Okoy para niños
Datos para niños Okoy |
||
---|---|---|
![]() okoy de Vigán, zona hokkién de Filipinas
|
||
Tipo | fritura; comida callejera | |
Origen | filipina | |
Datos generales | ||
Ingredientes | harina de arroz glutinoso · gambas · cebolla · ajo · calabaza | |
El ukoy u okoy es un tipo de buñuelo o tortita frita muy popular en Filipinas. Se prepara con una masa especial hecha de harina de arroz glutinoso, a la que se le añaden gambas pequeñas y diversas verduras. Es una comida callejera muy querida y se disfruta en cualquier momento del día.
Contenido
¿Qué es el Okoy y de Dónde Viene?
El okoy es una fritura crujiente y sabrosa que forma parte de la rica cocina filipina. Su nombre puede sonar un poco diferente, pero es un plato muy común en el país.
Origen del Nombre Okoy
La palabra okoy viene del idioma hokkién filipino, que es una forma de chino que se habla en Filipinas. Se cree que viene de las palabras ō y kuè, que significan 'torta de taro'. Aunque el okoy filipino no lleva taro, la conexión está en que ambos son tortitas fritas.
Ingredientes y Preparación del Okoy
El okoy se distingue por sus ingredientes frescos y su forma de preparación. Es una mezcla de sabores y texturas que lo hacen único.
¿De Qué Está Hecho el Okoy?
La base del okoy es una masa llamada galapong, que se hace con harina de arroz glutinoso. A esta masa se le añaden:
- Gambas pequeñas (camarones)
- Verduras como calabaza (zapallo), camote (batata), mandioca (yuca), brotes de soya verde (frijol mungo), cebolleta, zanahoria cortada en tiras finas, cebolla y, a veces, papaya verde.
Todos estos ingredientes se mezclan y se fríen hasta que el okoy queda dorado y crujiente. A veces, se le añade un colorante natural de semillas de achiote para darle un tono naranja brillante.
Variantes del Okoy: ¡Muchos Sabores!
Existen muchas maneras de preparar el okoy, lo que lo hace muy versátil:
- A veces, en lugar de gambas, se usan peces pequeños o calamares.
- La masa puede hacerse con harina de trigo, harina de arroz normal, o una mezcla de huevo y maicena.
- También hay okoys que son como tortillas hechas con puré de calabaza o camote, con o sin gambas.
- Algunas versiones no llevan gambas, especialmente si se usa puré de calabaza o camote.
- Se pueden usar otros ingredientes como papas, pimientos, tofu, coco rallado o castañas de agua.
- Una variante especial usa flores de plátano (llamadas puso ng saging, que significa "corazón de plátano") en la masa.
¿Cómo se Disfruta el Okoy?
El okoy es una comida muy versátil que se puede comer de diferentes maneras y en distintos momentos del día.
Okoy como Comida Callejera y Más
En Filipinas, el okoy es una comida callejera muy popular, al igual que otras frituras. Se puede comer:
- Solo, como un tentempié o aperitivo.
- Con arroz blanco, lo que lo convierte en una comida más completa.
- Es muy común para el desayuno.
Salsas para Acompañar el Okoy
El okoy se sirve tradicionalmente con una salsa para mojar a base de vinagre. Algunas de las salsas más comunes son:
- Sinamak: vinagre con chiles, jengibre, ajo, granos de pimienta y cebolla.
- Pinakurat: vinagre con salsa de pescado, chiles, granos de pimienta, jengibre, ajo y mangos secos.
También se puede acompañar con kétchup de plátano, kétchup normal, salsas agridulces o mayonesa de ajo.
Otros Platos Similares al Okoy
El okoy tiene algunos "primos" en la cocina filipina y en otras partes del mundo:
- Tortang dulong: Una tortilla hecha con pececillos muy pequeños.
- Poqui poqui: Un plato filipino de berenjenas.
- Okonomiyaki: Una especie de panqueque salado japonés.
- Pakora: Un tipo de buñuelo frito de la India.
Véase también
En inglés: Okoy Facts for Kids