Músculo pectoral mayor para niños
Datos para niños Músculo pectoral mayor |
||
---|---|---|
![]() El músculo pectoral mayor (resaltado)
|
||
El músculo pectoral mayor(Disección)
|
||
Latín | [TA]: musculus pectoralis major | |
TA | A04.4.01.002 | |
Origen | Esternón y cartílagos costales Clavícula en su tercio medial |
|
Inserción | Cresta del tubérculo mayor del húmero | |
Enlaces externos | ||
Gray | pág.436 | |
El músculo pectoral mayor es un músculo grande y plano que se encuentra en la parte delantera y superior del tórax (el pecho). Es uno de los músculos más visibles de esta zona.
Este músculo comienza en varios lugares: en la mitad delantera de la clavícula (el hueso de la parte superior del hombro), en la parte delantera del esternón (el hueso central del pecho), en los primeros seis cartílagos de las costillas y en una capa de tejido llamada aponeurosis del oblicuo externo. Desde allí, sus fibras se unen a una parte del húmero (el hueso del brazo) llamada corredera bicipital.
El músculo pectoral mayor recibe señales de los nervios pectorales medial y lateral, que provienen de una red de nervios llamada plexo braquial. La piel que cubre este músculo también tiene sus propios nervios.
Recibe sangre de las ramas pectorales de la arteria toracoacromial, que a su vez viene de la arteria axilar. Las fibras de la parte inferior del músculo también reciben sangre de las arterias intercostales. Este músculo está cubierto por la piel y una capa de tejido debajo de ella. En las mujeres, la glándula mamaria se encuentra justo delante de este músculo.
Contenido
¿Qué hace el músculo pectoral mayor?
Este músculo es muy importante para el movimiento de tu brazo y hombro.
Funciones principales del pectoral mayor
- Gira el hombro hacia adentro: Ayuda a rotar el brazo hacia el centro del cuerpo.
- Flexiona el hombro: Permite levantar el brazo hacia adelante.
- Extiende el hombro: Ayuda a bajar el brazo desde una posición elevada.
- Mueve el brazo hacia el cuerpo (aducción): Esta es su función más importante, acercando el brazo al tronco.
Además de estas funciones, el músculo pectoral mayor también puede ayudar a respirar profundamente. Cuando levantas los brazos, este músculo puede ayudar a expandir el pecho, facilitando la entrada de aire.
¿Qué pasa si el músculo pectoral mayor se lesiona?
A veces, este músculo puede sufrir una rotura, lo que significa que se desgarra. Esto puede ocurrir por dos razones principales:
- Golpe directo: Un impacto fuerte y directo en el pecho.
- Movimiento brusco: Un movimiento repentino y forzado, como cuando alguien intenta lanzar algo con mucha fuerza y es detenido de golpe.
Cuando el músculo se rompe, la persona siente un dolor intenso en el pecho y el brazo. También le resulta difícil mover el brazo, y pueden aparecer moretones (hematomas), hinchazón y una especie de hueco o hendidura en la zona del músculo.
¿Cómo se diagnostica una rotura?
Para saber si el músculo está roto, los médicos hacen lo siguiente:
- Examen físico: Revisan si la persona puede girar el brazo hacia adentro contra una fuerza.
- Pruebas de imagen: Usan una ecografía o una resonancia magnética para ver el músculo por dentro.
¿Cómo se trata una rotura?
Generalmente, el tratamiento para una rotura del pectoral mayor es una cirugía. En la operación, se vuelve a unir el tendón (la parte que conecta el músculo al hueso) al húmero. Esto se puede hacer cosiendo el tendón directamente al hueso o usando unos pequeños anclajes especiales.
¿Cómo se entrena el músculo pectoral mayor?
El pectoral mayor es el más grande de los músculos del pecho. Para mantenerlo fuerte y sano, es importante entrenarlo de forma regular. Sin embargo, su tendón puede sufrir sobrecarga si no se entrena correctamente.
Ejercicios comunes para el pectoral mayor
Aquí tienes algunos ejercicios que ayudan a fortalecer este músculo:
- Press de banca (con barra o mancuernas)
- Cruce de poleas
- Fondos en paralelas
- Flexiones
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pectoralis major Facts for Kids