Myrmothera berlepschi para niños
Datos para niños Tororoí amazónico |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Grallariidae | |
Género: | Myrmothera | |
Especie: | M. berlepschi (Hellmayr, 1903) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del tororoí amazónico. |
||
Subespecies | ||
|
||
Sinonimia | ||
Grallaria berlepschi (protónimo) |
||
El tororoí amazónico (Myrmothera berlepschi) es un tipo de ave que vive en la cuenca del Amazonas en América del Sur. En Perú también se le conoce como chululú amazónico. Pertenece a la familia Grallariidae, que son aves que suelen vivir en el suelo de los bosques.
Contenido
¿Dónde vive el tororoí amazónico?
Este pájaro se encuentra en el suroeste de la Amazonia. Puedes encontrarlo en el centro, este y sureste de Perú. También vive en el sur de la Amazonia brasileña y en el centro-norte de Bolivia.
¿Cuál es el hábitat preferido de esta ave?
El tororoí amazónico prefiere vivir en el suelo de los bosques densos y en los bordes de las selvas húmedas. Generalmente, se le ve en zonas bajas, hasta unos 700 metros de altitud. Es un ave que no se ve muy a menudo.
¿Cómo es el tororoí amazónico?
Este tororoí mide aproximadamente 14,5 cm de largo. Su cabeza y la parte superior de su cuerpo son de color marrón. La parte de abajo de su cuerpo es blanca con rayas oscuras en el pecho y los lados. La parte trasera de su cuerpo tiene un color más claro, como crema.
¿De qué se alimenta el tororoí amazónico?
El tororoí amazónico busca su comida en el suelo del bosque. Se alimenta principalmente de insectos y otros invertebrados pequeños.
¿Cómo se clasifica el tororoí amazónico?
¿Quién descubrió el tororoí amazónico?
La especie M. berlepschi fue descrita por primera vez en 1903. El ornitólogo austríaco Carl Eduard Hellmayr le dio su primer nombre científico: Grallaria berlepschi. Fue descubierto en un lugar llamado Engenho do Gama, cerca del río Guaporé, en Mato Grosso, Brasil.
¿Qué significan los nombres de esta ave?
El nombre del género, Myrmothera, viene de palabras griegas. Murmos significa 'hormiga' y thēras significa 'cazador'. Esto nos dice que son aves que cazan hormigas. El nombre de la especie, berlepschi, es un homenaje al ornitólogo alemán Hans von Berlepsch (1850–1915).
¿Cuántos tipos de tororoí amazónico existen?
Existen dos subespecies reconocidas de tororoí amazónico. Cada una tiene una distribución geográfica específica:
- Myrmothera berlepschi yessupi: Se encuentra en el este y centro de Perú. También en algunas zonas cercanas de Brasil.
- Myrmothera berlepschi berlepschi: Vive en el sur de la Amazonia brasileña, desde el río Purús hasta Pará. También se extiende al sureste de Perú, el centro-norte de Bolivia y el norte de Mato Grosso.
Véase también
En inglés: Amazonian antpitta Facts for Kids