robot de la enciclopedia para niños

Novés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Novés
municipio de España
Flag of Novés Spain.svg
Bandera
Escudo de Novés.svg
Escudo

Novés, Casa Constistorial, plaza España.jpg
Novés ubicada en España
Novés
Novés
Ubicación de Novés en España
Novés ubicada en Provincia de Toledo
Novés
Novés
Ubicación de Novés en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca Torrijos
• Partido judicial Torrijos
Ubicación 40°02′54″N 4°16′14″O / 40.048333333333, -4.2705555555556
• Altitud 573 m
Superficie 41,70 km²
Población 3463 hab. (2024)
• Densidad 65,25 hab./km²
Gentilicio novesano, -a
Código postal 45519
Alcalde (2023) Eduardo Muñoz Fernández (PSOE)
Patrón San Miguel Arcángel
Patrona Nuestra Sra. de la Monjía
Sitio web noves.es

Novés es un municipio y una localidad española que se encuentra en la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Novés: Origen y Ubicación

¿De dónde viene el nombre de Novés?

El nombre "Novés" tiene un origen antiguo. Algunos expertos creen que viene de la palabra en latín NOVUS, que significa 'nuevo'. Otros piensan que podría venir de NOVALIS, que se refiere a un campo que se deja descansar. Es un nombre que nos conecta con la historia de la tierra.

¿Dónde se encuentra Novés?

Archivo:Novés arroyos
Hidrografía de Novés

Novés está ubicado en una zona donde hay arroyos. Uno de ellos es el arroyo San Silvestre, que atraviesa el pueblo y fluye hacia el norte. El municipio forma parte de la comarca de Torrijos. Limita con otros pueblos como Maqueda, Portillo de Toledo, Fuensalida, Huecas, Barcience, Torrijos y Santo Domingo-Caudilla.

El punto más alto de Novés se llama La Atalaya y está a 583 metros sobre el nivel del mar. Además del arroyo San Silvestre, también nace cerca el arroyo Barcience, que cruza el municipio de norte a sur.

Historia de Novés

¿Cómo ha sido la historia de Novés?

Novés es un lugar con mucha historia. Ya en el año 1208, un documento antiguo mencionaba una torre en "Noes". En 1266, se hablaba de Novés como un caserío.

En el año 1360, el pueblo sufrió una gran dificultad que redujo mucho su población. De 300 habitantes, solo quedaron 50. Para ayudar a que el pueblo se recuperara, el rey Juan I dio un permiso especial a dos hermanas, Juana y Aldonza, para que ayudaran a repoblarlo.

Durante los siglos XV y XVI, familias importantes como los Padilla y los Ribadeneira tuvieron propiedades en Novés. En el siglo XVII, la familia Fajardo también fue muy influyente.

Novés era un lugar estratégico porque por allí pasaban dos caminos importantes: uno que iba de Toledo a Valladolid y otro de Plasencia a Madrid. Por eso, muchas personas importantes pasaron por aquí. Por ejemplo, en 1663, falleció en Novés Luis Crespi de Borja, quien fue obispo de Plasencia.

A mediados del siglo XIX, Novés tenía una población de 2494 habitantes y 668 casas. En esa época, el pueblo se describía como un lugar con un clima saludable y fuentes de agua potable de buena calidad.

Demografía de Novés

¿Cuántas personas viven en Novés?

Novés tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La población ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en la siguiente gráfica.

Gráfica de evolución demográfica de Novés entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Economía de Novés

¿A qué se dedica la gente en Novés?

Antiguamente, la economía de Novés se basaba principalmente en la agricultura. Se cultivaban productos como trigo, cebada, garbanzos, vino y aceite. También se criaba ganado. Había pequeños talleres de telares y molinos de aceite.

Hoy en día, el sector más importante es el de los servicios, que incluye tiendas, restaurantes y otros negocios. Le siguen la construcción, la industria y, en menor medida, la agricultura.

Administración de Novés

¿Quiénes han sido los alcaldes de Novés?

Los alcaldes son las personas que dirigen el gobierno local de un municipio. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Novés:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Francisco Yepes Ballestero UCD
1983-1987 José Luis Sánchez Lorenzo PSOE
1987-1991 Francisco Yepes Ballesteros PP
1991-1995 Francisco Yepes Ballesteros PP
1995-1999 Jesús Esteban Rodríguez PSOE
1999-2003 Jesús Esteban Rodríguez PSOE
2003-2007 Jesús Esteban Rodríguez PSOE
2007-2011 Jesús Esteban Rodríguez PSOE
2011-2015 Benito Tapiador PP
2015-2019 José Hernández García PSOE
2019- José Hernández García PSOE

Lugares Interesantes en Novés

¿Qué edificios históricos y monumentos puedo visitar en Novés?

Novés cuenta con varios lugares de interés que muestran su rica historia:

  • Castillo de San Silvestre: Fue construido en el siglo XV por Gutierre de Cárdenas.
  • Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol: Su construcción comenzó en 1190 sobre un templo más antiguo. A lo largo de los siglos, se le añadieron capillas y otras partes. La capilla mayor y el crucero son de estilo gótico del siglo XV.
  • Ermita del Cristo de la Sangre: Es una ermita de estilo popular con una capilla mayor de forma pentagonal.
  • Ermita de San Roque: También de estilo popular, con una nave ancha.
  • Casa de las Cadenas: Se dice que antiguamente fue una sinagoga.
  • Ermita de Nuestra Señora de la Monjía: Se encuentra a unos 4,5 km del pueblo. Aquí se celebra una romería en honor a la patrona. La imagen de la Virgen es llevada a su ermita el 15 de mayo y regresa a la iglesia a finales de septiembre para las fiestas patronales.

Celebraciones y Fiestas de Novés

¿Qué fiestas se celebran en Novés?

Novés es un pueblo con muchas tradiciones y fiestas a lo largo del año:

  • Romería en honor de Nuestra Señora de la Monjía: Se celebra el domingo siguiente al 15 de mayo.
  • Fiestas patronales en honor de San Miguel Arcángel y Nuestra Señora de la Monjía.
  • Semana Santa novesana: Esta celebración es de interés turístico regional. Destacan las imágenes articuladas y las cofradías (grupos de personas que organizan las procesiones).
    • El Sábado de Ramos se hace el pregón de Semana Santa.
    • El Domingo de Ramos se bendicen los ramos y se hace una procesión con la imagen de Jesús.
    • El Miércoles Santo hay una procesión con las imágenes del Cristo de la Humildad y la Virgen de la Esperanza.
    • El Jueves Santo, la cofradía del Santísimo Cristo de la Columna desfila con varios pasos.
    • El Viernes Santo, por la mañana, se realiza la procesión de «las Caídas» con imágenes articuladas. Por la tarde, se celebra el Desclavamiento de Cristo de la Cruz y por la noche, la procesión del Santo Entierro.
    • El Domingo de Resurrección, la cofradía de la Inmaculada Concepción desfila en la procesión del encuentro con las imágenes de Jesús Resucitado y la Inmaculada Concepción.
  • Cruz de mayo: Se celebra el primer domingo de mayo. Es una tradición que los niños pequeños se vistan de angelitos en la procesión.
  • San Dieguito: Es una fiesta escolar que se celebra el 30 de noviembre. Incluye una misa y una procesión con la imagen de San Dieguito, que es llevada por los alumnos de 6º de primaria. Es costumbre que los escolares repartan castañas al pueblo.
  • Fiesta en honor a la Virgen de los Dolores: Se celebra el fin de semana más cercano al 15 de septiembre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Novés Facts for Kids

kids search engine
Novés para Niños. Enciclopedia Kiddle.