Joan-Enric Vives para niños
Datos para niños Joan-Enric Vives |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Obispo de Urgel Copríncipe de Andorra |
||
12 de mayo de 2003-31 de mayo de 2025 | ||
Predecesor | Joan Martí Alanis | |
Sucesor | Josep-Lluís Serrano Pentinat | |
|
||
![]() Obispo coadjutor de Urgel |
||
25 de junio de 2001-12 de mayo de 2003 | ||
|
||
![]() Obispo auxiliar de Barcelona |
||
1993-2001 | ||
|
||
Obispo titular de Nona | ||
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 24 de septiembre de 1974 por Narciso Jubany Arnau |
|
Ordenación episcopal | 5 de septiembre de 1993 por Ricardo María Carles Gordó |
|
Información personal | ||
Nombre | Juan Enrique Vives i Sicília | |
Nacimiento | 24 de julio de 1949 Barcelona, España |
|
Alma mater | Universidad de Barcelona | |
![]() Parare vias Domini
|
||
Joan-Enric Vives i Sicília nació en Barcelona, España, el 24 de julio de 1949. Fue un importante líder religioso y político. Entre los años 2005 y 2025, fue el obispo de Urgel y, por eso, también uno de los dos copríncipes del pequeño país de Andorra.
Contenido
Joan-Enric Vives: Su Vida y Carrera
Primeros Años y Estudios
Joan-Enric Vives i Sicília nació en el barrio de Pueblo Nuevo en Barcelona. Sus padres eran dueños de una tienda.
Estudió mucho para prepararse para su carrera. Obtuvo una licenciatura en Teología en la Facultad de Teología de Barcelona en 1976. También se licenció en Filosofía y Ciencias de la Educación en la Universidad de Barcelona en 1982. Además, realizó cursos de doctorado en Filosofía entre 1990 y 1993.
Su Camino como Sacerdote
Joan-Enric Vives fue ordenado sacerdote el 24 de septiembre de 1974. Comenzó su trabajo en varias parroquias de la archidiócesis de Barcelona. Fue párroco de la iglesia del Sagrat Cor de Jesús, también en el barrio de Pueblo Nuevo.
En 1975, ayudó a fundar el Centre d'Esplai Sagrat Cor con otros jóvenes. También ocupó varios cargos importantes en la archidiócesis. Fue secretario del Consejo Presbiteral de 1978 a 1989 y miembro del Colegio de Consultores.
Además de su trabajo en la iglesia, fue profesor de Historia de la Filosofía. Enseñó en la Facultad de Teología de Cataluña y en la Facultad Eclesiástica de Filosofía de la Universidad Ramon Llull. En esta última, fue vicedecano de la Facultad de Filosofía de 1989 a 1993.
Su Rol como Obispo
Obispo Auxiliar de Barcelona
El 9 de junio de 1993, el papa Juan Pablo II lo nombró obispo titular de Nona y obispo auxiliar de Barcelona. Fue consagrado obispo el 5 de septiembre de ese mismo año.
Obispo de Urgel y Copríncipe de Andorra
El 25 de junio de 2001, fue nombrado obispo coadjutor de Urgel. Esto significa que trabajaba junto al obispo titular para aprender y prepararse para el cargo. El 12 de mayo de 2003, se convirtió en el obispo principal de Urgel. Esto ocurrió cuando Joan Martí Alanis dejó el cargo por su edad.
El 19 de marzo de 2010, el papa Benedicto XVI le dio el título de arzobispo "ad personam". Esto es un honor especial que se otorga a una persona.
El 31 de mayo de 2025, el papa León XIV aceptó su renuncia, ya que había cumplido 75 años, la edad en la que los obispos suelen retirarse. Su sucesor como obispo de Urgel y copríncipe de Andorra fue Josep-Lluís Serrano Pentinat.
Otros Cargos Importantes
Joan-Enric Vives también tuvo responsabilidades en la Conferencia Episcopal Española. Desde marzo de 2024, es miembro de la Comisión Episcopal para la Liturgia y de la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios.
A lo largo de los años, ha sido parte de varias comisiones. Por ejemplo, fue presidente de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades en dos ocasiones (2005-2008 y 2014-2020). También presidió la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios de 2020 a 2024.
Además, es el obispo presidente de la Comisión Interdiocesana de Liturgia (CIL) de las diócesis de Cataluña.
Reconocimientos y Distinciones
A lo largo de su carrera, Joan-Enric Vives ha recibido varias distinciones importantes:
Caballero de la Cruz de los Siete Brazos (Principado de Andorra, 17 de julio de 2024).
Caballero Gran Cruz de la Orden de Cristo (República Portuguesa, 5 de marzo de 2010).
Caballero Gran Collar de la Orden del Infante Don Enrique (República Portuguesa, 14 de octubre de 2024).
Caballero Gran Cruz de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén.
- Condecoración de Gran Oficial de la Legión de Honor de Francia (2025).
Véase también
En inglés: Joan Enric Vives i Sicília Facts for Kids