robot de la enciclopedia para niños

Nuestra Señora de los Reyes (Las Palmas de Gran Canaria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nuestra Señora de los Reyes
VirgenReyesLP.jpg
Nuestra Señora de los Reyes venerada en Las Palmas de Gran Canaria
Origen
País Bandera de España España
Santuario Ermita de Nuestra Señora de los Reyes
Datos generales
Veneración Iglesia católica
Festividad 6 de enero
Simbología Cetro
Fecha de la imagen 1794
(Anónimo procedente de Madrid.)

La Virgen de los Reyes es una importante imagen de la Virgen María. Se encuentra en una pequeña iglesia llamada ermita en Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, España. La imagen actual de la Virgen fue creada en 1794 por un artista desconocido de Madrid. El Niño Jesús que la acompaña es obra de José Luján Pérez.

La Imagen de Nuestra Señora de los Reyes

Esta imagen de la Virgen es muy especial. Se apoya sobre una base de madera tallada y dorada. Esta base se encuentra dentro de un espacio especial en la ermita, llamado hornacina.

¿Cómo es la Imagen de la Virgen?

La primera imagen de la Virgen fue encargada por Rodrigo de León. Él fue quien reconstruyó la ermita. La imagen actual de la Virgen tiene un rostro muy bonito. Aunque ha tenido algunos retoques, su expresión sigue siendo hermosa.

La Virgen y el Niño Jesús visten telas antiguas. Sus cabezas llevan coronas brillantes de plata dorada. La Virgen sostiene en su mano derecha un cetro del mismo metal. A los pies de la Virgen, hay una luna también de plata.

¿Cuándo se Creó la Imagen Actual?

La imagen de la Virgen de los Reyes que vemos hoy se hizo en 1794. Esto lo sabemos gracias a un escrito de Isidoro Romero Ceballos. En su Diario Cronológico e Histórico, él menciona que "la estatua de rostro y manos de Ntra. Sra. de los Reyes... se estrenó este año". También dice que la imagen se hizo en Madrid.

Historia de la Imagen de la Virgen

La Virgen de los Reyes fue muy querida en los siglos XVII, XVIII y XIX. Gracias a esta devoción, se le pudo rendir culto durante mucho tiempo. Incluso fue la patrona de una antigua hermandad, la Hermandad de Nuestra Señora de los Reyes.

Antiguamente, en Las Palmas de Gran Canaria había muchas hermandades. Estas se reunían en conventos de diferentes órdenes religiosas. Algunas de ellas eran la cofradía del Rosario y la de Nuestra Señora de la Soledad de la Portería. La Hermandad de Nuestra Señora de los Reyes ya no existe.

Celebraciones y Procesiones

Archivo:SalidaVirgenReyes2010
Salida al pórtico de la Virgen de los Reyes para recibir a Nuestro Padre Jesús de la Salud en su salida extraordinaria celebrada el 31 de octubre de 2010 en Las Palmas de Gran Canaria.

El 6 de enero, día de la Epifanía del Señor (conocido como Día de Reyes), siempre se hacía una procesión. Esta procesión recorría las calles del barrio histórico de Vegueta. También se hacía otra procesión ocho días después.

En el siglo XVIII y parte del siglo XIX, la imagen de la Virgen de los Reyes participaba en la procesión del Corpus Christi. Se colocaba delante del Santísimo Sacramento. Si la Virgen del Pino estaba en Las Palmas, se ponía después del Santísimo.

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, la Virgen de los Reyes seguía teniendo fiestas especiales en el barrio. Estas ya no las organizaba la hermandad, sino un grupo de jóvenes del barrio de Vegueta.

En la década de 1940, las celebraciones a la Virgen eran organizadas por la parroquia de Santo Domingo. Incluían un rosario cantado y un sermón en enero. Para esto, la Virgen se colocaba en su trono.

En 1944, la ermita fue reconstruida porque estaba en ruinas. Se hicieron celebraciones especiales para bendecir la ermita renovada.

Desde entonces, la Virgen salía en procesión la víspera de su festividad. Esto fue así hasta la década de 1960. En ese momento, dejó de salir en procesión debido al gran éxito de la cabalgata de Reyes en la ciudad.

Después de casi cincuenta años sin salir, la Virgen de los Reyes salió al pórtico de su ermita el 31 de octubre de 2010. Fue para recibir a Nuestro Padre Jesús de la Salud. Él realizaba una salida especial por su 25 aniversario.

Hoy en día, la Virgen recibe culto de forma ocasional. Su templo se abre para momentos de oración y otras celebraciones. Estas son organizadas por la comunidad religiosa de las Adoratrices.

Debido a su historia en Las Palmas, la ermita de la Virgen de los Reyes es considerada un Santuario Mariano. Otros santuarios en la ciudad son la parroquia de San Francisco de Asís y la catedral de Canarias.

Véase también

kids search engine
Nuestra Señora de los Reyes (Las Palmas de Gran Canaria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.