Nina Timofeeva para niños
Datos para niños Nina Timofeeva |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de junio de 1935 San Petersburgo (Unión Soviética) |
|
Fallecimiento | 3 de noviembre de 2014 Jerusalén (Israel) |
|
Nacionalidad | Israelí, rusa y soviética | |
Familia | ||
Cónyuge | Kirill Molchanov | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Alumna de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Bailarina de ballet, política, pedagoga, coreógrafa y profesor de danza | |
Área | Ballet y pedagogía | |
Cargos ocupados | Diputado del Sóviet Supremo de la Unión Soviética | |
Distinciones |
|
|
Nina Vladímirovna Timoféieva (en ruso, Ни́на Влади́мировна Тимофе́ева) fue una famosa bailarina de ballet rusa. Nació el 11 de junio de 1935 en Leningrado (hoy conocida como San Petersburgo) y falleció el 3 de noviembre de 2014 en Jerusalén.
Contenido
Nina Timofeeva: Una Estrella del Ballet Ruso
Nina Timofeeva fue una bailarina de ballet muy talentosa. Su carrera la llevó a ser una de las figuras más importantes de la danza en su país. Su dedicación y habilidad la hicieron brillar en los escenarios más grandes.
Sus Primeros Pasos en el Ballet
Nina Timofeeva nació en Leningrado, una ciudad con una gran tradición en el ballet. Se graduó en la Academia Vaganova de Ballet en 1953. Esta academia es una de las escuelas de ballet más prestigiosas del mundo.
Su primera aparición en un teatro fue en 1951, cuando aún era estudiante. Interpretó el papel de Masha en el famoso ballet El Cascanueces de Chaikovski.
Ascenso a la Fama: Teatros Kírov y Bolshói
Entre 1953 y 1956, Nina fue bailarina solista en el Teatro Kírov de Leningrado. Después de eso, se unió al Teatro Bolshói de Moscú como solista principal. El Teatro Bolshói es uno de los teatros de ballet más reconocidos a nivel mundial.
Roles Famosos y Actuaciones Destacadas
Nina Timofeeva interpretó muchos papeles importantes a lo largo de su carrera. Algunos de sus roles más recordados incluyen:
- Odette-Odile en El lago de los cisnes de Chaikovski (1956, 1970).
- Kitri en el ballet Don Quijote de Minkus (1959).
- La dueña de la Montaña de Cobre en el ballet La flor de piedra de Prokófiev (1959).
- Aurora (1964) y Hada Lila (1977) en La bella durmiente de Chaikovski (1964).
- Mejmene-Banú en La leyenda del amor de Melíkov (1965).
- Leilí en Leilí y Medzhnún de Balasanián (1965).
- Frigina (1958) y Aegina (1968) en Espartaco de Jachaturián.
- Lady Macbeth en Macbeth de Molchánov (1980).
Vida Personal y Legado
Nina Timofeeva se casó con el compositor Kiril Molchánov (1922-1982). Él compuso música para algunos de los ballets en los que ella bailó.
En 1980, Nina se graduó del Instituto Ruso de Arte Teatral. De 1989 a 1991, trabajó como coreógrafa en el Teatro Bolshói. Una coreógrafa es la persona que crea los movimientos y pasos de baile para un ballet.
En 1991, Nina se mudó a Israel con su hija Nadya, quien también es bailarina de ballet. Dos años después, Nina publicó un libro sobre su vida en el ballet, llamado El mundo del ballet.
Véase también
En inglés: Nina Timofeeva Facts for Kids