Nine from Little Rock para niños
Datos para niños Nine from Little Rock |
||
---|---|---|
Cortometraje | ||
Ficha técnica | ||
Dirección | Charles Guggenheim | |
Producción | Shelby Storck | |
Guion | Shelby Storck | |
Música | Burrill Phillips | |
Protagonistas | Little Rock Nine | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1964 | |
Género | Documental | |
Duración | 20 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | United States Information Agency | |
Ficha en IMDb | ||
Nine from Little Rock es un cortometraje documental de 1964. Fue dirigido por Charles Guggenheim. Este documental cuenta una historia muy importante sobre la igualdad y los derechos civiles en Estados Unidos.
Contenido
Nine from Little Rock: Un Documental Histórico
Este documental, de solo 20 minutos, nos muestra un momento clave en la historia de Estados Unidos. Se centra en un grupo de nueve estudiantes afroamericanos. Ellos fueron los primeros en asistir a la Little Rock Central High School en Little Rock, Arkansas, en 1957.
¿De qué trata la película?
La película nos presenta a los nueve estudiantes, conocidos como los Little Rock Nine. Sus nombres son Ernest Green, Thomas Jefferson, Elizabeth Eckford, Thelma Mothershed De Wair, Terrence Roberts, Carlotta Walls Lanier, Minnijean Brown Trickey, Gloria Ray Karlmak y Melba Pattilo Beals.
Ellos comparten sus recuerdos sobre lo que vivieron. Cuentan cómo tuvieron que ser protegidos por soldados para poder ir a la escuela. También hablan de sus experiencias y de sus esperanzas para el futuro.
El Contexto Histórico: Un Paso Hacia la Igualdad
Lo que ocurrió en Little Rock en 1957 fue un evento muy importante para el Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos. Este movimiento buscaba la igualdad de derechos para todas las personas. La entrada de estos nueve estudiantes a la escuela fue vista como un gran avance.
La Decisión de la Corte Suprema
Antes de 1957, existía la segregación en muchos lugares de Estados Unidos. Esto significaba que las personas de diferentes razas estaban separadas en escuelas, autobuses y otros espacios públicos.
En 1954, la Corte Suprema de Estados Unidos declaró que la segregación en las escuelas era inconstitucional. Luego, en 1955, ordenó que las escuelas se integraran. Esto significaba que todos los estudiantes debían poder asistir a las mismas escuelas, sin importar su raza.
La Intervención en Little Rock
A pesar de la orden de la Corte Suprema, el gobernador de Arkansas intentó impedir que los nueve estudiantes afroamericanos se inscribieran en la escuela. Sin embargo, el presidente de Estados Unidos en ese momento, Dwight D. Eisenhower, intervino.
El presidente envió al ejército para asegurar que los estudiantes pudieran entrar a la escuela de forma segura. Gracias a esta acción, los Little Rock Nine finalmente lograron asistir a clases.
Reconocimientos y Premios
El documental Nine from Little Rock fue reconocido por su importancia y calidad.
- 1965: Ganó un Premio Óscar en la categoría de Mejor Documental Cortometraje.
Véase también
En inglés: Nine from Little Rock Facts for Kids