Naranjito (Honduras) para niños
Datos para niños Naranjito |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
Localización de Naranjito en Honduras
|
||
Coordenadas | 14°57′11″N 88°40′55″O / 14.953138888889, -88.682025 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Santa Bárbara | |
Alcalde | [] Omar López | |
Subdivisiones | 13 aldeas y 63 caseríos | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1820 | |
Superficie | ||
• Total | 139.8 km² | |
• Media | 930 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 13 204 hab. | |
• Densidad | 94,42 hab./km² | |
• Urbana | 4730 hab. | |
Gentilicio | Naranjiteño, -ña. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Naranjito es un municipio que se encuentra en el departamento de Santa Bárbara, en la República de Honduras.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Naranjito?
El nombre de Naranjito se debe a la gran cantidad de árboles de naranja que crecen en esta región. ¡Es un lugar donde abundan las naranjas!
¿Dónde se ubica Naranjito?
Naranjito está en el departamento de Santa Bárbara, en el occidente de Honduras. Limita con varios municipios importantes:
- Al norte, se encuentra el municipio de Protección, también en Santa Bárbara.
- Al sur, limita con el municipio de Lepaera, que pertenece al departamento de Lempira.
- Hacia el este, Naranjito colinda con los municipios de Atima y San Luis, ambos en Santa Bárbara.
- Al oeste, comparte límites con los municipios de San Nicolás, Trinidad de Copán y San José, todos ellos en el departamento de Copán.
¿Qué actividades económicas se realizan en Naranjito?
La economía de Naranjito se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.
- Los habitantes cultivan mucho café, que es un producto muy importante para la región.
- También siembran maíz y frijoles, que son alimentos básicos.
- La ganadería es otra actividad clave, y de ella se obtiene la producción de lácteos como la leche y el queso.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Naranjito?
Naranjito ofrece varios sitios de interés, desde lugares históricos hasta espacios naturales y de recreación.
Lugares históricos y religiosos
- La Iglesia Católica principal, ubicada frente al parque central, es muy antigua. Fue construida hace casi 200 años y es un punto de referencia en el pueblo.
- Otras iglesias importantes son la Iglesia Católica Santiago de Posta y la Iglesia Católica San Isidro.
- También puedes encontrar la Ermita de San Antonio y La Cruz del Calvario, que son sitios de gran valor para la comunidad.
Sitios naturales y geográficos
- Si te gusta la naturaleza, puedes explorar el Cerro el Filo y el Cerro La Tijerilla, conocido por sus antenas.
- Las Cuevas de Resumidero son un lugar misterioso para descubrir.
- El Río Jicatuyo, en la zona de Posta, y las quebradas del Rancho y del Plan, son ideales para disfrutar del paisaje.
- También hay Aguas Termales, donde el agua caliente brota de la tierra, y El Pozo el Higo.
Espacios para la recreación
- La Plaza Central es el corazón del pueblo, un lugar para reunirse y pasear.
- La Planada y el Parque Infantil (también en La Planada) son perfectos para jugar y divertirse.
- Para los amantes del deporte, hay un Campo de fútbol.
- La clínica es un lugar importante para la salud de la comunidad.
¿Cómo es el transporte en Naranjito?
Naranjito está bien conectado con otras ciudades cercanas gracias a varias empresas de transporte. Esto facilita que las personas y los productos se muevan por la región. Algunas de estas empresas son:
- Empresa de Transportes Torito
- Empresa de Transportes Copaneco
- CITEC
¿Cómo se organiza el municipio de Naranjito?
El municipio de Naranjito se divide en varias comunidades.
- En 2013, contaba con 12 aldeas principales.
- Además de las aldeas, existen 63 caseríos más pequeños.
Aldeas principales de Naranjito
Aquí te mostramos algunas de las aldeas que forman parte de Naranjito:
- Naranjito (la cabecera municipal)
- Camacal
- El Nisperal
- El Portillo
- Jimilile
- Las Crucitas
- Quebrada del Rancho
- San Isidro
- San Juan
- Santa Ana
- Santiago de Posta
- Ulapa
- Los Corrales
- Nuevo Cultural
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Naranjito, Honduras Facts for Kids