robot de la enciclopedia para niños

Nechite para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nechite
localidad
Nechite(Santa Lucía).png
Barrio de Santa Lucía en Nechite
Nechite ubicada en España
Nechite
Nechite
Ubicación de Nechite en España
Nechite ubicada en Provincia de Granada
Nechite
Nechite
Ubicación de Nechite en la provincia de Granada
País Bandera de España.svg España
• Provincia GranadaBandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
• Comarca Alpujarra Granadina
• Partido judicial Órgiva
• Municipio Bandera de Válor (Granada).svg Válor
Ubicación 37°00′10″N 3°04′17″O / 37.002777777778, -3.0713888888889
• Altitud 980 m
Población 50 hab. (INE 2023)
Gentilicio nechitero, -ra
Patrona Virgen de la Antigua

Nechite es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Válor. Se encuentra en la provincia de Granada, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en la zona este de la Alpujarra Granadina. Cerca de Nechite están otros pueblos como Mecina Alfahar, Mairena y Júbar.

Este lugar es especial por su naturaleza y paisajes. Está dentro del parque natural de Sierra Nevada, lo que le da una protección especial. Un árbol muy común aquí es el castaño, y algunos tienen más de cuatrocientos años de antigüedad.

Historia de Nechite

Se cree que Nechite tiene sus orígenes en la época de los romanos. Se dice que habitantes de la antigua ciudad de Adra siguieron el Río Adra hasta llegar a las faldas de Sierra Nevada. Buscaban lugares adecuados para cultivar sus tierras.

Nechite fue un municipio independiente por muchos años. Sin embargo, en 1943, se unió al municipio de Válor. Desde entonces, Nechite es una pedanía, es decir, una localidad que forma parte de un municipio más grande.

Barrios de Nechite: ¿Cuáles son?

Nechite se divide en tres barrios principales. Cada uno tiene su propio encanto y características. Estos barrios son: el barrio de la Iglesia (también llamado barrio Antiguo), el barrio de Santa Lucía y el barrio de San Blas.

Barrio de la Iglesia: El Corazón del Pueblo

Archivo:Nechite(Barrio Iglesia)
Vista de la torre de la iglesia desde el barrio de la Iglesia

Este barrio es el más importante y, en el pasado, el más habitado de Nechite. Aquí se encuentra la iglesia de la Virgen de la Antigua. Ella es la patrona del pueblo. La iglesia está en una pequeña plaza que tiene una fuente. Antes, en esta plaza había una clínica y una escuela. Hoy en día, debido a que hay menos gente viviendo en el pueblo, Nechite ya no cuenta con estos servicios. En esta misma plaza se celebran las fiestas del pueblo en el mes de agosto.

Barrio de Santa Lucía: Naturaleza y Diversión

Este barrio es conocido por sus bonitos paisajes. Tiene una plaza con una fuente y un parque para que los niños jueguen. También aquí se encuentra la famosa Fuente del Rojo.

San Blas: Vistas y Tradición

Archivo:NechiteSanBlasOvercast
Barrio de San Blas en un día nublado.

San Blas es el barrio que está más arriba en la ladera de Nechite. Aquí hay una balsa de agua. Esta balsa se llena con agua de la Acequia Real, que trae el agua desde el Río Nechite. El agua se usa para regar los campos de cultivo. En este barrio también están las cinco eras antiguas. Las eras eran lugares donde se separaba el trigo de la paja. Tres de ellas están casi abandonadas. Las otras dos están en buen estado: una se usa como mirador y la otra está siendo arreglada por los vecinos.

Lugares Interesantes para Visitar en Nechite

Nechite ofrece varios sitios que vale la pena conocer. Son lugares que muestran la belleza natural y la historia del pueblo.

Sendero GR-7: Un Paseo entre Nechite y Válor

Archivo:SenderoGR7Nechite
Principio del tramo en Nechite.

Este es un sendero muy agradable de aproximadamente un kilómetro y medio. Conecta Nechite con Válor. Es parte del GR-7, un sendero de gran recorrido. Como Nechite está más alto que Válor, el camino tiene una pequeña subida o bajada de unos 100 metros, dependiendo de la dirección.

Fuente Martín: Agua Pura de la Tierra

Archivo:FuenteMartín2024
Fuente Martín (2024)

La Fuente Martín es muy conocida en la zona. La gente dice que su agua es de muy buena calidad y viene de lo profundo de la tierra. El nombre de la fuente probablemente viene de su antiguo dueño. Al principio, era un manantial al lado de un castaño. El castaño fue cortado, y la fuente se movió un poco más abajo. Fue renovada por completo en 1983 y de nuevo en 2024.

Fuente del Rojo: El Misterio de su Color

Archivo:FuentedelRojo
Fuente del Rojo (2024)

Esta otra fuente se encuentra en el barrio de Santa Lucía. Se le llama "Fuente del Rojo" porque el agua tiene un ligero color rojizo. Esto se debe, seguramente, a que contiene minerales como el hierro. También se le conoce como "Manantial del Rojo" o "Fuente Colorada".

Iglesia de la Virgen de la Antigua: Historia y Arquitectura

Archivo:IglesiadelaVirgendelaAntigua
Fachada de la iglesia de la Virgen de la Antigua.

Esta iglesia fue originalmente una mezquita que se transformó en iglesia católica. Sus orígenes se remontan a principios del siglo XVI. Fue dañada y reconstruida en el siglo XVII. Su estilo es mudéjar, que combina elementos cristianos y árabes. Dentro, se encuentra la imagen de la Virgen de la Antigua, que es la patrona de Nechite.

Población de Nechite

Gráfica de evolución demográfica de Nechite entre 1842 y 1940

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn 1943 este municipio desaparece porque se integra en el municipio Válor

La población de Nechite ha cambiado a lo largo de los años. En 2023, el Instituto Nacional de Estadística (INE) registró 50 habitantes.

Más Información

  • Parque natural de Sierra Nevada
  • GR-7
kids search engine
Nechite para Niños. Enciclopedia Kiddle.