Nikolái Kuznetsov (militar) para niños
Datos para niños Nikolái Kuznetsov |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Nikolái Ivánovich Kuznetsov | |
Nombre nativo | Никола́й Ива́нович Кузнецо́в | |
Nacimiento | 29 de abril de 1922 Pyruchey, Gobernación de Olónets (RSFS de Rusia) |
|
Fallecimiento | 11 de septiembre de 2008 Pestovo, óblast de Nóvgorod (Rusia) |
|
Sepultura | Pestovo | |
Nacionalidad | Soviética y rusa | |
Educación | ||
Educado en | Colegio Electromecánico de Leningrado | |
Información profesional | ||
Área | ![]() |
|
Años activo | 1941-1945 | |
Lealtad | Unión Soviética | |
Rama militar | ![]() |
|
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Distinciones | Véase Condecoraciones | |
Nikolái Ivánovich Kuznetsov (en ruso: Никола́й Ива́нович Кузнецо́в; nacido el 29 de abril de 1922 en Pyruchey, y fallecido el 11 de septiembre de 2008 en Pestovo) fue un valiente oficial militar soviético. Sirvió en el Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial. Es una de las pocas personas que recibió dos de los más altos honores militares: la Orden de la Gloria de primer grado y el título de Héroe de la Unión Soviética.
Contenido
Nikolái Kuznetsov: Un Héroe de Guerra
Nikolái Kuznetsov es recordado por su valentía y sus importantes acciones durante la Segunda Guerra Mundial. Su historia es un ejemplo de dedicación y coraje en tiempos difíciles.
Primeros Años y Educación
Nikolái Kuznetsov nació el 29 de abril de 1922 en una familia de campesinos en Pyruchey, un pequeño pueblo en lo que hoy es Rusia. Después de terminar la escuela primaria y una escuela de oficios, trabajó como ingeniero eléctrico. Participó en la construcción de una central hidroeléctrica en Kandalaksha, cerca de Múrmansk.
Servicio Militar en la Segunda Guerra Mundial
En agosto de 1941, Nikolái se unió al Ejército Rojo. Esto fue poco después de que comenzara la invasión alemana de la Unión Soviética. Al principio, recibió entrenamiento para recopilar información importante sobre el enemigo.
Acciones Iniciales y Cambio de Rol
Kuznetsov lideró un grupo que trabajaba en áreas controladas por el enemigo. Su misión era interrumpir el transporte, seguir los movimientos de las tropas enemigas y enviar mensajes secretos. Sin embargo, una herida en el estómago lo mantuvo en el hospital por un tiempo. Después de recuperarse en 1942, fue enviado como artillero a la 263.ª División de Fusileros.
Batallas Clave y Reconocimientos
Durante la Ofensiva de Melitopol en 1943, las tropas soviéticas lograron romper las defensas enemigas y avanzar hacia Crimea. Nikolái Kuznetsov fue reconocido por su participación en el cruce del mar de Sivash, un paso importante en esta ofensiva. Por su valentía, recibió la Medalla al Valor.
Más tarde, en 1944, participó en la ofensiva de Crimea. Como artillero, demostró gran habilidad. En una batalla cerca de Mekenzia, un pueblo cerca de Sebastopol, destruyó dos ametralladoras enemigas. Esto permitió que la infantería avanzara. También destruyó un tanque enemigo con un solo disparo. Por estas acciones, recibió su primera Orden de la Gloria.
Su siguiente Orden de la Gloria la obtuvo en octubre de 1944. Durante una batalla en la estación de Shamaitkein, lideró a sus tropas para neutralizar puntos de fuego enemigos. También logró incendiar un vehículo enemigo.
En febrero de 1945, en la batalla de Labiau, Nikolái volvió a destacar. Destruyó un tanque enemigo, dos nidos de ametralladoras y neutralizó a un grupo de infantería. Por esto, recibió otra Orden de la Gloria de segundo grado, que más tarde fue reconocida como de primer grado en 1980.
El Final de la Guerra y Grandes Honores
Kuznetsov también participó en la ofensiva de Prusia Oriental, incluyendo la captura de la ciudad de Königsberg. Durante esta batalla, su equipo neutralizó a un grupo de infantería enemiga y destruyó varios puestos de fuego. A pesar de estar herido y solo con su arma, siguió luchando y destruyó dos tanques más. Por su increíble valentía, recibió el título de Héroe de la Unión Soviética.
La guerra para Kuznetsov no terminó hasta el 13 de mayo de 1945, cuando aún tuvo que luchar contra soldados enemigos en Gdansk que se negaban a rendirse. En total, durante la guerra, logró destruir once tanques enemigos. Por sus grandes logros, Nikolái Kuznetsov participó en el histórico desfile de la victoria de Moscú el 24 de junio de 1945.
Vida Después de la Guerra
Después de la guerra, en 1945, Nikolái Kuznetsov dejó el ejército. Estudió en el Colegio Electromecánico de Leningrado y se graduó en 1950. Desde 1949, trabajó como jefe de un aserradero y luego como ingeniero de seguridad en una planta de procesamiento de madera. También fue elegido para servir como representante en el Sóviet Supremo de la Unión Soviética en dos ocasiones.
En 2007, sus medallas fueron tomadas, pero afortunadamente le fueron devueltas ese mismo año. Este incidente afectó su salud, y Nikolái Kuznetsov falleció el 11 de septiembre de 2008. Fue enterrado en el Cementerio Militar Central de Pestovo.
En 1985, Nikolái participó en el Desfile de la Victoria, celebrando el 40.º aniversario de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria.
Condecoraciones
A lo largo de su vida, Nikolái Kuznetsov recibió muchas condecoraciones por su servicio:
- Héroe de la Unión Soviética (19 de abril de 1945)
- Orden de Lenin (19 de abril de 1945)
- Orden de la Bandera Roja (23 de junio de 1944)
- Orden de la Guerra Patria de primer grado (11 de marzo de 1985)
- Orden de la Gloria (tercer grado - 17 de mayo de 1944; segundo grado - 1 de diciembre de 1944 y 10 de febrero de 1945; primer grado - 12 de marzo de 1980)
- Orden de la Amistad de los Pueblos
- Medalla al Valor, dos veces (8 de diciembre de 1943 y 21 de abril de 1944)
- Medalla Conmemorativa por el Centenario del Natalicio de Lenin
- Medalla por la Defensa de Sebastopol
- Medalla por la Conquista de Königsberg
- Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945
- Medalla Conmemorativa del 20.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
- Medalla Conmemorativa del 30.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
- Medalla Conmemorativa del 40.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
- Medalla al Trabajador Veterano
- Medalla del 50.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
- Medalla del 60.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
- Medalla del 70.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
- Medalla Conmemorativa del 50.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
- Medalla Conmemorativa del 60.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
- Medalla de Zhúkov
Galería de imágenes
Véase también
- Iván Drachenko
- Andréi Alioshin
- Pável Dubinda