Nina Uliánenko para niños
Datos para niños Nina Uliánenko |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Nina Zajárovna Uliánenko | |
Nombre nativo | Ни́на Заха́ровна Улья́ненко | |
Nacimiento | 17 de diciembre de 1923 Vótkinsk, Óblast de los Urales (Unión Soviética) |
|
Fallecimiento | 31 de agosto de 2005 Izhevsk, República de Udmurtia (Rusia) |
|
Sepultura | Cementerio de Chochrjavskoje | |
Nacionalidad | Soviética (1923-1991) y rusa (1992-2005) | |
Educación | ||
Educada en | Escuela de Aviación Militar de Engels | |
Información profesional | ||
Ocupación | Aviadora militar | |
Área | ![]() |
|
Años activa | 1942-1945 | |
Lealtad | Unión Soviética | |
Rama militar | ![]() |
|
Unidad militar | 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno (1942-1943) 46.º Regimiento «Tamán» de Bombardeo Nocturno (1943-1945) |
|
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Distinciones | Véase Condecoraciones | |
Nina Zajárovna Uliánenko (en ruso, Ни́на Заха́ровна Улья́ненко) fue una valiente aviadora militar de la Unión Soviética. Nació en Vótkinsk el 17 de diciembre de 1923 y falleció en Izhevsk, Rusia, el 31 de agosto de 2005. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió como navegante en el 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno, un grupo de aviadoras conocido como las «Brujas de la Noche». Por su gran valentía y servicio, recibió el importante título de Héroe de la Unión Soviética el 18 de agosto de 1945.
Contenido
Biografía de Nina Uliánenko
¿Cómo fue la infancia y juventud de Nina Uliánenko?
Nina Uliánenko nació en una familia normal en Vótkinsk, una ciudad que hoy forma parte de la República de Udmurtia. Sus padres se separaron cuando ella tenía solo siete años, y su madre la crio.
Desde pequeña, Nina se sintió muy inspirada por tres aviadoras famosas: Valentina Grizodúbova, Polina Osipenko y Marina Raskova. Las veía a menudo en los periódicos y soñaba con volar. Por eso, cuando estaba en noveno grado, se unió a un club de vuelo local. Allí, combinaba sus estudios escolares con el aprendizaje de aviación.
En 1940, Nina se graduó de la escuela y del club de vuelo, realizando su primer vuelo el 11 de abril de ese año. Después, trabajó como maestra en un jardín de infancia. Pero su pasión por la aviación era muy fuerte, así que en septiembre de 1941, ingresó a la Escuela Técnica de Aviación de Sarátov.
¿Cómo participó Nina Uliánenko en la Segunda Guerra Mundial?
Cuando la Unión Soviética fue invadida en 1942, Nina se unió a la Escuela de Aviación Militar de Engels. Allí se preparó para ser navegante en el 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno. Este regimiento era especial porque estaba formado solo por mujeres voluntarias, desde las pilotos hasta las mecánicas, todas muy jóvenes. Fue fundado por Marina Raskova y liderado por la mayor Yevdokía Bershánskai.
En febrero de 1942, Nina completó su curso de navegación y fue asignada al 587.° Regimiento de Aviación de Bombarderos. Sin embargo, en marzo, fue trasladada al 588.° Regimiento de Bombarderos Nocturnos, que era conocido por los alemanes como las «Brujas de la Noche».
El 23 de mayo de 1942, el regimiento fue enviado al frente de batalla. Fue el primer regimiento de aviación femenino en participar en combates. El 8 de febrero de 1943, el regimiento recibió un honor especial y fue renombrado como 46.º Regimiento de Bombardeo Nocturno de la Guardia. Poco después, se le dio el nombre de «Taman» por su excelente desempeño en las batallas de la península de Tamán.
Más tarde, Nina quiso convertirse en piloto, ya que tenía experiencia previa de su club de vuelo. En 1944, logró ser comandante de vuelo en su regimiento. Participó en batallas muy importantes en el Cáucaso, Crimea, Polonia, Prusia Oriental y, finalmente, en la Batalla de Berlín.
Al final de la guerra, Nina había realizado 905 vuelos de combate. En ellos, lanzó 120 toneladas de bombas, dañó diez vehículos y cuatro transbordadores, y logró que cuatro baterías de artillería enemigas se retiraran. Por su increíble servicio, fue reconocida con el título de Héroe de la Unión Soviética el 18 de agosto de 1945.
¿Qué hizo Nina Uliánenko después de la guerra?
Después de la guerra, en noviembre de 1945, Nina dejó el ejército e ingresó al Instituto Militar de Idiomas Extranjeros de Moscú. En 1946, se mudó a la ciudad de Kursk con su esposo, Nikolái Minakov, y trabajó como escritora para un periódico local.
En 1948, se trasladó a Izhevsk, en Udmurtia, donde fue editora de otro periódico. Entre 1947 y 1951, fue elegida diputada del Sóviet Supremo de la URSS. A partir de 1957, trabajó como maestra e instructora en un club de vuelo local, después de graduarse de la Universidad Estatal de Udmurt en 1955. Nina Uliánenko falleció el 31 de agosto de 2005 y fue enterrada en el cementerio de Chochrjavskoje.
El 24 de octubre de 1996, fue nombrada ciudadana de honor de la República de Udmurtia. También fue nombrada Ciudadana de Honor de la Ciudad de Vótkinsk el 11 de marzo de 1975. La Escuela N.º 6 de Votkinsk, donde ella estudió, lleva su nombre en su honor. Su nombre también está en la Estela Conmemorativa a los Héroes de la Unión Soviética en la Llama Eterna en la ciudad de Izhevsk.
Condecoraciones

Nina Uliánenko recibió muchas condecoraciones importantes por su servicio:
![]() |
Héroe de la Unión Soviética (18 de agosto de 1945) |
![]() |
Orden de Lenin (18 de agosto de 1945) |
![]() |
Orden de la Bandera Roja, dos veces (17 de junio de 1943 y 15 de junio de 1945) |
![]() |
Orden de la Guerra Patria de 1.er grado (11 de marzo de 1985) |
![]() |
Orden de la Guerra Patria de 2.do grado (29 de febrero de 1944) |
![]() |
Orden de la Estrella Roja (29 de diciembre de 1942) |
![]() |
Medalla Conmemorativa por el Centenario del Natalicio de Lenin «Al valor militar» |
![]() |
Medalla por la Defensa del Cáucaso (1944) |
![]() |
Medalla por la Liberación de Varsovia (1945) |
![]() |
Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945 (1945) |
![]() |
Medalla Conmemorativa del 20.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945 (1965) |
![]() |
Medalla Conmemorativa del 30.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945 (1975) |
![]() |
Medalla Conmemorativa del 40.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945 |
![]() |
Medalla Conmemorativa del 50.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945 |
![]() |
Medalla Conmemorativa del 60.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945 |
![]() |
Medalla de Zhúkov |
![]() |
Medalla al Trabajador Veterano |
![]() |
Medalla del 50.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS |
![]() |
Medalla del 60.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS |
![]() |
Medalla del 70.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS |
Véase también
- Lista de Heroínas de la Unión Soviética