robot de la enciclopedia para niños

Norberto Almandoz Mendizabal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Norberto Almandoz Mendizabal

Maestro de capilla de la Catedral de Sevilla
1934-1960
Predecesor Eduardo Torres
Sucesor Ángel Ucelay

Información personal
Nacimiento 5 de junio de 1893
Astigarraga (España)
Fallecimiento 7 de diciembre de 1970
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Compositor, organista, sacerdote y crítico musical
Alumnos Manuel Castillo
Instrumento Órgano

Norberto Almandoz Mendizabal (nacido en Astigarraga, Guipúzcoa, el 5 de junio de 1893, y fallecido en Sevilla el 7 de diciembre de 1970) fue un importante sacerdote, compositor, organista y crítico musical de España.

¿Quién fue Norberto Almandoz?

Norberto Almandoz fue una figura destacada en la música española del siglo XX. Su vida estuvo dedicada a la música y a su vocación religiosa. Fue conocido por su talento como compositor y por su importante labor en la enseñanza y la crítica musical.

Los primeros años y su formación musical

Norberto Almandoz comenzó sus estudios de música en su pueblo natal, Astigarraga. Su primer maestro fue Domingo San Sebastián, quien era organista de la parroquia. Con solo diez años, se trasladó a Burgos para ser niño cantor.

Cuatro años después, regresó a Astigarraga. Continuó sus estudios de Piano, Órgano, Armonía, Contrapunto y Fuga con Eduardo Mocoroa en Tolosa. Más tarde, perfeccionó su técnica de piano en San Sebastián con Beltrán Pagola.

A los quince años, Norberto ingresó en el Seminario de Vitoria. En 1913, se trasladó al Seminario Pontificio de Comillas, donde estudió con Nemesio Otaño.

Su carrera como sacerdote y músico

Después de terminar sus estudios religiosos, Norberto Almandoz fue ordenado sacerdote el 21 de septiembre de 1918. Sus primeros trabajos fueron en Salmantón y Maeztu.

El 11 de junio de 1919, ganó un concurso para ser maestro de capilla de la catedral de Orense. Sin embargo, poco después, decidió presentarse a otro concurso para ser organista en Zaragoza y Sevilla. Finalmente, eligió la plaza en Sevilla.

El 16 de julio de 1919, Norberto Almandoz se convirtió en el Organista Principal de la Catedral de Sevilla. Ocupó este puesto hasta 1934. Luego, pasó a ser maestro de capilla de la misma catedral, sucediendo a Eduardo Torres. Mantuvo este cargo hasta su jubilación en 1960.

Estudios avanzados en París

Mientras vivía en Sevilla, Norberto Almandoz recibió una beca en 1920 de la Diputación Foral de Guipúzcoa. Esta beca le permitió viajar a París para seguir estudiando música con Eugène Cools y Gabriel Pierné. En París, fortaleció su amistad con el Padre Donostia, otro músico vasco.

Contribuciones a la cultura musical

Norberto Almandoz fue una persona muy activa en el mundo de la música. Desde 1927, impartió clases de música en la Sociedad Económica de Amigos del País. Esta sociedad fue el origen de lo que más tarde se convertiría en el Conservatorio de Sevilla.

Cuando el Conservatorio se fundó en 1934, Norberto Almandoz se convirtió en catedrático de contrapunto y fuga. También fue director del Conservatorio de Sevilla desde 1939 hasta 1964. Colaboró con el famoso compositor Manuel de Falla en la creación de la Orquesta Bética de Cámara.

Además de su trabajo como profesor y director, Norberto Almandoz fue crítico de música en el diario ABC de Sevilla desde 1935 hasta 1970. Gracias a sus diferentes roles, fue una de las personas más importantes para impulsar la cultura musical en Sevilla.

Su legado y reconocimiento

Norberto Almandoz siempre mantuvo un fuerte vínculo con su tierra natal, el País Vasco. Pasaba todas sus vacaciones en su pueblo. Después de su fallecimiento, su archivo personal, que incluía cartas, escritos y todas sus obras, fue enviado a ERESBIL, el Archivo de Músicos Vascos en Errentería.

Desde 1994, en Astigarraga, su pueblo natal, existe una escuela de música que lleva su nombre. Esta escuela ha crecido mucho y se ha convertido en una de las más importantes de Guipúzcoa.

¿Qué obras compuso Norberto Almandoz?

Norberto Almandoz compuso más de trescientas obras musicales de gran calidad. Sus composiciones incluyen:

Algunas de sus obras más conocidas son:

  • Salve Regina, para coro y orquesta.
  • Christus Vincit, también para coro y orquesta, encargada por el Cardenal Bueno Monreal.
  • Lamentaciones de Semana Santa, para coro masculino.
  • Retreta alegórica (1929), una pieza para banda escrita para la Feria de Sevilla.
  • Pequeña elegía, para violoncello y piano.
kids search engine
Norberto Almandoz Mendizabal para Niños. Enciclopedia Kiddle.