Carolina Hurricanes para niños
Datos para niños Carolina Hurricanes |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Apodo(s) | The Canes | |
Deporte | Hockey sobre hielo | |
Fundación | 1972 | |
Historia | New England Whalers 1972-1979 Hartford Whalers 1979-1997 Carolina Hurricanes 1997-presente |
|
Colores | ||
Propietario(s) | Thomas Dundon | |
Mánager general | Don Waddell | |
Entrenador | Rod Brind'Amour | |
Equipo afiliado | Chicago Wolves | |
Instalaciones | ||
Pista de hielo | PNC Arena | |
Ubicación | Raleigh, Carolina del Norte | |
Capacidad | 18.176 | |
Inauguración | 29 de octubre de 1999 | |
Competición | ||
Liga | National Hockey League | |
Conferencia | Conferencia Este | |
División | División Metropolitana | |
Palmarés | ||
Títulos | 2005-06 | |
Títulos de conferencia | 2001-02, 2005-06 | |
Títulos de división | 1998-99, 2001-02, 2005-06, 2020-21 | |
Web oficial | ||
Los Carolina Hurricanes (que significa Huracanes de Carolina en español) son un equipo profesional de hockey sobre hielo de los Estados Unidos. Su sede está en Raleigh, Carolina del Norte. Compiten en la División Metropolitana de la Conferencia Este de la National Hockey League (NHL). Juegan sus partidos en casa en el PNC Arena.
El equipo se fundó en 1972 en una liga que ya no existe, la World Hockey Association (WHA). En ese entonces se llamaban New England Whalers y estaban en Hartford, Connecticut. En 1979, los Whalers se unieron a la NHL y cambiaron su nombre a Hartford Whalers.
Contenido
Historia de los Carolina Hurricanes
¿Cómo empezaron los Hartford Whalers?
Los Carolina Hurricanes tienen sus raíces en un equipo anterior, los Hartford Whalers. Este equipo se fundó en 1972 como los New England Whalers. Eran uno de los primeros equipos de la World Hockey Association (WHA). Fueron un equipo importante en esa liga. Cuando la WHA desapareció, los Whalers fueron uno de los cuatro clubes que se unieron a la National Hockey League. Se mudaron a Hartford (Connecticut).
Sin embargo, el equipo no tuvo tanto éxito en la NHL. Excepto por ganar un Campeonato de División en la temporada 1986-87, sus resultados no fueron muy buenos. La última vez que los Whalers llegaron a los playoffs fue en 1992.
¿Por qué se mudaron de Connecticut a Carolina del Norte?
En marzo de 1997, el dueño de los Whalers, Peter Karmanos, anunció que el equipo se mudaría al final de la temporada 1996-97. La razón principal fue que no podían llegar a un acuerdo para construir un estadio nuevo en Hartford. En julio de ese año, Karmanos informó que el equipo se iría a Carolina del Norte. El nuevo equipo fue completamente renovado. Cambió su nombre a Carolina Hurricanes y sus colores tradicionales por el rojo y el negro.
Los Carolina Hurricanes: Sus primeros años
El nuevo equipo tendría su base en un estadio nuevo, el Entertainment and Sports Arena (ahora conocido como PNC Arena). Este estadio estaría en la capital de Carolina del Norte, Raleigh. Sin embargo, el estadio no estuvo listo hasta 1999. Como el otro estadio disponible en la capital no estaba en buenas condiciones, los Hurricanes tuvieron que jugar sus dos primeras temporadas en el Greensboro Coliseum de Greensboro. Este lugar estaba a noventa minutos de Raleigh.
La distancia del estadio y la poca atención de los medios en el estado hicieron que los Hurricanes no tuvieran mucho apoyo de la gente al principio. En la temporada 1997-98, el equipo terminó último en su división.
Para la siguiente temporada, los Hurricanes redujeron la capacidad del estadio y contrataron a varios jugadores. Entre ellos estaba Ron Francis, quien había sido capitán de los antiguos Whalers. Esa temporada, el club ganó su división y se clasificó para los playoffs. Sin embargo, perdieron en la primera ronda contra los Boston Bruins. A partir de la temporada 1999-2000, los Hurricanes comenzaron a jugar en Raleigh, ya que el Entertainment and Sports Arena había sido inaugurado. Pero no lograron llegar a la fase final del campeonato.
A partir del año 2000, los Hurricanes empezaron a jugar muy bien. Se establecieron como uno de los equipos más importantes de Carolina del Norte, lo que les dio más apoyo de la gente. En la temporada 2000-01, terminaron segundos en su división y fueron eliminados en la primera ronda de los playoffs por los New Jersey Devils. En la temporada 2001-02, Carolina ganó su división. Después de superar las rondas de los playoffs, llegaron a la Final de la Stanley Cup. Allí perdieron contra los Detroit Red Wings.
Las dos temporadas siguientes, los Hurricanes no lograron clasificarse para los playoffs. En la temporada 2002-03, el club tuvo su peor temporada en la liga regular. En la siguiente, estuvieron cerca de clasificarse hasta el final de la temporada. En estos dos años difíciles, el equipo logró fichar en el draft al jugador Eric Staal. Años más tarde, él se convertiría en la estrella del club.
¿Cuándo ganaron la Stanley Cup?
La huelga que detuvo la temporada 2004-05 cambió los planes de los equipos de la NHL. Pero los Hurricanes lograron empezar la siguiente temporada 2005-06 como una de las mayores sorpresas del campeonato. Terminaron la temporada regular con 55 victorias, 22 derrotas y 8 empates, sumando 112 puntos. Esto fue un récord en la historia de la franquicia. Gracias a esto, terminaron campeones de su división y segundos en la Conferencia Este. Además, fue el primer año en la historia de los Hurricanes en el que el equipo obtuvo ganancias.
En los playoffs, después de perder sus dos primeros partidos en la primera ronda contra los Montreal Canadiens, el entrenador Laviolette decidió que Cam Ward jugara como portero. Las actuaciones de Ward ayudaron a los Hurricanes a ganar la serie por 4-2. Después de vencer a los New Jersey Devils en la siguiente ronda, el equipo se enfrentó a los Buffalo Sabres, que tenían jugadores lesionados. Los Hurricanes lograron llegar a la final de la Copa Stanley en seis partidos (4-2).
En la final, Carolina se enfrentó a los Edmonton Oilers. Este partido fue la primera vez en la historia que dos equipos de la antigua WHA se enfrentaban por el título. En el primer partido, los Hurricanes lograron remontar un 3-0 para ganar por 5-4. La competencia fue tan reñida que ambos equipos tuvieron que jugar un séptimo y último partido. Finalmente, con una victoria en casa por 3 goles a 1, los Carolina Hurricanes ganaron la primera Stanley Cup de su historia. Fue la primera vez que un equipo de Carolina del Norte ganaba uno de los grandes campeonatos de Estados Unidos. De esa plantilla, solo quedaba un jugador de los antiguos Whalers que había permanecido en Carolina desde el traslado: Glen Wesley.
¿Cómo les va a los Hurricanes hoy?
Después de su victoria, los Hurricanes no pudieron defender su título en los playoffs. En 2007, terminaron terceros en su división y undécimos en su Conferencia, por lo que no se clasificaron. La siguiente temporada, Carolina tuvo posibilidades de clasificarse y terminar primeros en su conferencia. Pero en la última jornada, perdieron esa posición ante los Washington Capitals, que se convirtieron en campeones de la División. Carolina terminó segunda de División y novena en la Conferencia, así que no lograron clasificarse.
Estadio de los Carolina Hurricanes
Carolina juega sus partidos en casa en el PNC Arena. Este estadio tiene capacidad para 19.000 personas para partidos de hockey. También tiene un campo de baloncesto donde juegan los NC State Wolfpack de la NCAA. El PNC Arena fue sede del All-Star Game de la NHL en 2011.
Durante las dos primeras temporadas del equipo en Carolina del Norte, jugaron en el Greensboro Coliseum de Greensboro. El principal problema de este estadio era que era difícil para los aficionados llegar y estaba lejos de Raleigh, donde el equipo quería establecerse.
Logros y premios
Premios del equipo
- Stanley Cup: 1 (2005-06)
- Prince of Wales Trophy: 2 (2001-02, 2005-06)
Premios individuales de jugadores
- Conn Smythe Trophy: Cam Ward (2005-06)
- Frank J. Selke Trophy: Rod Brind'Amour (2005-06, 2006-07)
- King Clancy Memorial Trophy: Ron Francis (2001-02)
- Lady Byng Memorial Trophy: Ron Francis (2001-02)
- Lester Patrick Trophy: Peter Karmanos (1997-98)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carolina Hurricanes Facts for Kids