Monte Katmai para niños
Datos para niños Katmai |
||
---|---|---|
![]() El lago de cráter del Katmai en 1980
|
||
Localización geográfica | ||
Área protegida | Parque nacional y reserva Katmai | |
Cordillera | Cordillera Aleutiana | |
Coordenadas | 58°16′43″N 154°57′25″O / 58.278611111111, -154.95691666667 | |
Localización administrativa | ||
País | Estados Unidos | |
División | Burgo de Isla Kodiak | |
Localización | Península de Alaska, Alaska, ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 2047 m s. n. m. | |
Geología | ||
Observatorio | Observatorio Vulcanológico de Alaska | |
Última erupción | 1912 | |
Montañismo | ||
Ruta | Nieve, Hielo, Glaciar | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Alaska
|
||
Ubicación en Estados Unidos
|
||
[[Archivo:|275px|alt=]]
|
||
El Monte Katmai es un gran estratovolcán que se encuentra en la Península de Alaska, en el sur de Alaska. Está dentro del Parque nacional y Reserva Katmai. Este volcán tiene unos 10 kilómetros de ancho. En su centro, tiene una gran caldera (una especie de cuenco gigante) que está llena de lagos. Esta caldera se formó durante una enorme erupción en 1912.
La parte más alta del borde de la caldera del Katmai alcanza los 2047 metros sobre el nivel del mar. En 1975, el lago dentro de la caldera estaba a unos 1286 metros de altura. El Monte Katmai se ubica en el distrito de la isla de Kodiak, cerca de su límite con la zona del lago y la península.
Contenido
¿Cómo se formó el Monte Katmai?
El Monte Katmai es uno de los cinco puntos de salida de magma que rodean al volcán Novarupta. Novarupta fue la fuente de una erupción muy grande en 1912. Esta erupción liberó mucha ceniza y rocas calientes. El volcán Katmai está hecho principalmente de lava endurecida y rocas volcánicas.
Gran parte del volcán está cubierto por nieve y hielo. Varios glaciares bajan por sus laderas. El volcán Katmai se asienta sobre rocas más antiguas que tienen millones de años.
¿Qué actividad volcánica ha tenido el Katmai?
No se sabe mucho sobre la actividad del Monte Katmai antes de la gran erupción de 1912. Los mapas antiguos sugieren que la cima del volcán era más alta antes de que se formara la caldera. Algunas personas que vivían cerca contaron en 1898 que uno de los volcanes de la zona "explotaba" de vez en cuando.
La gran erupción de 1912
Entre el 6 y el 9 de junio de 1912, ocurrió la erupción volcánica más grande de Alaska de la que se tiene registro. También fue la erupción más grande del siglo XX. Esta erupción formó la gran caldera en la cima del Monte Katmai. Sin embargo, la erupción no salió directamente del Katmai. Salió de un lugar a unos 10 kilómetros al oeste, que hoy conocemos como el volcán Novarupta.
Durante más de 60 horas, la erupción lanzó una cantidad enorme de ceniza y rocas. Fue tanta que oscureció el cielo para los habitantes de la ciudad de Kodiak. La gente tuvo que ser evacuada en barco debido a la caída de ceniza.
Cuando el magma (roca fundida) salió de Novarupta, el espacio debajo del Monte Katmai quedó vacío. Esto hizo que la cima del Katmai se hundiera, formando la gran caldera que vemos hoy. Después de este hundimiento, se formó una pequeña isla de lava dentro de la caldera, llamada Horseshoe Island. Esta isla fue visible en 1916, pero desde entonces ha quedado bajo el agua del lago del cráter.
Cambios en el lago del cráter
En 1919, los científicos vieron que un lago cubría gran parte del suelo de la caldera. Pero en 1923, el lago había desaparecido. En su lugar, había muchos agujeros que liberaban vapor (fumarolas), pozos de barro y un gran géiser de barro. Desde entonces, el lago se ha vuelto a llenar y ahora tiene más de 240 metros de profundidad. También se han formado pequeños glaciares en un borde dentro de la caldera, junto al lago.
Véase también
En inglés: Mount Katmai Facts for Kids