robot de la enciclopedia para niños

Octaviano Larrazolo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Octaviano Larrazolo
Octaviano Larrazolo, bw photo portrait, 1919.jpg

Seal of the United States Senate.svg
Senador de los Estados Unidos
por Nuevo México
7 de diciembre de 1928-3 de enero de 1929
Predecesor Bronson M. Cutting
Sucesor Bronson M. Cutting

Seal of the Governor of New Mexico.svg
Gobernador de Nuevo México
1 de enero de 1919-1 de enero de 1921
Vicegobernador Benjamin F. Pankey
Predecesor Washington Lindsey
Sucesor Merritt C. Mechem

Información personal
Nombre en inglés Octaviano Ambrosio Larrazolo
Nacimiento 7 de diciembre de 1859
Valle de Allende, Allende, Chihuahua, México
Fallecimiento 7 de abril de 1930
Albuquerque, Nuevo México, Estados Unidos
Sepultura Albuquerque (Mt. Calvary) Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Religión Catolicismo
Familia
Padres Octaviano Larrazolo
Donaciana Corral
Cónyuge Rosalía Cobos (matr. 1881; viu. 1891)
María García (matr. 1892)
Educación
Educado en Universidad de San Miguel
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Partido político Partido Republicano (1911-1930)
Partido Demócrata (antes de 1911)
Firma
Signature of Octaviano Ambrosio Larrazolo (1859–1930).png

Octaviano Ambrosio Larrazolo Corral (nacido en Valle de Allende, Chihuahua, el 7 de diciembre de 1859, y fallecido en Albuquerque, Nuevo México, el 7 de abril de 1930) fue un importante político estadounidense de origen mexicano. Fue miembro del Partido Republicano y ocupó cargos como gobernador de Nuevo México y senador de los Estados Unidos.

Octaviano Larrazolo hizo historia al ser el primer senador de los Estados Unidos con raíces mexicano-estadounidenses e hispanas.

¿Quién fue Octaviano Larrazolo?

Octaviano Larrazolo nació en Valle de Allende, Chihuahua, el 7 de diciembre de 1859. Sus padres fueron Octaviano Larrazolo y Donaciana Corral. Su familia era acomodada y él aprendió a leer y escribir en casa.

Asistió brevemente a la escuela en su pueblo, pero la dejó. En 1863, su hogar fue saqueado por soldados franceses porque su familia apoyaba a Benito Juárez durante un conflicto en México.

Sus primeros años y estudios

En 1870, cuando tenía 11 años, Larrazolo se mudó de México a Tucsón, Arizona. Allí fue cuidado por el obispo Jean Salpointe. Octaviano quería estudiar para ser sacerdote, y su familia ya no podía pagar sus estudios.

Después de su educación inicial con el obispo, Larrazolo estudió teología en la Universidad de San Miguel en Santa Fe. Se graduó en 1876, a los 18 años. Pensó en convertirse en sacerdote, pero consiguió un trabajo como profesor.

Mientras enseñaba durante el día, estudiaba derecho por las noches. El 11 de diciembre de 1884, Larrazolo se hizo ciudadano estadounidense para poder ejercer como abogado. Ese mismo año, se unió al Partido Republicano en Texas.

Su carrera política en Nuevo México

En 1895, Larrazolo se mudó a Las Vegas, Nuevo México. Allí trabajó como abogado y se involucró en la política, enfocándose en defender los derechos de las personas de origen hispano. En ese momento, dos tercios de la población de Nuevo México eran hispanos.

Fue difícil para Larrazolo tener éxito como demócrata, ya que la mayoría de los hispanos se identificaban como republicanos. Perdió por poco las elecciones para ser delegado en el Congreso de los Estados Unidos en 1900, 1906 y 1908. La elección de 1908 fue muy reñida.

En 1910, Larrazolo criticó la forma en que algunos grupos políticos poderosos en Nuevo México parecían aprovecharse de los votantes hispanos. Le preocupaba que Nuevo México pudiera adoptar leyes que limitaran los derechos de algunas personas, como había ocurrido en otros lugares.

Gobernador de Nuevo México

Debido a su fuerte defensa de los derechos de los hispanos, muchos políticos lo veían como alguien que causaba problemas. Sin embargo, Larrazolo ganó mucho respeto y apoyo, especialmente de las personas hispanas que valoraban su trabajo. Su popularidad en Nuevo México llevó a su partido a nominarlo para gobernador.

La campaña de 1918 fue muy intensa. Su oponente, Félix García, argumentó que el hecho de que Larrazolo hubiera nacido en Chihuahua le impedía entender las preocupaciones de los habitantes de Nuevo México. A pesar de esto, fue elegido gobernador de Nuevo México en 1918. Fue el primer gobernador de Nuevo México nacido en México y de origen hispano.

Durante su tiempo como gobernador, Larrazolo tuvo tanto éxitos como desafíos. En su primer año, declaró la ley marcial en el estado para controlar una huelga de mineros de carbón. En ese momento, había mucho miedo a los desórdenes.

También fue criticado por perdonar a las tropas mexicanas que habían atacado partes de Nuevo México junto a Pancho Villa en la batalla de Columbus. Él creía que, como las tropas seguían órdenes, no debían ser castigadas. Además, apoyó y firmó una nueva ley de impuestos sobre la renta, lo que molestó a su propio partido.

Larrazolo defendió la educación bilingüe y apoyó los derechos civiles de los inmigrantes mexicanos en el estado. También fue un gran defensor del derecho al voto de las mujeres en la Constitución de los Estados Unidos.

Regreso a la política y el Senado

Debido a que a menudo se enfrentó a su partido durante su gobierno, no fue nominado para un segundo mandato como gobernador. Por un tiempo, regresó a El Paso, Texas, para ejercer la abogacía. Abrió un bufete de abogados y trabajó tanto en Nuevo México como en México. En 1922, abrió una oficina en Albuquerque.

Sin embargo, no se mantuvo alejado de la política por mucho tiempo. En 1923, la legislatura de Nuevo México lo consideró para el puesto de gobernador de Puerto Rico. Aunque no fue elegido para ese cargo, la atención que recibió lo ayudó a retomar su carrera política.

En 1924, se postuló y perdió una elección para ser juez de la corte suprema de Nuevo México. Pero en 1927, fue elegido para la Cámara de Representantes de Nuevo México. Ese mismo año, el senador demócrata Andrieus A. Jones falleció. Larrazolo se postuló y ganó la elección para terminar el período de Jones.

Así, Octaviano Larrazolo se convirtió en el primer mexicano-estadounidense en servir en el Senado de los Estados Unidos. Lamentablemente, en ese momento ya era mayor y padecía varias enfermedades. Por eso, solo pudo asistir a una sesión del congreso y presentar una única propuesta de ley. Esta propuesta buscaba establecer una escuela industrial en Nuevo México para jóvenes de habla hispana, con el fin de darles más oportunidades.

Octaviano Larrazolo falleció el 7 de abril de 1930.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Octaviano Ambrosio Larrazolo Facts for Kids

  • Elecciones estatales de Nuevo México de 1918


Predecesor:
Washington Lindsey
Gobernador de Nuevo México
1919-1921
Sucesor:
Merritt C. Mechem
kids search engine
Octaviano Larrazolo para Niños. Enciclopedia Kiddle.