robot de la enciclopedia para niños

Nuez (Zamora) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nuez
entidad singular de población
Flag of Trabazos Spain.svg
Bandera
Escudo de Trabazos (Zamora).svg
Escudo

Nuez herriaren ikuspegia udaberrian.jpg
Nuez ubicada en España
Nuez
Nuez
Ubicación de Nuez en España
Nuez ubicada en la provincia de Zamora
Nuez
Nuez
Ubicación de Nuez en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Aliste
• Municipio Trabazos
Ubicación 41°46′29″N 6°30′52″O / 41.7746, -6.51432
• Altitud 746 m
Población 278 hab. (2024)
Gentilicio Nocenses
Código postal 49516
Sitio web Ayuntamiento de Trabazos

Nuez es un pueblo de España, que forma parte del municipio de Trabazos. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Este lugar es conocido por sus paisajes llenos de vegetación. Esto se debe a la humedad y frescura del río, así como a las muchas fuentes que hay. Algunas fuentes famosas son «La Grande» o «Romana» y la de «Ricasenda». Los habitantes de Nuez han usado el agua para regar sus huertos y para hacer funcionar molinos de harina. Todavía se conservan molinos como «El Ujo» y «Fillival». Además, para el ocio, se ha creado una playa fluvial en el río Manzanas.

¿Dónde se encuentra Nuez de Aliste?

Nuez de Aliste está en el oeste de la provincia de Zamora. Pertenece a la comarca de Aliste y limita con Portugal. El río Manzanas es la frontera natural con la región portuguesa de Trás-os-Montes.

Nuez se encuentra a 5 kilómetros de Trabazos. El río Manzanas separa Nuez de la localidad portuguesa de Quintanilha. Esta zona está cerca de la Sierra de la Culebra.

¿Cómo ha sido la historia de Nuez?

Primeros pobladores y la época romana

Se han encontrado grabados en piedra, llamados petroglifos, en un lugar llamado «Pedra Beneita». También hay restos de un antiguo asentamiento, el castro del «Castillo de los Frenos». Allí se hallaron objetos de cerámica y herramientas de hierro. Esto demuestra que hubo gente viviendo en Nuez desde hace mucho tiempo, incluso antes de la llegada de los romanos.

Nuez en la Edad Media

Durante la Edad Media, Nuez formó parte del Reino de León. En los siglos XII y XIII, hubo algunas disputas entre el reino de León y Portugal por el control de esta zona fronteriza.

Cambios administrativos en la Edad Contemporánea

En 1833, cuando se crearon las provincias actuales, Nuez era un municipio independiente. Fue asignado a la Provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. Un año después, pasó a formar parte del partido judicial de Alcañices.

Alrededor de 1850, Nuez dejó de ser un municipio propio y se unió al de Trabazos. En 1983, Nuez y los demás pueblos del municipio pasaron a formar parte del Partido Judicial de Zamora. Después de la Constitución de 1978, Nuez se integró en la comunidad autónoma de Castilla y León en 1983.

¿Qué lugares interesantes tiene Nuez?

Nuez tuvo en el pasado tres ermitas (La Cruz, la Magdalena y San Fabián). También contó con un hospital y un monasterio de frailes.

El pueblo tiene tres castros, que son antiguos asentamientos fortificados. Uno de ellos se llama Peñalamora. Otro está al oeste del río Manzanas y aún conserva parte de su muro. El tercero se encuentra al norte y se le conoce como Castillo de Fresnos.

En el centro del pueblo, se pueden ver muchas casas construidas al estilo tradicional de la arquitectura alistana. El edificio más importante es la iglesia de La Asunción. Las fiestas principales de Nuez se celebran el quince de agosto.

¿Cómo es el entorno natural de Nuez?

El río Manzanas y su importancia

El río Manzanas no solo marca la frontera con Portugal, sino que sus orillas son un lugar muy importante para la naturaleza. Por eso, la parte española del río ha sido declarada Lugar de Importancia Comunitaria. Esto significa que es un área protegida por su rica fauna salvaje.

En este ecosistema viven animales como lobos, corzos, ciervos y jabalíes. También hay muchas aves, anfibios y peces. Se han creado dos rutas turísticas para que la gente pueda disfrutar de este hermoso lugar.

La playa fluvial internacional

En el río Manzanas se ha creado una playa fluvial internacional. Esta playa es compartida por Nuez y la localidad portuguesa de Quintanilha. La parte española se encuentra en un lugar llamado La Chanera. Allí hay una zona recreativa con una antigua presa de piedra. En verano, se añade arena para formar la playa, ya que las crecidas del río se la llevan en invierno.

Vegetación y molinos

Las riberas de Nuez tienen mucha vegetación y numerosas fuentes. Antiguamente, estas fuentes daban energía a catorce molinos. Hoy en día, solo dos de ellos siguen funcionando.

kids search engine
Nuez (Zamora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.