robot de la enciclopedia para niños

Fernando Figueroa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Figueroa
Illus-059 (Salvador, 20th Century).jpg

Seal of the President of El Salvador.svg
Presidente de la República de El Salvador
1 de marzo de 1907-1 de marzo de 1911
Vicepresidente Manuel Enrique Araujo
Predecesor Pedro José Escalón
Sucesor Manuel Enrique Araujo

14 de mayo de 1885-18 de junio de 1885
Predecesor Rafael Zaldívar
Sucesor José Rosales

Información personal
Nacimiento 4 de marzo de 1849
Ilobasco (El Salvador)
Fallecimiento 16 de marzo de 1919
San Salvador (El Salvador)
Nacionalidad Salvadoreña
Familia
Cónyuge Luz Rodríguez
Información profesional
Ocupación General de División
Rango militar

Fernando Figueroa nació el 4 de marzo de 1849 en Ilobasco, El Salvador, y falleció el 16 de marzo de 1919 en San Salvador. Fue un importante militar y líder de El Salvador. Ocupó la presidencia del país en dos ocasiones. La primera vez fue por un corto periodo, del 14 de mayo al 18 de junio de 1885. Luego, fue elegido presidente para un periodo más largo, del 1 de marzo de 1907 al 1 de marzo de 1911.

Fernando Figueroa: Un Líder de El Salvador

¿Quién fue Fernando Figueroa?

Fernando Figueroa fue una figura clave en la historia de El Salvador a finales del siglo XIX y principios del XX. Alcanzó el rango de General de División en el ejército. Su carrera lo llevó a ocupar el cargo más importante del país en dos momentos diferentes.

Sus Primeros Años y Familia

Fernando Figueroa se casó con Luz Rodríguez en 1878. Tuvieron varios hijos: Felipe, Héctor, Fernando, María Luisa, Luz y Carlota. Sus nietos también tuvieron roles importantes en la sociedad salvadoreña, como Fabio Castillo Figueroa, quien fue parte de un gobierno en El Salvador, y Elsa Figueroa Magaña, una reconocida pintora.

Su Carrera Política: Primer Periodo

Archivo:F. Figueroa, Pres't Salvador LCCN2014682608
Litografía durante el primer mandato del general Fernando Figueroa.

El primer periodo de Fernando Figueroa como líder del país fue breve. En mayo de 1885, el entonces presidente, Rafael Zaldívar, dejó su cargo. Fernando Figueroa, que había sido nombrado para asumir la presidencia en caso de ausencia, tomó las riendas del gobierno.

¿Por qué fue importante su primer mandato?

Durante este tiempo, el país vivía un momento de cambios. El general Francisco Menéndez lideraba un movimiento importante. Aunque el presidente anterior había renunciado, el movimiento de Menéndez continuó. Figueroa intentó buscar la paz y propuso nuevas elecciones. Para facilitar la estabilidad, dejó el cargo en manos del senador José Rosales el 18 de junio de 1885.

Entre Mandatos Presidenciales

Después de su primer periodo, Fernando Figueroa siguió activo en la vida pública. En 1900, fue nombrado Subsecretario de Estado en los departamentos de Guerra y Marina. Este cargo lo ocupó durante el gobierno del presidente Tomás Regalado.

Su Segundo Periodo como Presidente

Archivo:General view of inauguration, 1909. Salvador LCCN2016844724
El día de la invasión, el General Figueroa pronunció un discurso titulado "Proclama al Pueblo Salvadoreño" para mantener la lealtad y la moral de los ciudadanos y del Ejército Salvadoreño durante la guerra de 1907.

Fernando Figueroa fue elegido presidente de El Salvador para el periodo de 1907 a 1911. Sucedió a Pedro Escalón, con quien había trabajado como Secretario de Guerra y Marina. Su vicepresidente fue Manuel Enrique Araujo.

¿Qué logros tuvo en su segundo mandato?

Durante su segundo gobierno, Figueroa también ocupó el cargo de Secretario de Guerra. Nombró a importantes personas en su gabinete para dirigir áreas como Gobernación, Fomento, Instrucción Pública, Relaciones Exteriores, Justicia, Beneficencia, Hacienda y Crédito Público.

En este periodo, El Salvador vio mejoras importantes. Se expandió la red de ferrocarriles, lo que ayudó al transporte y al comercio. También se amplió la red eléctrica, llevando energía a más lugares.

Fernando Figueroa fue el último militar en ocupar la presidencia de El Salvador por un tiempo. Después de él, pasaron varios años hasta que otro militar, Maximiliano Hernández Martínez, llegó al poder en 1931.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fernando Figueroa Facts for Kids

kids search engine
Fernando Figueroa para Niños. Enciclopedia Kiddle.