robot de la enciclopedia para niños

Ocuituco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ocuituco
Localidad
Ocuituco ubicada en México
Ocuituco
Ocuituco
Localización de Ocuituco en México
Ocuituco ubicada en Morelos
Ocuituco
Ocuituco
Localización de Ocuituco en Morelos
Coordenadas 18°52′41″N 98°46′31″O / 18.878055555556, -98.775277777778
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Coat of arms of Morelos.svg Morelos
 • Municipio Ocuituco
Presidente municipal PAN logo (Mexico).svg Juan Jesús Anzurez García
Altitud  
 • Media 1933 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 4846 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código INEGI 170160001

Ocuituco es una localidad en el estado de Morelos, México. Es la capital del municipio del mismo nombre.

¿Qué significa el nombre Ocuituco?

El nombre "Ocuituco" viene del idioma náhuatl. Se forma de las palabras "Okuiltoco", que significa "gorgojo", y "Ko", que significa "lugar". Así, Ocuituco se puede entender como "lugar donde hay gorgojos". También se interpreta como "lugar donde los conejos viven en los ocotes" (un tipo de pino).

Historia de Ocuituco

Ocuituco tiene una historia muy interesante que se remonta a tiempos antiguos.

Orígenes Prehispánicos

Hace mucho tiempo, en la época prehispánica, Ocuituco fue habitado por los Olmecas-Xicalancas. Cuando los españoles llegaron, el líder de Ocuituco se unió a Hernán Cortés.

Aquí se fundó el primer convento de los monjes agustinos en la Nueva España en 1533. Este convento fue muy importante para enseñar a los pueblos originarios sobre la nueva religión. Los agustinos de Ocuituco incluso fundaron conventos en lugares lejanos como las Islas Filipinas.

El convento tiene una hermosa fuente de ocho lados. El agua llega a ella desde el cercano volcán Popocatépetl a través de tuberías ocultas. Esta agua sale por la boca de seis leones de piedra. También hay restos de pinturas antiguas en el claustro (patio interior) del siglo XVI.

Época Colonial y la Independencia

Durante la época colonial, Ocuituco fue uno de los pocos pueblos que no formaron parte del marquesado del Valle de Oaxaca. Fue entregado a Fray Juan de Zumárraga en 1548 para ayudar a pagar los viajes de los monjes que venían a la Nueva España.

Más tarde, durante la lucha por la independencia de México, el general José María Morelos y Pavón llegó a Ocuituco. Aquí reorganizó sus fuerzas antes de continuar su camino y lograr importantes victorias.

El ex-convento agustino de Ocuituco, dedicado a Santiago Apóstol, comenzó a construirse el 8 de junio de 1534. Es considerado el monasterio más antiguo de toda América Latina. Aunque ha cambiado con el tiempo, aún conserva elementos originales.

En la plaza principal de Ocuituco, puedes ver una fuente de piedra labrada del siglo XVI. Esta fuente tiene un diseño especial con delfines que expulsan agua.

Personajes Destacados

En el municipio de Ocuituco, específicamente en el pueblo de Jumiltepec, nació el General Agustín Cazares. Él fue nombrado general por Emiliano Zapata Salazar, un líder importante de la revolución agraria en el sur de México en 1909. Agustín Cazares participó activamente en los inicios de la Revolución Mexicana de 1910. Lideró movimientos en varias localidades del municipio de Ocuituco.

Servicios en Ocuituco

Educación

Ocuituco cuenta con escuelas para diferentes niveles educativos. Hay opciones para preescolar, primaria, secundaria y bachillerato técnico.

Salud

Los servicios de salud son importantes para la comunidad. Hay cuatro centros de atención de la Secretaría de Salud en Huecahuaxco, Ocoxaltepec, Jumiltepec y Ocuituco. También existen clínicas privadas que ofrecen atención médica.

Vías de Comunicación

El municipio de Ocuituco tiene una carretera asfaltada que lo conecta con los municipios de Yecapixtla y Tetela del Volcán. Hay desvíos que llevan a otros pueblos cercanos como Huejotengo, Jumiltepec, Huecahuaxco y Ocoxaltepec.

Turismo en Ocuituco

Ocuituco ofrece muchos lugares interesantes para visitar, desde sitios históricos hasta bellezas naturales.

Lugares Naturales

Puedes explorar los cerros de Jumiltepec, el Mirador y el Alcualón. También está la Huerta de Hallocontepec. Uno de los lugares más visitados es el bosque de Apapazco, donde puedes encontrar mucha flora y fauna, como coyotes, águilas, correcaminos y conejos.

La presa Vista Hermosa, ubicada en la colonia 5 de Mayo, es un buen lugar para la pesca de mojarra en temporada.

Monumentos Históricos

  • El convento agustino de Santiago Apóstol: Fue el primer convento de esta orden en la Nueva España.
  • Las capillas de Nuestra Señora de la Asunción y de San Nicolás.
  • La parroquia de San Andrés: Fundada por los agustinos en 1571.
  • Otras iglesias: San Marcos Evangelista, San Miguel Arcángel, La Natividad de Nuestra Señora y San Francisco de Asís.
  • El santuario de Nuestra Señora de la Candelaria.
  • La hacienda de San Nicolás.

Museos

En la iglesia de Santiago Apóstol, en la cabecera municipal, hay un museo. Fue creado en 1986 con piezas prehispánicas y religiosas donadas por los habitantes. Aquí puedes ver libros antiguos de bautizos (desde 1869), matrimonios (desde 1609) y entierros (desde 1800). También hay objetos religiosos como crucifijos de piedra y un rosario de madera muy grande. Además, se exhiben piezas de piedra y barro con formas curiosas, y una pintura religiosa que muestra la crucifixión de Cristo.

Paseos y Sitios para Visitar

  • Ruta de los Cuexcomates: En Metepec, puedes ver cuexcomates, que son graneros antiguos de más de un siglo. Todavía se usan para guardar granos y semillas.
  • Ruta del Pan: En Jumiltepec, se elabora pan artesanalmente en hornos de barro, lo que le da un sabor único.
  • Ejido de Apapaxco: En Huecahuaxco, hay manantiales de agua que vienen del volcán. El clima es frío y húmedo, y la vegetación es verde todo el año. Es ideal para ciclismo de montaña, cabalgatas o simplemente caminar.
  • Fuente de los Leones: Ubicada en el claustro del ex-convento en Ocuituco, esta fuente es única en el mundo y tiene más de cinco siglos de antigüedad.
  • Presa Vista Hermosa: Cuando el nivel del agua es alto, es perfecta para paseos en lancha y pesca.
  • Barranca del Amatzinac: Un río que nace en el Popocatépetl. En sus partes más altas, es muy hermoso por sus aguas cristalinas, bosques de pinos y aire puro. En el lugar llamado "El Salto", hay una pequeña y hermosa cascada. En el camino, puedes encontrar corrales con venados, criaderos de truchas, restaurantes y cabañas.

Fiestas y Tradiciones

Ocuituco es un lugar con muchas fiestas y tradiciones a lo largo del año. Se celebran diversas festividades religiosas en diferentes comunidades, como el Año Nuevo, el Día de la Candelaria, San Marcos, la Santísima Cruz, y fiestas en honor a varias vírgenes y santos.

Una de las celebraciones más importantes es la feria de Ocuituco, que se realiza cada 25 de julio en honor a Santiago Apóstol. Esta festividad dura ocho días y atrae a muchas personas de otras localidades.

Gastronomía Local

La comida de Ocuituco es deliciosa y variada.

Alimentos Típicos

  • Cecina de res con crema y queso.
  • Cecina de puerco enchilada.
  • Mole verde de pepita (pipián).
  • Mole rojo de guajolote.
  • Salsa de ajonjolí y cacahuate (encacahuatado).
  • Salsa de Guaje con Carne de Puerco (Guasmole).
  • Mixiotes envueltos en totomoxtle (hoja de maíz).
  • Picaditas y tlacoyos.
  • Tamales de elote (en temporada).
  • Chapulines y salsa de jumiles.

Dulces Típicos

  • Una gran variedad de dulces cristalizados.
  • Pinole.
  • Tlaxcales.

Comunidades y Población

Según datos de 2010, Ocuituco (la cabecera municipal) tiene 4,846 habitantes. El municipio en total tiene 16,858 habitantes.

Otras comunidades importantes son:

  • Jumiltepec: 3,859 habitantes.
  • Huecahuaxco: 1,785 habitantes.
  • Huepalcalco: 1,094 habitantes.
  • Huejotengo: 979 habitantes.
  • Metepec: 2,581 habitantes.
  • Ocoxaltepec: 1,338 habitantes.
  • Col. 5 de Mayo (su población se cuenta junto con la de la cabecera municipal).

También existen localidades más pequeñas con menos de 300 habitantes.

Hermanamientos

Ocuituco tiene lazos de amistad con ciudades de otros lugares. Está hermanado con:

Galería de imágenes

kids search engine
Ocuituco para Niños. Enciclopedia Kiddle.