robot de la enciclopedia para niños

Academia Vaganova de Ballet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Academia Vagánova de Ballet
Академия русского балета имени А. Я. Вагановой
RossiStreet.jpg
Calle Rossi.
Tipo escuela de ballet, organización y Academia de música
Género character dance, sin etiquetar y slow dance
Fundación 1738
Fundador Ana I de Rusia
Sede central Vaganova Ballet Academy building (Rusia)
Presidente Zhanna Ayupova
Empresa matriz Ministerio de Cultura de la Federación Rusa
Coordenadas 59°55′49″N 30°20′09″E / 59.930278, 30.335833
Sitio web vaganovaacademy.ru/index/eng.html y vaganovaacademy.ru

La Academia Vagánova de Ballet (en ruso: Академия русского балета имени А. Я. Вагановой) es una de las escuelas de ballet clásico más reconocidas e importantes del mundo. A lo largo de su historia, ha tenido varios nombres, como Escuela Imperial de Ballet o Instituto Estatal Coreográfico de Leningrado. Su nombre actual es en honor a una famosa maestra de ballet.

Esta academia fue fundada en 1738 y se encuentra en San Petersburgo, Rusia. Lleva el nombre de Agrippina Vagánova, una destacada pedagoga que creó un método de enseñanza de ballet clásico. Este método se ha utilizado en la escuela desde la década de 1920. Muchos bailarines, coreógrafos y maestros famosos se han graduado de esta escuela. Además, muchas escuelas de ballet en el mundo han adoptado partes del método Vagánova en su propia enseñanza.

La Academia Vagánova de Ballet es la escuela asociada del Ballet Mariinski. Muchos de sus estudiantes continúan bailando en las compañías de ballet más importantes del mundo. Algunas de estas compañías son el Teatro Bolshói, el Royal Ballet, el American Ballet Theatre y el Teatro Mijáilovski.

Historia de la Academia Vagánova

Orígenes y Fundación del Ballet Imperial

La escuela fue creada como la Escuela Imperial de Teatro por orden de la emperatriz Ana de Rusia. Esto ocurrió el 4 de mayo de 1738. El Maestro de ballet francés Jean-Baptiste Landé fue su primer director. Las primeras clases se impartieron en habitaciones del Palacio de Invierno. Los primeros estudiantes fueron doce chicos y doce chicas.

El objetivo principal de la escuela era formar la primera compañía de baile profesional de Rusia. Esta compañía se convertiría en el Ballet Imperial. Este ballet es el antecesor directo del actual Ballet Mariinski, considerado uno de los mejores del mundo. La Academia Vagánova es su escuela asociada.

Maestros Influyentes y Desarrollo del Ballet

Al principio, la mayoría de los maestros de la escuela venían de Europa Occidental. Entre ellos estaban Franz Hilferding y Giovanni Canzianni. El primer maestro ruso fue Iván Valberg. Con el tiempo, el ballet creció en Europa. La escuela recibió la influencia de otros maestros y métodos importantes. Algunos de ellos fueron Johannson, Bournonville y métodos italianos como los de Enrico Cecchetti, Pierina Legnani y Carlotta Brianza.

Otros bailarines y maestros de ballet famosos del siglo XIX que enseñaron e influyeron en la escuela incluyen a Charles Didelot, Jules Perrot, Arthur Sant-Léon, Lev Ivánov, Marius Petipa y Michel Fokine. Desde 1836, la escuela se encuentra en la calle Rossi en San Petersburgo.

Cambios y Legado en el Siglo XX

Durante un periodo de grandes cambios en Rusia en 1917, la Escuela Imperial fue reorganizada por el gobierno. Fue restablecida en el mismo lugar como la Escuela Estatal Coreográfica de Leningrado. El Ballet Imperial también fue reorganizado y se convirtió en el Ballet Soviético. Más tarde, la compañía fue renombrada como Ballet Kírov, en honor a Serguéi Kírov. Aunque ahora se llama Mariinski, muchos espectadores fuera de Rusia todavía la conocen como Ballet Kírov.

Entre los maestros de ballet más destacados de la Academia estuvo Aleksandr Ivánovich Pushkin. Sus alumnos, Rudolf Nuréyev y Mijaíl Barýshnikov, son considerados entre los bailarines más completos y célebres del siglo XX.

La Academia Vagánova Hoy

Actualmente, la Academia Vagánova de Ballet cuenta con más de 300 estudiantes. Entrar a esta escuela es muy competitivo. Cada año, más de 3000 jóvenes se presentan a las audiciones, y unos 300 de ellos son de San Petersburgo. Aproximadamente 60 estudiantes son seleccionados cada año, y alrededor de 25 logran graduarse. La escuela emplea a unos 75 maestros de baile, 30 de piano, 40 profesores académicos y 40 asistentes. El director actual es Nikolái Tsiskaridze y la directora artística es Zhanna Ayúpova.

Proceso de Audiciones

Las audiciones para la escuela se realizan en junio. Los niños deben tener al menos 10 años de edad para poder presentarse.

El proceso de audición se divide en tres partes importantes:

  • Aptitud: En esta parte, se evalúan las proporciones del cuerpo del candidato, la altura de su salto y su apariencia general.
  • Físico: Se realiza un examen médico para evaluar las capacidades físicas del candidato.
  • Artístico: Aquí se valora la musicalidad del candidato, su sentido del ritmo, su coordinación y su talento artístico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vaganova Academy of Russian Ballet Facts for Kids

kids search engine
Academia Vaganova de Ballet para Niños. Enciclopedia Kiddle.