su padre era un comerciante llamado Christen Pedersen y su madre era Anna Olufsdatter Storm. Desde 1642, su padre adoptó el apellido Rømer, que significa "de la isla de Rømø", para diferenciarse de otras personas con el mismo nombre.

Sus primeros años y estudios

No se sabe mucho sobre la infancia de Ole Rømer antes de 1662. Ese año, se graduó de la escuela de la catedral de Aarhus y se mudó a Copenhague. Allí, se inscribió en la Universidad de Copenhague. Su profesor y guía en la universidad fue Rasmus Bartholin, un científico que había descubierto cómo la luz se divide en dos al pasar por un cristal especial. Rømer tuvo la oportunidad de aprender mucho sobre matemáticas y astronomía.

Su trabajo en Francia

En 1672, gracias a la ayuda de un científico llamado Jean Picard, Ole Rømer se trasladó a Francia. Allí, se unió a la recién creada Academia de Ciencias de Francia en París. Esta academia fue fundada en 1666 por el rey Luis XIV.

El gobierno francés contrató a Rømer. Incluso el rey Luis XIV lo nombró tutor del príncipe heredero, el Dauphin.

Regreso a Dinamarca y otros aportes

En 1681, Rømer regresó a Dinamarca. Fue nombrado profesor de astronomía en la Universidad de Copenhague.

Gracias a su influencia, el calendario gregoriano (el que usamos hoy) fue adoptado en Dinamarca en el año 1701. Como matemático real, Rømer también estableció el primer sistema nacional de pesos y medidas en Dinamarca el 1 de mayo de 1683.

Ole Rømer desarrolló una de las primeras escalas de temperatura mientras se recuperaba de una pierna rota. Años después, en 1708, Daniel Gabriel Fahrenheit lo visitó y modificó la escala de Rømer. De esa modificación surgió la conocida escala de temperatura Fahrenheit, que todavía se usa en algunos países.

Ole Rømer falleció el 19 de septiembre de 1710, a los sesenta y cinco años.

Lamentablemente, casi todos los escritos y notas de Rømer se perdieron en un gran incendio que destruyó el Observatorio de Copenhague en 1728.

Los descubrimientos y creaciones de Rømer

¿Cómo midió Rømer la velocidad de la luz?

Archivo:Ole Rømer at work
Ole Rømer utilizando su telescopio

Ole Rømer y otro astrónomo, Giovanni Doménico Cassini, observaron las lunas de Júpiter. Se dieron cuenta de algo curioso: el tiempo que tardaban las lunas en ser eclipsadas por Júpiter no era siempre el mismo.

Una noche de 1676, Rømer notó que el tiempo entre los eclipses de la luna Ío (una de las lunas de Júpiter) era más corto cuando la Tierra se acercaba a Júpiter. Y era más largo cuando la Tierra se alejaba de Júpiter.

Rømer se dio cuenta de que esto significaba que la luz no viajaba al instante, sino que tardaba un tiempo en llegar. Calculó que la luz tardaba unos 22 minutos en cruzar el diámetro de la órbita de la Tierra. Las mediciones modernas indican que el tiempo real es de unos 17 minutos, pero su idea fue revolucionaria.

Archivo:Illustration from 1676 article on Ole Rømer's measurement of the speed of light
Ilustración del artículo de 1676 sobre la medición de Rømer de la velocidad de la luz. Rømer comparó la duración de las órbitas de Io cuando la Tierra se acercaba a Júpiter (F a G) y cuando la Tierra se alejaba de Júpiter (L a K).

El telescopio meridiano

Rømer observó que era difícil mover las lentes de los telescopios de la época para seguir el movimiento de las estrellas. Por eso, imaginó y construyó el anteojo meridiano.

Este instrumento, que hoy se puede ver en muchos observatorios astronómicos, fue una invención muy importante del astrónomo danés.

El micrómetro de Rømer

También se le atribuye la invención de un ingenioso micrómetro. Este aparato era muy útil a finales del siglo XVII para observar los eclipses. Con este micrómetro, se podía ajustar el tamaño de la imagen del Sol o de la Luna para que encajara entre dos hilos en el telescopio.

Además, Rømer estudió las formas de los dientes de los engranajes para que las ruedas dentadas se movieran de manera suave y uniforme.

Reconocimientos a Ole Rømer

Medalla Ole Rømer

El Consejo Danés de Investigación en Ciencias Naturales entrega cada año la Medalla Ole Rømer. Este premio se otorga a investigaciones científicas destacadas.

Museo Ole Rømer

El Museo Ole Rømer se encuentra en Dinamarca, en el lugar donde estuvo el observatorio de Rømer, llamado Observatorium Tusculanum. Este observatorio funcionó desde 1704 hasta 1716. En el museo se exhibe una gran colección de instrumentos astronómicos antiguos y modernos. El museo abrió en 1979 y desde 2002 forma parte del museo Kroppedal.

Otros honores

En Dinamarca, Ole Rømer ha sido homenajeado de varias maneras:

  • Su imagen ha aparecido en billetes de banco.
  • Una colina y calles en Aarhus y Copenhague llevan su nombre.
  • El observatorio astronómico de la Universidad de Aarhus se llama Observatorio Ole Rømer.
  • Un proyecto de satélite danés para estudiar estrellas fue nombrado Satélite Rømer, aunque este proyecto no llegó a realizarse.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ole Rømer Facts for Kids

  • Determinación de Rømer de la velocidad de la luz
  • (2897) Ole Römer

Eponimia

  • El Observatorio Ole Rømer de Aarhus, en Dinamarca.
  • El cráter lunar Römer.
  • El asteroide (2897) Ole Römer.
kids search engine
Ole Rømer para Niños. Enciclopedia Kiddle.