Norberto Díaz para niños
Datos para niños Norberto Díaz |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Norberto Osvaldo Díaz | |
Otros nombres | Gallego | |
Nacimiento | 1 de marzo de 1952![]() |
|
Fallecimiento | 18 de diciembre de 2010,![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Panteón de la Asociación Argentina de Actores | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Alejandra Abreu (divorciado) | |
Hijos | Manuela | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1973-2010 | |
Norberto Díaz (nacido en Buenos Aires el 1 de marzo de 1952 y fallecido en la misma ciudad el 18 de diciembre de 2010) fue un talentoso actor argentino.
Contenido
La vida y carrera de Norberto Díaz
Norberto Díaz no pensó en ser actor hasta los 18 años. Al principio, quería estudiar Psicología. Sin embargo, al seguir a una amiga a clases de teatro, descubrió que actuar era su verdadera pasión.
Sus primeros pasos en la actuación
Norberto aprendió mucho de grandes maestros. Su primera gran experiencia fue con Hedy Crilla. Luego, continuó su formación con Lito Cruz y Augusto Fernandes. Entre 1976 y 1980, fue parte del Grupo de Repertorio dirigido por Agustín Alezzo. Allí, tuvo sus primeros papeles importantes en obras como Sólo 80, Tiempo de vivir y Despertar de primavera. También participó en el famoso Teatro Abierto.
Norberto Díaz en la televisión y el cine
Mientras seguía haciendo teatro, Norberto fue invitado a trabajar en televisión. Este medio lo hizo muy conocido para el público. Debutó en la serie División Homicidios y luego actuó en telenovelas como Trampa para un soñador. También participó en programas importantes como Nosotros y los miedos, Compromiso y Situación límite.
En los años 80, Norberto también actuó en películas destacadas del cine argentino. Algunas de ellas fueron No habrá más penas ni olvido, Darse cuenta y Mirta, de Liniers a Estambul, donde fue protagonista junto a Emilia Mazer. Sin embargo, fue la televisión la que lo hizo muy popular, especialmente por su papel en Hombres de ley, donde compartió escenas con Federico Luppi y Rubén Stella.
Su vida personal y últimos trabajos
La actuación también le trajo una familia. Norberto estuvo casado durante nueve años con la actriz Alejandra Abreu. En 1986, tuvieron una hija llamada Manuela, quien también se convirtió en actriz.
En los años 90, Norberto tuvo algunos momentos difíciles en su carrera, pero nunca se rindió. Empezó a trabajar mucho en telenovelas. Después de su recordado papel como Darío Servente en Ricos y famosos, fue llamado a menudo para interpretar a personajes que eran villanos. Actuó en series como Muñeca brava, Yago, pasión morena, 1000 millones y Collar de Esmeraldas. También disfrutó mucho actuando en El faro, una película de su amigo Eduardo Mignogna. Algunas de sus últimas obras de teatro fueron Las chicas del calendario y El diario de Anna Frank.
Norberto era un gran fanático del Club Atlético Huracán.
¿Cómo falleció Norberto Díaz?
Norberto Díaz falleció el 18 de diciembre de 2010. Ese día, estaba pasando el fin de semana en una casa de campo con su hija Manuela y algunos amigos. Después de almorzar, se sintió cansado y decidió tomar una siesta. Horas más tarde, sus amigos se preocuparon porque no se despertaba. Norberto falleció mientras dormía a causa de un infarto agudo de miocardio. Tenía 58 años.
Su salud había estado un poco delicada en los últimos años debido a problemas estomacales. En 2008, había sido operado de una hernia. Sus restos fueron enterrados al día siguiente en el Panteón de Actores del cementerio de La Chacarita.
Reconocimiento después de su fallecimiento
En 2011, la Fundación Konex le otorgó un diploma al mérito de forma póstuma (después de su muerte) en la categoría de Actor de Televisión.
Trabajos de Norberto Díaz
Norberto Díaz participó en muchas producciones a lo largo de su carrera.
Televisión
Año | Programa | Canal | Personaje |
---|---|---|---|
1973 | Lo mejor de nuestra vida... nuestros hijos | Canal 9 | |
1976 | División Homicidios | Canal 9 | |
1976 | Paulina Morales | Canal 7 | Maximiliano. |
1980 | Trampa para un soñador | Canal 9 | Polo. |
1982 | Juan sin nombre | Canal 9 | |
1982 | Un callejón en las nubes | Canal 9 | Osvaldo. |
1982 | Nosotros y los miedos | Canal 9 | |
1983 | Compromiso | Canal 13 | |
1984 | Situación límite | ATC | |
1985 | ¿Qué nos pasa, che? | ATC | |
1987 - 1988 | Hombres de ley | ATC | |
1989 | De los Apeninos a los Andes | Canal 9 | |
1991 | Cosecharás tu siembra | Canal 9 | Vittorio Spadaro. |
1992 | El oro y el barro | Canal 9 | Néstor Arce. |
1992 | Zona de riesgo | Canal 13 | |
1993 | Celeste siempre Celeste | Telefe | Guido Pizzamiglio. |
1994 | Más allá del horizonte | Canal 9 | Adalberto Gutiérrez. |
1994 | Nano | Canal 13 | Rafael del Molino López. |
1994 - 1995 | Perla negra | Telefe | Fernando Álvarez Toledo (hijo). |
1995 | Sheik | Canal 13 | Mohamed. |
1995 | Poliladron | Canal 13 | Luciano. |
1996 | Homenaje al teatro nacional contemporáneo | Canal 9 | Episodio:Papá querido / La Malasangre. |
1997 | Ricos y famosos | Canal 9 | Darío Servente. |
1998 | La condena de Gabriel Doyle | Canal 9 | Mago. |
1998 - 1999 | Muñeca brava | Telefe | Damián Rapallo. |
1999 - 2000 | Cabecita | Telefe | Mariano. |
2001 | Yago, pasión morena | Telefe | Aldo Sirenio. |
2002 | 1000 millones | Canal 13 | Marcos Lanari. |
2003 | Los simuladores | Telefe | Pablo Donzis. Episodio: Los Cuatro Notables. |
2003 | Son amores | Canal 13 | Osvaldo Rigole. |
2004 | Floricienta | Canal 13 | Eduardo Fazzarino. |
2005 | Doble vida | América TV | Barreiro. |
2005 | Mujeres asesinas | Canal 13 | Episodio: Sandra, la Gestora. |
2006 | Collar de Esmeraldas | Canal 13 | Dardo. |
2007 | Cuentos de Fontanarrosa | Canal 7 | |
2008 | Mujeres de nadie | Canal 13 | Doctor Emilio Kessler. |
2008 | Algo habrán hecho por la historia argentina | Telefe | Roque Sáenz Peña. |
2011 | El elegido | Telefe | Dante Oviedo. |
Cine
Año | Película | Papel | Director / Directores |
---|---|---|---|
1983 | No habrá más penas ni olvido | Matón | Héctor Olivera. |
1984 | Darse cuenta | Alejandro Doria. | |
1987 | Obsesión de venganza | El Rata "El Doctor", | Emilio Vieyra |
1987 | Mirta, de Liniers a Estambul | Enrique. | Jorge Coscia y Guillermo Saura. |
1987 | Chorros | Kaplan. | Jorge Coscia y Guillermo Saura. |
1989 | Después del último tren | Miguel Mirra. | |
1996 | Veredicto final | Jorge Darnell. | |
1998 | El faro | Fernando. | Eduardo Mignogna. |
1999 | El mar de Lucas | Secretario del Intendente. | Víctor Laplace |
2000 | Buenos Aires plateada | Luis Barone |
Teatro
Año | Obra |
---|---|
1976 | Tiempo de vivir. |
1977 | Sólo 80. |
1977/1978 | Despertar de Primavera. |
1978 | Butley. |
1981 | El cruce del Niágara. |
1981 | Don Elías, campeón. |
1981 | Lejana tierra prometida - Ciclo "Teatro Abierto". |
1982 | Chorro de caño. |
1985 | En boca cerrada. |
1987 | Pericones. |
1989 / 1990 | Mal de padre. |
1999 | Locos de verano, |
2001 | Sector Ciegos *Dirección* - Ciclo Teatro por la Identidad. |
2004 | Nuevas directivas para el tiempo de paz. |
2005 | Lisandro. |
2008 / 2009 | El diario de Ana Frank. |
2010 | Chicas de calendario. |
2010 | El conventillo de la Paloma. |
Radio
Año | Título | Rol | Estación |
---|---|---|---|
2008 | Radioteatro x la identidad | Antena Libre 89.1 |
Premios y reconocimientos
Norberto Díaz fue nominado y ganó varios premios por su trabajo.
Año | Premios | Categoría | Programa | Nota | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1993 | Premios Martín Fierro | Mejor Actor de Reparto | Celeste Siempre Celeste | Nominado | |
1994 | Premios Martín Fierro | Mejor Actor de Reparto | Celeste Siempre Celeste | Nominado | |
1995 | Premios Martín Fierro | Mejor Actor de Reparto | Sheik | Nominado | |
2005 | Premios ACE | Mejor Actor Protagónico en Comedia y/o Comedia Dramática | Nuevas directivas para tiempos de paz | Nominado | |
2006 | Premios Martín Fierro | Mejor Comedia Juvenil | Las Aventuras del Doctor Miniatura | Nominado | |
2006 | Premios ACE | Mejor Actor de Reparto | Lisandro | Ganador | |
2008 | Premios ACE | Mejor Actor de Reparto en Drama | El diario de Anna Frank | Ganador | |
2011 | Premios Konex | Mejor Actor de Televisión | Período 2001-2010 | Póstumo | Ganador |
Frases destacadas
- “Antes que la popularidad, yo creo que lo más importante es que el actor pueda contribuir al enriquecimiento cultural de su pueblo”.