Territorio de Papúa para niños
Datos para niños Territorio de PapúaTerritory of Papua |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Colonia | |||||||||
1884-1949 | |||||||||
|
|||||||||
Himno: God Save the Queen | |||||||||
![]() Localización de Papúa (en verde)
|
|||||||||
Coordenadas | 9°28′44″S 147°08′58″E / -9.478889, 147.149444 | ||||||||
Capital | Port Moresby | ||||||||
Entidad | Colonia | ||||||||
• País | Reino Unido | ||||||||
Idioma oficial | Inglés | ||||||||
• Otros idiomas | lenguas austronesias, lenguas papúes, criollo | ||||||||
Moneda | Libra australiana | ||||||||
Período histórico | Edad Contemporánea | ||||||||
• 6 de noviembre de 1884 |
Colonización | ||||||||
• 1949 | Unión con Nueva Guinea | ||||||||
Forma de gobierno | Monarquía constitucional | ||||||||
Miembro de | Imperio británico | ||||||||
|
|||||||||
El Territorio de Papúa fue una región que abarcaba la parte sureste de la isla de Nueva Guinea entre 1883 y 1949. Primero se convirtió en un área protegida por el Reino Unido en 1884. Cuatro años después, fue oficialmente parte del Imperio británico y se le llamó Nueva Guinea Británica.
En 1902, el control de Papúa pasó a Australia. En 1949, se unió con el territorio de la antigua Nueva Guinea alemana, que Australia había administrado después de la Primera Guerra Mundial. La nueva región unida se llamó Territorio de Papúa y Nueva Guinea. Finalmente, en 1975, esta región obtuvo su completa independencia de Australia y se convirtió en el país que hoy conocemos como Papúa Nueva Guinea. El Territorio de Papúa formaba aproximadamente la mitad de este nuevo país y en él se encontraba la capital, Port Moresby.
Contenido
Historia del Territorio de Papúa
¿Cuándo llegaron los primeros habitantes a Papúa?
Los estudios arqueológicos sugieren que los primeros seres humanos llegaron a Nueva Guinea hace al menos 60.000 años. Estas personas, de origen melanesio, desarrollaron herramientas y técnicas de agricultura.
¿Quiénes fueron los primeros exploradores europeos?
Navegantes de Portugal y España llegaron a las aguas de Nueva Guinea a principios del siglo XVI. Entre 1526 y 1527, un explorador llamado Don Jorge de Menezes llegó a la isla principal, a la que llamó "Papúa". Más tarde, en 1545, el español Yñigo Ortiz de Retez le dio el nombre de "Nueva Guinea". Lo hizo porque encontró un parecido entre los habitantes de la isla y los de la costa de Guinea en África. Durante muchos siglos, se sabía muy poco sobre el interior de la isla.
¿Cómo se convirtió Papúa en un territorio británico?
En 1883, Sir Thomas McIlwraith, quien era el primer ministro de Queensland (una región de Australia), ordenó que se tomara posesión de Nueva Guinea y las islas cercanas en nombre del gobierno británico. Henry Chester hizo esta declaración el 4 de abril de 1883. Sin embargo, el gobierno británico no aprobó esta acción en ese momento.
Finalmente, el 6 de noviembre de 1884, después de que las colonias australianas prometieran apoyo económico, el territorio se convirtió en un área protegida por el Reino Unido. El 4 de septiembre de 1888, fue oficialmente anexado por el Reino Unido junto con algunas islas cercanas, y se le llamó Nueva Guinea Británica.
La parte norte de lo que hoy es Papúa Nueva Guinea, conocida entonces como Kaiser-Wilhelmsland, estaba bajo control comercial alemán desde 1884. En 1899, pasó a ser gobernada directamente por el gobierno alemán.
En 1902, Papúa fue transferida a la autoridad de Australia, que era un nuevo dominio británico. A través de una ley de 1905, el área fue oficialmente renombrada como Territorio de Papúa. La administración australiana comenzó formalmente en 1906.
¿Cómo afectó la Segunda Guerra Mundial a Papúa?

Cuando comenzó la Guerra del Pacífico, parte de la isla de Nueva Guinea fue invadida por las fuerzas japonesas. Papúa fue la región menos afectada. Gran parte de Papúa Occidental y del Territorio de Nueva Guinea fueron ocupadas. Sin embargo, Papúa estuvo protegida en gran medida por su ubicación al sur y por la cordillera Owen Stanley, una cadena montañosa casi imposible de cruzar, al norte.
La campaña de Nueva Guinea comenzó con batallas en el Territorio de Nueva Guinea en 1942. Rabaul, la capital del Territorio, fue tomada por los japoneses en enero de 1942. Desde allí, los japoneses intentaron avanzar hacia Port Moresby y Australia. Después de que sus intentos por mar fueran detenidos en la batalla del Mar del Coral, los japoneses intentaron una invasión por tierra a través del sendero de Kokoda. Desde julio de 1942, soldados australianos, muchos de ellos jóvenes y con poca experiencia, lucharon valientemente contra el avance japonés a lo largo de este difícil sendero.
A principios de septiembre de 1942, la Armada Imperial Japonesa atacó una base aérea australiana en la bahía de Milne, en Papúa. Sin embargo, fueron rechazados por el Ejército australiano. La batalla de la bahía de Milne es recordada como la primera derrota del Ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial. Las operaciones militares en Papúa y Nueva Guinea en 1943-1944 fueron muy importantes para las fuerzas armadas australianas. El comandante principal fue el general estadounidense Douglas MacArthur, quien trabajó junto al general australiano Thomas Blamey. La dura lucha continuó hasta la rendición de Japón en 1945.
Durante la guerra, el gobierno civil fue suspendido y ambos territorios (Papúa y Nueva Guinea) estuvieron bajo control militar.
¿Cómo se unificó Papúa con Nueva Guinea?
Después de la guerra, una ley de 1949 unió el Territorio de Papúa y el Territorio de Nueva Guinea para formar el Territorio de Papúa y Nueva Guinea. Aunque se unieron, se mantuvo una distinción en cuanto a la nacionalidad australiana de sus habitantes. La ley estableció un Consejo Legislativo (creado en 1951), un sistema judicial, un servicio público y un sistema de gobierno local.
Bajo la dirección del ministro australiano para Territorios Exteriores, Andrew Peacock, el territorio obtuvo su autogobierno en 1972. Finalmente, el 15 de septiembre de 1975, el Territorio se convirtió en el estado independiente de Papúa Nueva Guinea.
Véase también
En inglés: Territory of Papua Facts for Kids
- Historia de Papúa Nueva Guinea
- Historia de Australia
- Nueva Guinea Alemana