robot de la enciclopedia para niños

Nury Montsé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nury Montsé
Nury Montsé - Antena, 1944.jpg
Información personal
Nacimiento 25 de diciembre de 1917
Gerona (España)
Fallecimiento 26 de diciembre de 1971
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina y española
Familia
Cónyuge Ángel Magaña
Hijos Julieta Magaña
María Alejandra Magaña
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1936-1971
Seudónimo Nury Montsé

María Montserrat Julià, más conocida como Nury Montsé, fue una destacada actriz. Nació en Cataluña, España, el 25 de diciembre de 1917. Se convirtió en una de las primeras estrellas del cine sonoro en Argentina. Falleció en Buenos Aires, Argentina, el 26 de diciembre de 1971.

¿Quién fue Nury Montsé?

Nury Montsé fue una actriz muy importante en la historia del cine argentino. Se la recuerda por su talento y por ser parte de la "época de oro" del cine en Argentina. Esta época fue un momento de gran crecimiento para las películas en el país.

Sus primeros pasos en la actuación

Aunque nació en España, Nury Montsé vivió en Argentina desde que era muy pequeña. Allí, estudió actuación en el Conservatorio Nacional de Música y Arte Escénico. Sus primeros trabajos en el teatro fueron junto al famoso actor Florencio Parravicini.

Nury Montsé en el cine argentino

Nury Montsé debutó en el cine en 1936 con la película Don Quijote del altillo. Fue dirigida por Manuel Romero, uno de los pioneros del teatro de revistas. En esta película, compartió escenas con el reconocido actor Luis Sandrini.

Durante las décadas de 1930 y 1940, Nury Montsé trabajó con muchos directores y actores famosos. Participó en películas de diferentes géneros. Actuó en comedias, dramas y películas musicales.

Películas destacadas y compañeros de reparto

Nury Montsé compartió la pantalla con grandes figuras de su tiempo. Entre ellos estaban Libertad Lamarque, Niní Marshall, Pepe Arias y Mirtha Legrand. También trabajó con Ángel Magaña, quien más tarde sería su esposo.

En 1942, Nury Montsé se unió a la compañía de Enrique Muiño y Francisco Petrone. También fue parte de Artistas Argentinos Asociados. Esta productora realizó películas muy importantes. Una de ellas fue El viejo Hucha, dirigida por Lucas Demare, donde Nury Montsé tuvo un papel destacado.

Además de su carrera en el cine, Nury Montsé siguió actuando en el teatro. Se presentó en el Teatro Nacional Cervantes, donde demostró su gran talento.

Su vida personal y legado

Nury Montsé se casó con el actor Ángel Magaña. Tuvieron dos hijas, Alejandra y Julieta Magaña. Julieta también se hizo conocida en el mundo del espectáculo.

Nury Montsé falleció el 26 de diciembre de 1971. Esto fue justo un día después de cumplir 54 años. Su trabajo dejó una huella importante en el cine y el teatro de Argentina.

Filmografía de Nury Montsé

Aquí tienes una lista de algunas de las películas en las que Nury Montsé actuó:

  • Don Quijote del altillo (1936)
  • Compañeros (1936)
  • Papá Chirola (1937)
  • Doce mujeres (1939)
  • Palabra de honor (1939)
  • Chimbela (1939)
  • Campeón por una mujer (1939)
  • La casa del recuerdo (1940)
  • Dama de compañía (1940)
  • Hay que educar a Niní (1940)
  • Chingolo (1940)
  • Con el dedo en el gatillo (1940)
  • El mejor papá del mundo (1941)
  • Los martes orquídeas (1941)
  • Canción de cuna (1941)
  • El viejo Hucha (1942)
  • El gran secreto (1942)
  • Historia de crímenes (1942)
  • Su esposa diurna (1944)
  • Siete mujeres (1944)
  • Mi novia es un fantasma (1944)
  • El hombre que se llevaron (1946) (Chile)
kids search engine
Nury Montsé para Niños. Enciclopedia Kiddle.