robot de la enciclopedia para niños

Neoceratodus forsteri para niños

Enciclopedia para niños

El pez pulmonado de Queensland (Neoceratodus forsteri) es un tipo de pez muy especial que vive solo en Australia. Es el único miembro vivo de su familia, los Ceratodontidae. Se le considera un fósil viviente porque se han encontrado restos de peces muy parecidos a él de hace unos 380 millones de años. También se le conoce como pez pulmonado australiano, barramunda o salmón de Burnett.

Datos para niños
Pez pulmonado de Queensland, Barramunda
Rango temporal: Devónico Medio-Holoceno
Australian-Lungfish.jpg
Neoceratodus forsteri Aquarium tropical du Palais de la Porte Dorée 10042016 2.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sarcopterygii
Subclase: Dipnoi
Orden: Ceratodontiformes
Familia: Ceratodontidae
Género: Neoceratodus
Especie: N. forsteri
Krefft, 1870
Distribución
Ubicación del estado de Queensland en Australia, en cuyos ríos habita el Neoceratodus forsteri
Ubicación del estado de Queensland en Australia, en cuyos ríos habita el Neoceratodus forsteri

Descubrimiento y Dónde Vive

El pez pulmonado de Queensland fue descrito por primera vez en 1870 por un experto en animales llamado Johann Ludwig Gerard Krefft.

Este pez solo se encuentra en algunos ríos del estado de Queensland, en el noreste de Australia.

¿Dónde Vive el Pez Pulmonado de Queensland?

Este pez prefiere vivir en lugares tranquilos bajo el agua. Le gustan las cuevas submarinas y los troncos que están sumergidos.

También se le encuentra en aguas lentas con mucha vegetación acuática. Generalmente, vive a profundidades de entre 3 y 10 metros.

Se alimenta de pequeños batracios (como ranas), crustáceos (como cangrejos pequeños) y lombrices.

Características Únicas de Este Pez

El pez pulmonado de Queensland tiene características que lo hacen parecerse mucho a los peces pulmonados antiguos. Tiene escamas grandes y aletas con forma de paleta.

Otros peces pulmonados, como los de África o Sudamérica, tienen aletas más delgadas. Por eso, estudiar el pez de Queensland nos ayuda a entender cómo los animales pasaron de vivir en el agua a vivir en la tierra.

El Genoma del Pez Pulmonado de Queensland

El pez pulmonado de Queensland tiene el genoma (todo el ADN de un ser vivo) más grande conocido en el reino animal. Es unas 14 veces más grande que el genoma humano.

Este tamaño enorme se debe a que tiene muchas secciones de ADN que se repiten. Algunas de estas secciones son muy grandes.

Los científicos han descubierto que su genoma ha crecido mucho en el tiempo. Esto se debe a unos elementos especiales del ADN que pueden moverse y copiarse.

Comparando Genomas

El pez pulmonado de Queensland tiene 17 cromosomas grandes y 10 pequeños. Al comparar su ADN con el de otros animales, se ha visto que sus cromosomas grandes son parecidos a los de otros vertebrados.

Los cromosomas pequeños son similares a los de vertebrados muy antiguos. Esto demuestra que el pez pulmonado de Queensland es muy importante para entender la evolución.

Adaptaciones para la Vida en la Tierra

El pez pulmonado de Queensland tiene características que le habrían ayudado a vivir fuera del agua.

Cómo Evolucionaron los Pulmones

Al igual que los animales terrestres, los peces pulmonados adultos respiran aire usando pulmones. Esto fue un gran cambio evolutivo.

El genoma de este pez muestra que tiene muchos genes relacionados con una proteína especial. Esta proteína ayuda a que los pulmones funcionen bien.

Estos genes son mucho más abundantes en el pez pulmonado que en otros peces. Además, el desarrollo de su pulmón es muy parecido al de los anfibios.

El Sentido del Olfato y su Evolución

El pez pulmonado de Queensland tiene menos receptores para oler cosas en el agua. Pero tiene más receptores para oler en el aire, algo que es raro en la mayoría de los peces.

También tiene muchos genes relacionados con un órgano especial llamado órgano vomeronasal. Este órgano ayuda a detectar olores importantes, como las feromonas.

Este órgano está presente en la mayoría de los animales terrestres. Esto sugiere que pudo haber aparecido cuando los animales empezaron a salir del agua.

Aletas Especiales para Moverse en Tierra

Los peces como el pez pulmonado de Queensland tienen aletas con forma de lóbulo. Estas aletas tienen una estructura que se parece a los dedos.

Estudiar su genoma ha ayudado a entender cómo estas aletas evolucionaron hasta convertirse en las extremidades de los animales terrestres.

Se han encontrado genes que controlan el desarrollo de estas aletas. Algunos de estos genes son muy similares a los que controlan el desarrollo de las extremidades en animales terrestres.

Esto significa que el pez pulmonado de Queensland tiene genes que pudieron haber facilitado el paso de las aletas a las patas. Esto fue clave para que los animales pudieran vivir en la tierra.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Queensland lungfish Facts for Kids

kids search engine
Neoceratodus forsteri para Niños. Enciclopedia Kiddle.