Numeración cirílica para niños
El sistema de numeración cirílica es una forma antigua de escribir números que se creó a partir del alfabeto cirílico. Este sistema fue utilizado por los pueblos eslavos en el sur y este de Europa. En Rusia, se usó hasta el siglo XVIII, cuando Pedro el Grande decidió cambiarlo por el sistema de numeración arábiga que usamos hoy en día.
Contenido
¿Cómo funcionaba la numeración cirílica?
La numeración cirílica es un sistema de numeración aditivo. Esto significa que para saber el valor de un número, tienes que sumar los valores de sus símbolos. No es como nuestro sistema decimal, donde la posición de un número cambia su valor (por ejemplo, el 1 en 10 es diferente al 1 en 100).
Este sistema se basó en la numeración griega. Se escribía usando las letras del alfabeto cirílico. Cada letra tenía un valor específico:
- Algunas letras representaban unidades (del 1 al 9).
- Otras letras representaban múltiplos de diez (10, 20, hasta 90).
- Y otras letras representaban múltiplos de cien (100, 200, hasta 900).
¿Cómo se escribían los números cirílicos?
Los números se escribían generalmente de izquierda a derecha, igual que leemos. Sin embargo, había una excepción importante: los números del 11 al 19 se escribían de derecha a izquierda. Por ejemplo, para escribir el número 15, primero se ponía el símbolo del 5 y luego el del 10. Para entender un número cirílico, simplemente sumabas los valores de todas las letras que lo formaban.
¿Cómo se distinguían las letras de los números?
Como las letras del alfabeto cirílico y los símbolos numéricos eran iguales, se usaba un pequeño signo especial llamado título o titlo (҃) encima de los números. Este signo ayudaba a saber que lo que veías era un número y no una palabra.
Además, si un número era mayor de 1000, se ponía un signo especial para los millares (҂) antes del número. Este signo se combinaba con la letra que representaba la unidad de millar.
Tabla de valores de la numeración cirílica
Aquí puedes ver algunas de las letras cirílicas y los valores numéricos que representaban:
А | 1 | В | 2 | Г | 3 | Д | 4 | Є | 5 | Ѕ | 6 | З | 7 | И | 8 | Ѳ | 9 |
І | 10 | К | 20 | Л | 30 | М | 40 | Н | 50 | Ѯ | 60 | О | 70 | П | 80 | Ч | 90 |
Р | 100 | С | 200 | Т | 300 | Ѹ | 400 | Ф | 500 | Х | 600 | Ѱ | 700 | Ѡ | 800 | Ц | 900 |
Ejemplos de números cirílicos
- Este es el número 1706.
- Este es el número 7118 (que en el calendario antiguo correspondía al año 1610 de nuestra era).
Numeración glagolítica
Existía otro sistema similar llamado numeración glagolítica. También usaba letras para representar números, pero los valores se asignaban según el orden de las letras en el alfabeto glagolítico, no directamente del alfabeto griego.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cyrillic numerals Facts for Kids
- Alfabeto cirílico
- Alfabeto glagolítico
- Numeración griega
- Sistema de numeración