robot de la enciclopedia para niños

Máximo Fuertes Acevedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Máximo Fuertes Acevedo
Información personal
Nacimiento 9 de diciembre de 1832
Oviedo (España)
Fallecimiento 1 de julio de 1890
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Rafael Fuertes Arias
Información profesional
Ocupación Investigador, escritor y profesor titular
Obras notables Bosquejo acerca del estado que alcanzó en todas épocas la literatura en Asturias
Miembro de

Máximo Fuertes Acevedo (nacido en Oviedo el 9 de diciembre de 1832 y fallecido en Madrid el 1 de julio de 1890) fue un importante estudioso, investigador de literatura, escritor y profesor de universidad en España durante el siglo XIX.

Fue conocido por su gran curiosidad y por dedicarse a investigar muchos temas. Escribió sobre ciencia, historia y literatura.

¿Quién fue Máximo Fuertes Acevedo?

Máximo Fuertes Acevedo nació en Oviedo, una ciudad de Asturias, España. Desde joven mostró un gran interés por el estudio. Hizo el Bachillerato en su ciudad natal. Luego, comenzó a estudiar Ciencias y Derecho en la universidad.

En 1851, se trasladó a Madrid para estudiar en la recién creada Escuela Normal de Filosofía. Esto le permitió combinar sus estudios científicos con la investigación literaria. En 1856, se licenció en Ciencias Naturales y obtuvo su doctorado con un premio especial.

Su carrera como profesor

Después de terminar sus estudios, Máximo Fuertes Acevedo empezó a trabajar como ayudante en la Escuela de Física. Poco después, en 1857, ganó una plaza de profesor ayudante en la Universidad de Oviedo.

Su carrera como profesor lo llevó por varias ciudades de España. Fue trasladado a las universidades de Santiago de Compostela y Valladolid. En 1865, ganó una plaza como profesor de Física y Química en el Instituto de Santander. Allí trabajó durante casi trece años.

Más tarde, estuvo un corto tiempo en el Instituto de Figueras, en Gerona. En 1878, se trasladó a Badajoz, donde fue nombrado director del instituto en 1881. Incluso le ofrecieron un puesto de profesor en la Universidad de Granada sin que él lo pidiera, pero prefirió quedarse en Badajoz.

Sus aportaciones y reconocimientos

Máximo Fuertes Acevedo fue un gran estudioso. Se interesó mucho por la ciencia, la historia y la literatura. Fue miembro de importantes instituciones como la Real Academia de la Historia. También recibió la Medalla de Oro en la Exposición Universal de Barcelona de 1888.

Colaboró con muchos periódicos y revistas de su época. Escribió en publicaciones como El Faro Asturiano, El Carbayón y La Ilustración Gallega y Asturiana. También publicó en periódicos de Madrid como El Resumen y El Eco del País.

¿Qué obras importantes escribió?

Máximo Fuertes Acevedo dedicó mucho tiempo a investigar la vida de personas importantes de Asturias. Publicó un libro llamado Ensayo de una biblioteca de autores asturianos, que fue premiado en 1867. También escribió un estudio sobre los juristas más destacados de Asturias, que fue reconocido en 1883.

Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Noticias históricas de la prensa periodística de Asturias (1868)
  • Curso de Física elemental y nociones de Química (1879)
  • Bosquejos científicos. Estudios sobre Astronomía, Física y Meteorología (1880)
  • Mineralogía Asturiana (1880), donde describió los lugares con minerales y las actividades de extracción.
  • El darwinismo: sus adversarios y defensores (1883)
  • Bosquejo acerca del estado que alcanzó en todas épocas la literatura en Asturias (1885)
  • La atmósfera: su composición, su importancia en la vida terrestre, presión atmosférica y modo de apreciarla (1885)
  • Vida y escritos del Marqués de Santa Cruz de Marcenado (1886)
  • Influencia de los Agustinos en la literatura española (1887)
  • Biografía y bibliografía general asturiana (en 7 tomos)

Véase también

  • Rafael Fuertes Arias
kids search engine
Máximo Fuertes Acevedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.