robot de la enciclopedia para niños

Mutilva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mutilva
Mutilva / Mutiloa
localidad y barrio
Escudo de Aranguren.svg
Escudo

Mutiloa Aranguren.jpg
Vista parcial de Mutilva.
Mutilva ubicada en Navarra
Mutilva
Mutilva
Ubicación de Mutilva en Navarra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de Navarra.svg Navarra
• Provincia Bandera de Navarra.svg Navarra
• Merindad Sangüesa
• Comarca Cuenca de Pamplona
• Valle Aranguren
• Partido judicial Aoiz
• Municipio Aranguren
• Mancomunidad Mancomunidad de la Comarca de Pamplona
Ubicación 42°47′21″N 1°37′03″O / 42.789166666667, -1.6175
• Altitud 442 m
Superficie 4,42 km²
Fundación Junio de 2010, con la fusión de Mutilva Alta y Mutilva Baja.
Población 11480 hab. (2020)
• Densidad 2597,29 hab./km²
Gentilicio mutilvero/ mutilvera
(eus.) mutiloarra
Predom. ling. zona mixta
Código postal 31192
Pref. telefónico 948

Mutilva (también conocida como Mutiloa en euskera) es una localidad española. Se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra. Forma parte del municipio del valle de Aranguren.

Mutilva está en la Merindad de Sangüesa y en la Cuenca de Pamplona. Se ubica a solo 4 km de Pamplona, la capital de Navarra. Es parte del área metropolitana de Pamplona.

En 2023, Mutilva tenía 11.823 habitantes. Su superficie es de 4,42 kilómetros cuadrados. Es la capital del valle de Aranguren y allí se encuentra su ayuntamiento. Mutilva se formó en 2010. Nació de la unión de dos localidades más pequeñas: Mutilva Alta y Mutilva Baja.

Mutilva: Un Lugar en Navarra

¿Dónde se encuentra Mutilva?

Mutilva está en la parte más occidental del valle de Aranguren. Este valle se ubica en el centro de la Comunidad Foral de Navarra. La localidad se encuentra dentro de la Cuenca de Pamplona. Su altitud es de 442 metros sobre el nivel del mar.

Las antiguas zonas de Mutilva Alta y Mutilva Baja suman 4,42 kilómetros cuadrados. Mutilva limita al norte con Pamplona (específicamente con Mendillorri). Al este, limita con Badostáin (del Valle de Egüés). Al sur, con Tajonar, y al oeste con Pamplona y Cordovilla (de la Cendea de Galar).

Un poco de historia de Mutilva

Mutilva aparece en documentos antiguos desde finales del XI. En esos escritos, se le llamaba Mutiloa. La catedral de Pamplona y Santa María de Roncesvalles tuvieron propiedades aquí desde el XII.

En 1412, los habitantes de Mutilva entregaron al rey Carlos III el Noble los derechos sobre la iglesia local. En el XVI, el escudo de armas de Mutilva era de color plata. Tenía una franja azul y cuatro lobos negros, dos arriba y dos abajo.

En 1280, las tierras del rey en Mutilva Baja producían una buena cantidad de trigo. En 1323, la Colegiata de Santa María de Roncesvalles compró un palacio con sus tierras. El Palacio Ochorena fue habitado por la viuda del General Juan Antonio Iribarren. Él falleció en 1837.

Antes de 1990, Mutilva Alta y Mutilva Baja eran "concejos". Esto significa que tenían su propia administración dentro del municipio de Aranguren. En 1990, el Ayuntamiento del Valle de Aranguren asumió todas sus funciones. Finalmente, en 2010, ambas localidades se unieron para formar la actual Mutilva.

¿Cómo creció Mutilva?

La población de Mutilva ha crecido mucho con los años. En el año 2000, la suma de Mutilva Baja y Mutilva Alta era de 3.374 habitantes. Para el año 2010, la población total de Mutilva ya había alcanzado los 6.761 habitantes. Este crecimiento muestra cómo la localidad se ha desarrollado y atraído a más personas.

¿Qué empresas importantes hay en Mutilva?

En Mutilva se encuentran algunas empresas destacadas:

  • Agrolab Analítica: Esta empresa se especializa en análisis de laboratorio. Cuenta con varias certificaciones de calidad.
  • ID Ingeniería Acústica: Es una empresa que realiza proyectos relacionados con el sonido. El Gobierno de Navarra la reconoce como un laboratorio para controlar la calidad de las construcciones.

Lugares interesantes para visitar en Mutilva

Edificios religiosos

  • Iglesia de San Pedro Apóstol: Se encuentra en la zona que antes era Mutilva Baja. Es un edificio moderno que se terminó de construir en el año 2004.
  • Parroquia de San Saturnino: Está en la zona que antes era Mutilva Alta. Fue construida con piedra y podría tener orígenes medievales. Sin embargo, fue modernizada en los siglos XVI y XVII. Hoy en día, está renovada y combina estilos tradicionales con toques modernos.

Véase también

  • Aranguren
  • Cuenca de Pamplona
  • Navarra
kids search engine
Mutilva para Niños. Enciclopedia Kiddle.