robot de la enciclopedia para niños

Nueva Granada (El Salvador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nueva Granada
Distrito
Nueva Granada ubicada en El Salvador
Nueva Granada
Nueva Granada
Ubicación de Nueva Granada en El Salvador
Coordenadas 13°35′44″N 88°26′56″O / 13.5956, -88.448811111111
Capital Nueva Granada
 • País Bandera de El Salvador El Salvador
 • Departamento Flag of Usulatán Department.svg Usulután
Alcalde Luz María Torres
 • Partidos gobernantes Flag of Solidarity Force.svg
Superficie  
 • Total 89.73 km²
Altitud  
 • Media 356 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 162 de 262.º
 • Total 7 278 hab.
 • Densidad 81,11 hab./km²
Gentilicio granadino
Huso horario UTC−6
Título de villa 25 de agosto de 1955

Nueva Granada es un distrito que forma parte del municipio Usulután Norte. Se encuentra en el departamento de Usulután, en El Salvador. Según el censo oficial de 2024, este distrito tiene una población de 7.278 habitantes.

Historia de Nueva Granada

¿Cuándo se fundó Nueva Granada?

La comunidad de Nueva Granada fue fundada en el año 1854. En sus inicios, la Hacienda de Nuevo Carrizal se unió a su territorio.

¿Cómo se convirtió en pueblo?

A principios del siglo XX, los habitantes de este lugar pidieron al gobierno de El Salvador que reconociera su comunidad como un pueblo. Esta solicitud fue aprobada.

El 15 de mayo de 1907, se emitió un decreto que convirtió el caserío El Carrizal en el pueblo de Nueva Granada. Este nuevo pueblo se separó de la jurisdicción de El Triunfo. El decreto fue aprobado por el presidente Fernando Figueroa al día siguiente, el 16 de mayo.

El 26 de agosto de 1907, se definieron los límites exactos del pueblo. Estos límites incluían la quebrada Los Zapotes al este, terrenos de las haciendas Gualcho y Jocomontique al norte, y la quebrada El Aguacate al oeste. Al sur, el límite era el camino que va de El Triunfo a Mercedes Umaña.

El mismo decreto de agosto de 1907 estableció que el primer domingo de septiembre se elegiría la primera municipalidad de Nueva Granada. Esta municipalidad estaría formada por un alcalde, dos regidores y un síndico.

¿Cuándo obtuvo el título de villa?

Nueva Granada recibió el título de villa el 25 de agosto de 1955. En 1916, las haciendas de Gualcho y Jocomontique fueron anexadas al municipio.

Avances recientes en Nueva Granada

Entre julio de 2018 y febrero de 2019, se construyó una nueva unidad de salud en el distrito. Esta Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia (UCSFI) fue inaugurada el 7 de marzo de 2019. El proyecto costó 280.000 dólares, con la mayor parte de los fondos aportados por la cooperación española a través de la organización Medicus Mundi.

En abril de 2019, el municipio de Nueva Granada fue declarado "Libre de Analfabetismo". Esto significa que la mayoría de sus habitantes saben leer y escribir, con una tasa de alfabetización del 96.3%. Este logro lo convirtió en el municipio número 139 en El Salvador en alcanzar esta meta.

Geografía y características de Nueva Granada

¿Cuál es el tamaño y la ubicación de Nueva Granada?

El distrito de Nueva Granada tiene una superficie de 89.73 kilómetros cuadrados. La parte central del distrito, conocida como la cabecera, se encuentra a una altitud de 350 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué cantones forman parte de Nueva Granada?

Nueva Granada se divide en varios cantones. Algunos de ellos son Isletas, El Carrizal, Azacualpia de Gualcho, Palomía de Gualcho, Azacualpía de Joco, Jocomontique, San José, El Amatillo, Lepaz y Las Llaves. El cantón más grande del distrito es Las Llaves.

Al norte del distrito se encuentra el embalse de la presa 15 de septiembre. En esta zona, más de 50 familias se dedican a la pesca artesanal para vivir.

Cultura y patrimonio de Nueva Granada

¿Qué lugares históricos tiene Nueva Granada?

El distrito de Nueva Granada conserva como patrimonio sus calles, las fachadas de sus edificios y el ambiente urbano de su centro histórico.

También se encuentran en su territorio la Hacienda El Gualcho, un lugar importante donde Francisco Morazán libró una de sus famosas batallas, conocida como la Batalla de la Hacienda El Gualcho. Otra hacienda destacada es la Hacienda Jocomontique, que fue el lugar de fallecimiento de Antonio José Cañas.

¿Cuándo se celebran las fiestas patronales?

Las fiestas patronales de Nueva Granada se celebran en el mes de julio. Se realizan en honor a Santa Ana.

¿Qué medios de comunicación existen en el distrito?

Nueva Granada es la sede de Radio Izcanal. Esta estación de radio fue fundada en la comunidad Nuevo Gualcho el 14 de febrero de 1993. Su objetivo es promover la comunicación y la educación entre la gente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nueva Granada, El Salvador Facts for Kids

kids search engine
Nueva Granada (El Salvador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.