Norte para niños
El norte o septentrión es uno de los puntos cardinales principales. Nos ayuda a saber la dirección hacia el polo norte geográfico de la Tierra. Si estás en el hemisferio norte, el norte es el punto en el horizonte que está justo debajo de la estrella polar.
A las cosas que están en dirección al norte se les llama septentrional o boreal.
El Norte geográfico es el punto fijo que marca el eje imaginario sobre el cual gira nuestro planeta. Puedes encontrarlo buscando la Estrella Polar en el cielo nocturno. El Norte magnético es diferente; es la dirección que señala una brújula. Esta dirección cambia un poco porque depende del magnetismo del interior de la Tierra.
Contenido
¿De dónde vienen las palabras "norte" y sus sinónimos?
El origen de la palabra norte
La palabra norte viene de una palabra antigua, norð, del idioma gótico. Esta palabra, a su vez, viene de una raíz aún más antigua que significaba "izquierda". Esto se debe a que, si te pones de cara al sol cuando sale por la mañana, el norte queda a tu izquierda.
El origen de la palabra septentrión
Septentrión viene del latín septentrĭo, -ōnis. Esta palabra significa "siete bueyes". Los antiguos romanos llamaban así a las siete estrellas que forman la constelación conocida como "El Carro". Esta constelación es parte de la Osa Mayor. Creían que siete bueyes tiraban de la esfera del cielo, haciéndola girar alrededor del punto donde está la estrella polar. Hoy en día, "septentrional" y "septentrión" significan "del norte" o "que viene del norte".
El origen de la palabra boreal
Boreal viene del latín boreālis, que se relaciona con borĕas. Esta palabra viene del griego βορέας, que era el nombre del dios del "viento del norte". Por eso hablamos de la "aurora boreal", que son las luces del norte.
¿Cómo nos orientamos usando el norte?
Saber dónde está el norte ha sido muy importante para navegantes y viajeros a lo largo de la historia. Era el punto de partida para encontrar los demás puntos cardinales. Hoy en día, los sistemas de GPS nos ayudan mucho, pero los métodos antiguos siguen siendo útiles si no tenemos tecnología.
El norte en los mapas
En los mapas modernos, el norte siempre se coloca en la parte de arriba. Por eso, decimos que una región es "septentrional" si está en la parte superior del mapa. Por ejemplo, América del Norte está arriba en comparación con América del Sur.
La brújula y el norte magnético
Usar una brújula para encontrar el norte es un buen método, pero hay que recordar que el norte magnético no es exactamente igual al polo norte geográfico. La aguja imantada de la brújula, que suele ser roja o azul, apunta al norte magnético.
En el año 1831, el explorador John Ross encontró el norte magnético en la isla del Rey Guillermo. Este punto se mueve unos 15 kilómetros cada año. En el año 2000, estaba en el Ártico, a 80 grados de latitud norte.
A veces, cada miles de años, el norte magnético se mueve hacia el sur geográfico. Los geógrafos llaman a esto una inversión geomagnética.
La diferencia entre el norte magnético y el norte verdadero se llama declinación magnética. Para muchas situaciones, no es un problema, pero en otras, es importante tenerla en cuenta. Los mapas especiales para brújulas suelen indicar la declinación local para que puedas corregir la dirección.
Cómo encontrar el norte por la noche
Hay dos formas de encontrar el norte por la noche, dependiendo de dónde estés:
- En el Hemisferio norte: Busca la estrella polar. Esta estrella está casi justo encima del polo norte y forma parte de la constelación de la Osa Menor.
- En el Hemisferio sur: Aquí no se ve la estrella polar. En su lugar, se busca la constelación de la Cruz del Sur. Si prolongas 3.5 veces el eje más largo de esta cruz, encontrarás el punto que te indica el sur. Desde ahí, puedes deducir el norte.
Los marineros de los siglos XVI y XVII usaban estos métodos nocturnos. Con instrumentos como el astrolabio, podían saber su latitud. Esto era clave para planear sus rutas. Sin embargo, al acercarse al ecuador terrestre, la estrella polar se ocultaba bajo el horizonte, lo que los desorientaba. Por eso, cuando alguien está confundido, se dice que "ha perdido el Norte".
Cómo encontrar el norte al mediodía
Al mediodía, la sombra de cualquier objeto vertical apunta exactamente en la dirección norte-sur. El mediodía es el momento del día en que el Sol está más alto en el cielo y las sombras son más cortas. Si encuentras ese momento, puedes trazar la línea norte-sur.
Cómo encontrar el norte con la salida del sol
Puedes orientarte de forma aproximada si te pones de cara al punto por donde sale el Sol. Tu brazo derecho apuntará hacia el este, y el norte estará a tu izquierda. Sin embargo, este método no es muy preciso, ya que la posición de la salida del Sol cambia a lo largo del año.
La importancia del norte como dirección principal


La forma en que el cielo nocturno parece girar alrededor del polo celeste visible nos da una idea de que esa dirección es "arriba". Por eso, en el hemisferio norte, el norte se eligió como la dirección "arriba" en los mapas. En el hemisferio sur, a veces se usa el sur de esa manera, aunque no hay una estrella tan brillante como la polar para guiar.
En la cultura occidental, es común que:
- Los mapas se dibujen con el norte verdadero o magnético en la parte superior.
- Los globos terráqueos tengan el Polo Norte arriba.
- Los mapas muestren una flecha o una rosa de los vientos para indicar la dirección del norte.
La idea de que el norte siempre debe estar "arriba" y el este a la derecha fue establecida por el astrónomo griego Ptolomeo. Se cree que esto pudo ser porque los lugares más conocidos de su mundo estaban en el hemisferio norte, y era más fácil estudiarlos si estaban en la parte superior derecha de un mapa plano.
¿Por qué el este y el oeste son direcciones secundarias?
Aunque el norte y el sur son direcciones principales, el este y el oeste no son tan sencillos de definir. Popularmente, el este es "por donde sale el sol" y el oeste "por donde se pone". Sin embargo, estas definiciones no son exactas, excepto en el Ecuador.
Si usáramos solo la salida y puesta del sol, el este y el oeste no estarían separados por 180 grados, y sus posiciones cambiarían un poco cada día y mucho a lo largo del año. Las definiciones más precisas de este y oeste son las direcciones que están a 90 grados de la dirección principal (norte-sur) y que están más cerca de la salida y puesta del sol o la luna.
El Norte en la cultura y la literatura
La palabra "Norte" no solo se refiere a una dirección geográfica, sino que también tiene un significado especial en la cultura y la literatura. Puede representar ideas como la identidad de un lugar, las diferencias entre regiones y otros conceptos importantes.
El Norte como identidad de una región
En la literatura de México, el Norte se ha relacionado con el desierto, la frontera y la migración. Estas ideas se usan para contar historias que muestran las tensiones entre lo local y lo global. Se describe como un lugar donde se ven muy claramente fenómenos como las diferencias culturales y el impacto del comercio. La literatura de esta región busca darle un nuevo significado a este espacio, mostrando su propia identidad cultural.
El Norte en la literatura alemana
En la literatura alemana, el Norte ha sido visto como un concepto espacial y cultural. En el siglo XVIII, se le consideraba un símbolo de algo salvaje. Pero con el movimiento del Romanticismo, el Norte empezó a verse de forma positiva, como un lugar de pureza natural y fuerza. Esta forma de pensar influyó mucho en cómo se formaron las identidades culturales en las regiones escandinavas y germánicas.
El Norte como idea cultural
En América Latina, la idea de "nortenidad" está muy unida al paisaje y la geografía. En lugares como el norte de Chile, los nombres de los sitios no solo indican una ubicación, sino que también guardan la memoria de la gente y su conexión con el entorno. Esto muestra cómo los habitantes ven su mundo a través de su propia cultura.
Galería de imágenes
-
Rosa de los vientos donde se muestra el norte en la parte vertical más alta.
-
Sociales, un mapa gráfico para entender el Norte, el Sur, el Oeste y el Este
Sociales, un mapa gráfico para entender el Norte, el Sur, el Oeste y el Este
Véase también
En inglés: North Facts for Kids