Nuestra Señora del Rosario (Vegueta) para niños
Datos para niños Nuestra Señora del Rosario |
||
---|---|---|
![]() Nuestra Señora del Rosario en su retablo.
|
||
Origen | ||
País | ![]() |
|
Santuario | Parroquia de santo Domingo de Guzmán | |
Datos generales | ||
Veneración | Iglesia católica | |
Festividad | 7 de octubre | |
Simbología | Santo Rosario | |
Fecha de la imagen | Posterior a 1820 (Fernando Estévez de Salas) |
|
Estilo | neoclásico | |
Nuestra Señora del Rosario es una importante imagen de la Virgen María. Se encuentra en la parroquia de Santo Domingo de Guzmán. Esta iglesia está en el barrio de Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria, Canarias. La Virgen del Rosario es la patrona de este barrio.
Contenido
¿Qué es Nuestra Señora del Rosario?
Nuestra Señora del Rosario es una representación artística de la Virgen María. Es una figura muy querida y respetada en la comunidad. La imagen es de tipo "candelero", lo que significa que solo las partes visibles (cabeza, manos) están talladas con detalle. El resto del cuerpo es una estructura para vestir la figura.
¿Quién creó la imagen?
La imagen de la Virgen fue creada por el escultor Fernando Estévez de Salas. Él era de La Orotava, otra localidad de Canarias. Se cree que la obra fue hecha después del año 1820.
¿Cómo es la imagen de la Virgen del Rosario?
La Virgen sostiene al Niño Jesús en su brazo izquierdo. En su mano derecha, lleva un rosario. El rosario es un objeto religioso que simboliza su nombre y su importancia. La imagen tiene su propia capilla dentro de la parroquia de Santo Domingo de Guzmán.
¿Por qué es importante esta imagen?
La imagen de la Santísima Virgen del Rosario es muy especial para la parroquia de Santo Domingo. También es muy querida en el barrio de Vegueta. Es la única imagen de la Virgen en este barrio histórico que tiene fiestas populares en su honor.
¿Cuándo se celebra su fiesta?
La festividad principal de Nuestra Señora del Rosario es el 7 de octubre. Antes de este día, se realiza un "novenario". Un novenario es un periodo de nueve días de oraciones y celebraciones. Este novenario va desde el 29 de septiembre hasta el 7 de octubre.
¿Qué es la romería-ofrenda?
El sábado antes de su fiesta, se celebra una romería-ofrenda. En esta actividad, las personas caminan en procesión y llevan ofrendas a la Virgen. Es una forma de mostrar su cariño y agradecimiento.
La imagen de la Virgen también sale en procesión el primer domingo de octubre. En los últimos años, la acompaña la imagen de Santo Domingo de Guzmán. Esta otra imagen también fue hecha por Fernando Estévez de Salas en 1829. Se encuentra en la capilla de San Blas, que está junto a la parroquia de Santo Domingo.