robot de la enciclopedia para niños

Nolana pterocarpa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nolana pterocarpa
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Solanales
Familia: Solanaceae
Subfamilia: Solanoideae
Tribu: Nolaneae
Género: Nolana
Especie: N. pterocarpa
Phil. ex Wettst.
Sinonimia

Nolana debilis Phil.; Nolana pterosperma Phil.; Nolana pulchella Reiche; Periloba pterosperma (Phil.) I. M. Johnst.

La Nolana pterocarpa es una planta que pertenece al género Nolana. Este género tiene 49 especies diferentes que crecen en Chile. La Nolana pterocarpa forma parte de la familia de las solanáceas (Solanaceae), a la que también pertenecen plantas como el tomate o la papa.

Esta especie es endémica de Chile. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en una región específica del mundo. En este caso, la Nolana pterocarpa crece exclusivamente en el norte de Chile, desde la Región de Tarapacá hasta la Región de Atacama.

¿Cómo es la Nolana pterocarpa?

Esta planta crece en las zonas cercanas a la costa. Se beneficia de las neblinas costeras, conocidas como camanchaca, que son nubes bajas que traen humedad. Se encuentra en las regiones de Tarapacá y Atacama.

La Nolana pterocarpa es una planta muy resistente. Puede soportar la falta de agua, lo que se conoce como estrés hídrico. Sin embargo, no aguanta bien las temperaturas muy bajas o las heladas. Se adapta a climas que, según un sistema de clasificación de plantas, son similares a las zonas 10 y 11.

¿Qué nombres recibe esta planta?

A la Nolana pterocarpa se le conoce comúnmente como 'suspiro'. Este nombre también se usa para otras especies del mismo género Nolana.

¿Por qué es importante la Nolana pterocarpa?

Esta especie es una de las flores más representativas que aparecen durante un evento natural muy especial. Este evento se llama el Desierto florido. Ocurre cuando las lluvias en el desierto hacen que miles de flores broten, transformando el paisaje árido en un hermoso jardín.

¿Qué peligros enfrenta la Nolana pterocarpa?

La Nolana pterocarpa se enfrenta a varios peligros causados por las actividades humanas. Uno de ellos es el crecimiento de las ciudades y la ocupación de las zonas costeras donde vive. La actividad minera en la región también afecta su hábitat.

Además, la llegada de muchos visitantes al área del Desierto florido durante la época de floración puede dañar las plantas. El paso de vehículos por competencias deportivas en estas zonas también representa una amenaza para su supervivencia.

kids search engine
Nolana pterocarpa para Niños. Enciclopedia Kiddle.