robot de la enciclopedia para niños

Nuestro Padre Jesús de la Salud (Las Palmas de Gran Canaria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
'Nuestro Padre Jesús de la Salud'
JesúsdelaSalud1.jpg
Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud
Autor José Paz Vélez
Creación 1985
Ubicación Parroquia de Santo Domingo de Gúzman de Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria
Material madera policromada

La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud es una escultura muy importante que se encuentra en la parroquia de Santo Domingo de Guzmán. Esta iglesia está en el barrio de Vegueta, en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, España.

Fue creada por el escultor José Paz Vélez, quien es conocido por hacer imágenes religiosas. Esta figura de Jesús fue bendecida el 30 de marzo de 1985. Es la imagen principal de la Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza de Vegueta.

¿Cómo es la imagen de Jesús de la Salud?

La escultura está hecha de madera de cedro y tiene los brazos articulados, lo que permite moverlos. La corona de espinas que lleva también está tallada en la misma madera.

El 31 de marzo de 1985, un día después de su bendición, el Cristo de la Salud salió por primera vez en procesión. Lo hizo junto a la Virgen de la Esperanza, en un recorrido especial hacia la catedral de Canarias.

¿Qué ropa y accesorios usa la imagen?

La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud tiene varias túnicas y accesorios especiales que usa en diferentes ocasiones.

Las túnicas de la imagen

  • La primera túnica que usó era de terciopelo morado. La llevó hasta 1991 y ahora se guarda en la capilla.
  • Una túnica de terciopelo de Lion, bordada en oro fino, fue donada en 1992. Esta es la que usa el Cristo de la Salud en las procesiones del Domingo de Ramos y en días importantes.
  • En 2004, se estrenó una túnica blanca. Fue un regalo por el 25 aniversario de la cofradía. Se usa cada año para la misa de los enfermos en febrero.
  • Otra túnica morada fue hecha en Arucas en 2006 y donada por varios miembros de la hermandad.
  • En 2009, se hizo una túnica de color vino. Fue bendecida por el vicario general de la diócesis y el Cristo la usó en la procesión de ese año.

Las potencias de la imagen

Las potencias son como un halo o rayos de luz que se colocan en la cabeza de la imagen.

  • Las primeras potencias eran de plata dorada y se usaron en las primeras procesiones.
  • Las potencias actuales son de plata con un baño de oro fino. Fueron diseñadas por el mismo escultor, José Paz Vélez, y hechas en Sevilla.

Celebración de los veinticinco años de la imagen

El 31 de marzo de 1985 fue un día muy especial porque se bendijo la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud. Por eso, durante todo el año 2010, la hermandad organizó muchos eventos para celebrar este aniversario.

El evento más destacado fue una procesión especial del Cristo de la Salud. Tuvo lugar el 31 de octubre y la imagen recorrió las calles de Vegueta y del Polígono de San Cristóbal. Incluso visitó a los enfermos de una residencia. Luego, se dirigió a la catedral, pasando por la ermita de Nuestra Señora de los Reyes, donde una réplica de la patrona de la isla del Hierro salió a recibirlo.

Por la tarde de ese mismo día, se celebró una misa de agradecimiento. Después de la misa, la imagen regresó a su iglesia, la parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

Archivo:JesusDeLaSalud2
Nuestro Padre Jesús de la Salud en el traslado a su paso. Año 2013.

Vía crucis de la Misericordia

En 2016, el papa Francisco organizó un evento especial llamado Jubileo de la Misericordia. Por este motivo, la parroquia de Santo Domingo de Guzmán celebró un vía crucis el 12 de febrero.

En este evento, las imágenes de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza de Vegueta salieron en procesión de forma especial. Recorrieron las calles cercanas a la iglesia.

Véase también

kids search engine
Nuestro Padre Jesús de la Salud (Las Palmas de Gran Canaria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.