Narciso (mitología) para niños
En la mitología griega, Narciso era un joven de gran belleza y atractivo. Se cuenta que era hijo del dios fluvial Cefiso y de la ninfa Liríope. Otros relatos dicen que sus padres fueron Selene y Endimión.
Se decía que todas las personas se enamoraban de Narciso, pero él las rechazaba. Entre las jóvenes que sufrieron por su amor estaba la ninfa Eco. La diosa Hera había castigado a Eco a solo poder repetir las últimas palabras que escuchaba. Por eso, Eco no podía expresarle su amor a Narciso.
Un día, mientras Narciso caminaba por el bosque, Eco lo siguió. Cuando él preguntó: «¿Hay alguien aquí?», Eco respondió: «Aquí, aquí». Narciso, sin verla oculta entre los árboles, gritó: «¡Ven!». Después de responder, Eco salió de entre los árboles con los brazos abiertos. Pero Narciso, de forma cruel, no aceptó su amor. Eco, muy triste, se escondió en una cueva y allí se fue consumiendo hasta que solo quedó su voz.
Para castigar a Narciso por su orgullo, la diosa Némesis hizo que se enamorara de su propio reflejo en un estanque. Narciso se quedó mirando su imagen, incapaz de separarse de ella. Finalmente, se lanzó al agua. En el lugar donde su cuerpo había caído, creció una hermosa flor, que recibió el nombre de Narciso en su honor.
Contenido
¿Cómo se cuenta la historia de Narciso?
La versión griega antigua
Esta historia es una lección moral donde Narciso, orgulloso e insensible, es castigado por los dioses por rechazar a quienes lo admiraban. Se cree que era una historia para enseñar a los jóvenes griegos de la época.
Una de las fuentes más antiguas de esta versión es un fragmento de la obra Descripción de Grecia del geógrafo Pausanias. También se encontró una versión muy similar en un antiguo documento llamado Papiro de Oxirrinco, que es incluso más antiguo que la versión romana.
En esta historia griega, un joven llamado Aminias amaba a Narciso, pero este lo rechazó con crueldad. Aminias, con el corazón roto, pidió a la diosa Némesis que Narciso algún día sintiera el dolor del amor no correspondido. Se cree que esta petición se cumplió cuando Narciso se enamoró de su propio reflejo en un estanque. Intentó acercarse a la hermosa imagen sin darse cuenta de que era él mismo. Lleno de tristeza, Narciso se dejó llevar por el dolor, y su cuerpo se convirtió en la flor que hoy conocemos como narciso.
La versión romana clásica
La versión romana es la más conocida. En ella, el poeta Ovidio cuenta que la ninfa Eco se enamora de un joven muy vanidoso llamado Narciso, hijo de Cefiso y Liríope.
Preocupada por el futuro de su hijo, Liríope consultó al vidente Tiresias. Tiresias le dijo que Narciso viviría muchos años siempre y cuando "nunca se conociera a sí mismo".
Un día, mientras Narciso cazaba ciervos, la ninfa Eco lo siguió en secreto por el bosque. Ella deseaba hablarle, pero no podía hacerlo primero porque la diosa Hera la había castigado a solo repetir las últimas palabras de lo que otros decían. Cuando Narciso escuchó sus pasos, preguntó: "¿Quién está ahí?", y Eco respondió: "ahí". Así continuaron hablando, con Eco solo repitiendo lo último que él decía, hasta que la ninfa se mostró e intentó abrazarlo. Sin embargo, Narciso la rechazó y le dijo con vanidad que lo dejara en paz, y se fue. Eco quedó muy triste y pasó el resto de su vida en soledad, consumiéndose por el amor que nunca tendría, hasta que solo quedó su voz.
En cuanto a Narciso, un día, engañado por Némesis, se acercó a un arroyo. Al verse reflejado en el agua, la imagen de su propia belleza lo atrapó en un castigo sin fin. Por miedo a dañar su reflejo, no lo tocaba y no podía dejar de mirarlo. Finalmente, se dice que Narciso se dejó llevar por su deseo imposible. Y donde su cuerpo estaba, creció una flor que llevaría su nombre: el narciso.
En algunas versiones, se cuenta que otra mujer que también había sido rechazada por Narciso, al verlo hablar con otra mujer, pidió a la diosa Némesis que lo castigara. En otras historias, se dice que Narciso es atormentado en el Inframundo mirando un reflejo que nunca puede alcanzar.
Véase también
En inglés: Narcissus (mythology) Facts for Kids