Carla Bruni para niños
Datos para niños Carla Bruni-Sarkozy |
||
---|---|---|
![]() Carla Bruni en 2021.
|
||
|
||
![]() Primera dama de Francia Cargo protocolar |
||
2 de febrero de 2008-15 de mayo de 2012 | ||
Presidente | Nicolas Sarkozy | |
Predecesora | Cécilia Attias | |
Sucesora | Valérie Trierweiler | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carla Gilberta Bruni Tedeschi | |
Nombre en italiano | Carla Gilberta Bruni-Sarközy de Nagy-Bocsa | |
Nacimiento | 23 de diciembre de 1967 Turín, Italia |
|
Nacionalidad | Italiana Francesa |
|
Religión | Católica | |
Lengua materna | Italiano | |
Características físicas | ||
Altura | 1,75 m (5′ 9″) | |
Familia | ||
Padres | Maurizio Remmert y Alberto Bruni Tedeschi Marisa Borini |
|
Cónyuge | Nicolas Sarkozy (matr. 2008) | |
Pareja |
|
|
Hijos | 2 | |
Familiares | Valeria Bruni Tedeschi (hermana) | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación |
|
|
Años activa | desde 2002 | |
Género | Pop francés | |
Instrumentos | Guitarra, voz y piano | |
Tipo de voz | Contralto | |
Discográficas |
|
|
Partido político | Unión por un Movimiento Popular | |
Sitio web | carlabruni.com | |
Distinciones |
|
|
Carla Bruni-Sarkozy (nacida Carla Gilberta Bruni Tedeschi; Turín, 23 de diciembre de 1967) es una talentosa cantante, compositora, modelo y actriz. Nació en Italia y también tiene nacionalidad francesa. Es conocida por haber sido la primera dama de Francia al casarse con el expresidente francés Nicolas Sarkozy.
Contenido
Biografía de Carla Bruni
Carla Bruni nació en una familia con gran interés en el arte. Su padre, Alberto Bruni Tedeschi, fue un empresario y compositor de ópera. Su madre, Marisa Borini, es actriz y pianista. En 2008, se supo que su padre biológico es Maurizio Remmert, un empresario brasileño. Alberto Bruni Tedeschi siempre la trató como su propia hija.
Carla tiene una hermana mayor, Valeria Bruni-Tedeschi, quien es actriz y guionista. También tuvo un hermano mayor, Virginio, que falleció en 2006. Por parte de su padre biológico, tiene una media hermana llamada Consuelo.
En 1975, su familia se mudó a Francia por razones de seguridad. Desde pequeña, Carla aprendió a tocar el piano y la guitarra. Creció rodeada de música, lo que influyó en su amor por el arte y la literatura.
Carrera de modelo: De las pasarelas a la música
A los diecinueve años, Carla dejó sus estudios para dedicarse al modelaje en París. En 1988, se convirtió en una de las modelos más importantes de su tiempo, desfilando para diseñadores famosos como Yves Saint Laurent.
En 1995, Carla Bruni actuó en la película Catwalk y en 1998 en Paparazzi. A los veintinueve años, dejó su exitosa carrera como modelo para enfocarse por completo en la música.
Carrera musical y artística de Carla Bruni
En 1999, Carla conoció a Julien Clerc y le mostró algunas de sus canciones. Él usó seis de sus letras en su álbum "Si j'étais elle", que vendió más de 250.000 copias. En 2002, Carla lanzó su propio álbum, Quelqu'un m'a dit, con canciones escritas y compuestas por ella. Este disco fue un gran éxito, vendiendo más de dos millones de copias en todo el mundo.
En 2003, Carla Bruni recibió el premio Raoul-Breton de la sociedad de autores y compositores de música Sacem. Durante los Juegos Olímpicos de Turín 2006, tuvo el honor de llevar la bandera italiana en la ceremonia de apertura.
El 15 de enero de 2007, lanzó su segundo álbum, No promises, donde puso música a poemas de autores anglófonos como William Butler Yeats y Emily Dickinson.
El 11 de julio de 2008, Carla Bruni lanzó su tercer álbum, Comme si de rien n'était. Este fue su primer disco como esposa del presidente de Francia. Las ganancias de este álbum fueron donadas a la Fundación de Francia.
En 2011, Carla Bruni participó en la película Midnight in Paris, dirigida por Woody Allen. En 2013, publicó su cuarto disco, Little French Songs, que celebra la belleza de la canción francesa.
Vida personal y familiar
Carla Bruni tiene dos hijos. Su primer hijo, Aurélien, nació en 2001. En 2004, un libro llamado Nada Grave, escrito por Justine Lévy, la exesposa de Raphaël Enthoven, se publicó y generó mucha atención.
En noviembre de 2007, Carla conoció a Nicolas Sarkozy, quien era entonces el presidente de Francia. Se casaron el 2 de febrero de 2008 en el palacio del Elíseo. En octubre de 2011, Carla Bruni dio a luz a su hija, Giulia.
El papel de Primera Dama de Francia (2008-2012)
Como esposa del presidente, Carla Bruni tenía una oficina en el palacio presidencial y un secretario personal. Aunque no tenía un cargo oficial, su papel era acompañar y representar a su esposo en muchos eventos importantes.
Acompañó al presidente Sarkozy en varias visitas de estado, como la visita al Reino Unido, donde fueron recibidos por la Reina Isabel II, y la visita del dalái lama a Francia. También visitaron España en 2009.
Durante sus años como Primera Dama, Carla Bruni se dedicó a causas humanitarias, especialmente en la lucha contra enfermedades graves. El 1 de diciembre de 2008, fue nombrada embajadora mundial para la salud de madres y niños en el Fondo Mundial.
En octubre de 2009, lanzó su sitio web oficial para informar sobre sus actividades como Primera Dama. En enero de 2010, viajó a Benín y Burkina Faso para apoyar la lucha contra enfermedades. También recibió a 33 niños que sobrevivieron al terremoto de Haití de 2010 y que fueron adoptados por familias francesas.
Discografía
Álbumes de estudio
- 2002: Quelqu'un m'a dit
- 2007: No promises
- 2008: Comme si de rien n'était
- 2013: Little French Songs
- 2017: French Touch
- 2020: Carla Bruni
Álbumes recopilatorios
- 2020: The Best of Carla Bruni
Colaboraciones y sencillos
- 2016: Vole (sencillo benéfico con Nolwenn Leroy, Alain Souchon, Laurent Voulzy y otros artistas)
Filmografía
- Midnight in Paris (2011) de Woody Allen.
- Paparazzi (1998) de Alain Berbérian.
- Unzipped (1995) de Douglas Keeve.
- Prêt-à-porter (1994) de Robert Altman.
Distinciones y reconocimientos
- Dama de la Orden de las Artes y las Letras (Francia, 2003).
- Dama Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden de Carlos III (España, 2009).
- Dama Gran Cruz de la Orden Nacional del Mérito de Benín (Benín, 2010).