Nehemiah Grew para niños
Datos para niños Nehemiah Grew |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de septiembre de 1641![]() |
|
Fallecimiento | 25 de marzo de 1712![]() |
|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Médico y botánico | |
Miembro de | Royal Society | |
Distinciones | ||
Nehemiah Grew (nacido el 26 de septiembre de 1641 en Warwickshire, Inglaterra, y fallecido el 25 de marzo de 1712 en Londres) fue un importante médico y botánico británico. Se le conoce por sus estudios detallados sobre cómo funcionan y cómo están hechas las plantas, lo que se llama fisiología y anatomía vegetal.
Contenido
¿Quién fue Nehemiah Grew?
Nehemiah Grew fue el único hijo de Obadiah Grew, quien era un clérigo. Desde joven, Nehemiah mostró interés por el conocimiento y la ciencia.
Sus primeros años y educación
Nehemiah Grew estudió en la Universidad de Pembroke en Cambridge, donde se graduó en 1661. Diez años después, obtuvo su título de doctor en Medicina en la Universidad de Leiden, en los Países Bajos. Su tesis doctoral trataba sobre un tema médico y físico.
Un científico en la Royal Society
En 1664, Nehemiah Grew empezó a investigar y observar la anatomía de las plantas. Sus descubrimientos fueron tan interesantes que, en 1670, presentó un ensayo llamado The Anatomy of Vegetables begun (La anatomía de los vegetales comenzada) a la Royal Society. Esta es una sociedad científica muy importante en el Reino Unido.
Gracias a este trabajo, fue aceptado como miembro de la Royal Society al año siguiente. En 1672, su ensayo fue publicado, y Grew se mudó a Londres, donde se hizo muy conocido como médico.
Descubrimientos sobre las plantas
En 1682, Nehemiah Grew publicó su obra más famosa, Anatomy of Plants (Anatomía de las plantas). Este libro era una recopilación de sus investigaciones anteriores. Estaba dividido en cuatro volúmenes y contenía 82 ilustraciones.
En esta obra, Grew describió con mucho detalle la estructura de las plantas. Fue uno de los primeros en identificar las diferencias clave en la forma del tallo y la raíz. También demostró que las flores de algunas plantas están formadas por muchas partes pequeñas. Además, dedujo correctamente que los estambres son los órganos masculinos de las flores. Su libro también incluyó la primera descripción microscópica del polen.
El mundo del polen
Nehemiah Grew trabajó con el microscopio al mismo tiempo que otro científico importante, Marcello Malpighi. Ambos compartían sus descubrimientos. El trabajo de Grew sobre el polen fue muy extenso. Descubrió que, aunque todos los granos de polen son más o menos redondos, su tamaño y forma varían entre diferentes especies de plantas. Sin embargo, dentro de una misma especie, todos los granos de polen son iguales. Este descubrimiento fue fundamental para el estudio del polen, una ciencia llamada palinología.
Otras contribuciones importantes
Además de sus estudios sobre las plantas, Nehemiah Grew hizo otras observaciones interesantes en el campo de la ciencia.
El estudio de los animales
Grew fue uno de los primeros en dudar si los murciélagos eran realmente aves. Él pensaba que los murciélagos eran criaturas que estaban entre los mamíferos y las aves. También fue de los primeros en sugerir la idea de coleccionar huevos de pájaros para estudiarlos.
Las huellas dactilares
A Nehemiah Grew se le considera uno de los pioneros en el estudio de las huellas dactilares, una ciencia conocida como dactiloscopia. Fue el primero en estudiar y describir las líneas, surcos y poros que se encuentran en la superficie de las manos y los pies. En 1684, publicó dibujos muy precisos de las huellas dactilares.
En honor a sus importantes contribuciones, el famoso científico Carlos Linneo nombró el género de árboles Grewia en su honor.
Obras destacadas de Nehemiah Grew
Muchos de los escritos y archivos de Nehemiah Grew se conservan en la Universidad de Pembroke. Algunas de sus obras más importantes incluyen:
- The Anatomy of Vegetables begun (La anatomía de los vegetales comenzada), publicado en 1672.
- Idea of a Phytological History (Idea de una historia fitológica), 1673.
- Musaeum Regalis Societatis (Museo de la Royal Society), 1681.
- Anatomy of Plants (Anatomía de las plantas), 1682.
- Seawater made Fresh (Agua de mar hecha dulce), 1684.
- Nature and Use of the Salt contained in Epsom and such other Waters (Naturaleza y uso de la sal contenida en Epsom y otras aguas similares), 1697.
- Cosmología Sacra (Cosmología Sagrada), 1701.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nehemiah Grew Facts for Kids