Museo Nacional del Palacio para niños
Datos para niños Museo Nacional del Palacio (國立故宮博物院) |
||
---|---|---|
![]() Fachada del Museo Nacional del Palacio
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Taipéi | |
Coordenadas | 25°06′08″N 121°32′55″E / 25.102222222222, 121.54861111111 | |
Historia y gestión | ||
Creación | 10 de octubre de 1925 | |
Inauguración | 1965 | |
Director | Fung Ming-chu | |
Información para visitantes | ||
Visitantes | 6.142.892 (2016) | |
Sitio web oficial | ||
El Museo Nacional del Palacio (en chino tradicional, 國立故宮博物院; pinyin, Guólì Gùgōng Bówùyuàn) es un museo muy importante en Taipéi, Taiwán. Alberga una colección enorme de casi 700.000 objetos de arte y artefactos chinos. Muchos de estos tesoros fueron trasladados desde el Museo del Antiguo Palacio en Pekín y otras instituciones en China continental.
Estas valiosas colecciones viajaron por varios lugares antes de encontrar su hogar definitivo en Shilin, Taipéi. Allí se inauguró el museo en 1965. Hoy, es uno de los museos más grandes de su tipo en el mundo. Su colección abarca 8.000 años de historia china, desde la época prehistórica hasta tiempos más recientes.
Contenido
¿Qué es el Museo Nacional del Palacio?
El Museo Nacional del Palacio es un lugar donde se guardan y exhiben objetos de gran valor histórico y artístico de China. Su colección se formó a partir de los tesoros que pertenecieron a las familias imperiales de las dinastías Ming y Qing.
Un nombre con historia
El museo original en la Ciudad Prohibida de Pekín se llamaba "Museo del Antiguo Palacio". Cuando se creó este nuevo museo en Taipéi, se le añadió la palabra "Nacional". Así, su nombre completo en chino es "Museo Nacional del Antiguo Palacio" (國立故宮博物院). En mandarín, se pronuncia Guólì Gùgōng Bówùyuàn.
El viaje de una colección increíble
La historia de cómo esta colección llegó a Taiwán es fascinante. Es una historia de traslados y protección de tesoros.
De Pekín a Shanghái y Nankín
El Museo del Palacio se fundó en la Ciudad Prohibida el 10 de octubre de 1925. Esto ocurrió poco después de que Puyi, el último emperador de China, dejara la Ciudad Prohibida. Los objetos del museo eran las pertenencias de la antigua familia imperial.
En 1931, debido a conflictos en la región, el gobierno de la República de China decidió proteger las piezas más valiosas. Entre 1933 y 1936, miles de cajas con objetos del museo y de otros lugares importantes fueron trasladadas a Shanghái y luego a Nankín.
Cuando la guerra avanzó, la colección se movió de nuevo hacia el oeste por varias rutas. Se guardó en lugares seguros como Anshun y Leshan hasta que el conflicto terminó en 1945. Después, regresó al almacén de Nankín.
La colección llega a Taiwán
Después de la guerra, la situación en China continental era inestable. Por eso, en 1948, se tomó la decisión de trasladar algunas de las obras de arte más preciadas a Taiwán.
Entre diciembre de 1948 y febrero de 1949, 2.972 cajas de artefactos de la Ciudad Prohibida y de otras instituciones fueron enviadas en barco desde Nankín al puerto de Keelung, Taiwán. Aunque solo era una parte de la colección original, estas piezas representaban lo mejor de los tesoros imperiales. El resto de la colección se quedó en Pekín, formando parte del Museo de la Ciudad Prohibida.
Instituciones | Número de cajas en los envíos | Total | ||
---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||
Museo Nacional del Palacio de Beijing | 320 | 1.680 | 972 | 2.972 |
Museo Central Nacional | 212 | 486 | 154 | 852 |
Biblioteca Central Nacional | 60 | 462 | 122 | 644 |
El Instituto de Historia y Filosofía de la Academia Sínica | 120 | 856 | 976 | |
Ministerio de Asuntos Exteriores | 60 | 60 | ||
Biblioteca Nacional de Beijing | 18 | 18 | ||
Total | 772 | 3.502 | 1.248 | 5.522 |
Un hogar temporal en Taichung
Una vez en Taiwán, la colección se guardó primero en un almacén de trenes en Yangmei. Luego se trasladó a un almacén en una fábrica de azúcar cerca de Taichung. En 1949, se creó una oficina especial para organizar y cuidar la colección.
Por seguridad, se eligió un pueblo de montaña llamado Beigou, en Wufeng, Taichung, como nuevo lugar para guardar los objetos. En 1950, toda la colección fue llevada a este nuevo sitio.
En 1956, se construyó una pequeña sala de exposiciones en Beigou. Se inauguró en marzo de 1957 y permitía mostrar más de 200 piezas al público.
El museo abre sus puertas en Taipéi
En 1960, se recibió una importante ayuda económica para construir un museo más grande. El gobierno de la República de China también aportó fondos. La construcción del nuevo museo en Waishuanxi, un suburbio de Taipéi, terminó en agosto de 1965.
El nuevo museo fue llamado "Museo Chung-Shan" en honor a Sun Yat-sen, una figura importante en la historia de la República de China. Abrió sus puertas al público en el centenario del nacimiento de Sun Yat-sen. Desde entonces, este museo en Taipéi se encarga de cuidar y exhibir las colecciones.
Tesoros y curiosidades del museo
El museo no solo guarda objetos, sino también historias interesantes.
¿Qué puedes encontrar en la colección?
La colección del Museo Nacional del Palacio es muy variada. Incluye:
- Bronces: 6.225 piezas
- Cerámicas: 25.555 piezas
- Jades: 13.478 piezas
- Vasos de laca: 767 piezas
- Vasos de esmalte: 2.520 piezas
- Esculturas: 663 piezas
- Instrumentos de escritorio: 2.379 piezas
- Monedas: 6.953 piezas
- Objetos varios (religiosos, vestidos, etc.): 12.978 piezas
- Textiles: 1.571 piezas
- Pinturas: 6.580 piezas
- Obras de caligrafía: 3.707 piezas
- Libros de estudio caligráfico: 495 piezas
- Tapices y bordados: 308 piezas
- Abanicos: 1.880 piezas
- Libros raros: 212.169 piezas
- Documentos históricos: 386.863 piezas
- Documentos en otros idiomas (manchú, mongol, tibetano): 11.501 piezas
- Sellos: 898 piezas
En total, hasta julio de 2017, la colección completa tenía 697.490 objetos.
Obras de arte muy especiales
Algunas piezas del museo son especialmente famosas en todo el mundo:
- La "Col china de jadeíta": Es una pieza de jadeíta tallada que parece una col china real. Los colores naturales del jade se usaron para crear el efecto de las hojas.
- La "Piedra en forma de carne": Una pieza de jaspe que, por sus capas de colores, parece un trozo de carne de cerdo cocinada.
- El "Bote tallado en piedra oliva": Un pequeño bote muy detallado, tallado en una piedra con el color de una oliva.
- Los "Cien caballos": Una pintura de 1728 hecha por Giuseppe Castiglione. Combina técnicas de arte occidental con materiales orientales para lograr un gran realismo.
Los edificios del museo: Norte y Sur
El Museo Nacional del Palacio tiene dos secciones principales para exhibir su vasta colección.
La Sección Norte en Taipéi
El edificio principal en Taipéi fue diseñado por Huang Baoyu y se construyó entre 1964 y 1965. Como la colección era tan grande, el museo se amplió varias veces (en 1967, 1970, 1984 y 1996). En 2002, se hizo una gran renovación para hacerlo más moderno y espacioso. Reabrió oficialmente en febrero de 2007.
Las exposiciones de pintura y caligrafía cambian cada tres meses. En cualquier momento, se pueden ver unas 3.000 piezas de la colección. Estas exposiciones son muy populares.
La Sección Sur en Chiayi
La Sección Sur del museo se encuentra en Taibao (Condado de Chiayi, Taiwán). Ocupa un terreno muy grande, con un lago y un jardín de estilo asiático. El diseño del edificio estuvo a cargo de la empresa taiwanesa Artech Inc. y se construyó para ser resistente a terremotos e inundaciones.
Se inauguró el 28 de diciembre de 2015. Aunque tuvo algunos problemas de filtraciones de agua al principio, que se repararon, reabrió el 23 de agosto de 2016.
El museo y sus exposiciones internacionales
El Museo Nacional del Palacio comparte sus tesoros con el mundo a través de exposiciones.
¿Por qué no se exhibe en China continental?
El museo no realiza exposiciones en China continental. Esto se debe a que existen leyes que buscan evitar que los objetos sean reclamados o confiscados. Sin embargo, las relaciones han mejorado, y desde 2009, el Museo del Palacio de Pekín ha prestado algunas de sus reliquias al Museo Nacional del Palacio para exposiciones. Ambos museos consideran que los artefactos son un "patrimonio cultural de China" que pertenece a todos.
Exposiciones en otros países
Desde su creación en 1965, el Museo Nacional del Palacio ha realizado seis grandes exposiciones en el extranjero. Estas exposiciones se han llevado a cabo en países que tienen leyes especiales para proteger los tesoros de posibles reclamos.
Algunas de las exposiciones anteriores en el extranjero incluyen:
- 1935: "Exposición Internacional de Arte Chino de Londres" en la Real Academia de Arte de Londres.
- 1940: "Exposición de Arte Chino" en Moscú, Leningrado.
- 1961: "Exposición de Arte Chino Antiguo" en la Galería Nacional de Arte de Washington D. C., el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, y otros museos de Estados Unidos.
- 1973: "Exposición de China" en Seúl, Corea del Sur.
- 1996: "Esplendores de la China Imperial" en el Museo Metropolitano de Arte y otros museos de Estados Unidos.
- 1998: "Imperio de la Memoria" en el Grand Palais de París.
- 2003: "Tesoros del Hijo del Cielo", exposición itinerante en Berlín, Bonn.
- 2008: "Tesoros Imperiales" en el Kunsthistorisches Museum de Viena.
- 2014: "Las preciadas obras maestras del Museo Nacional del Palacio de Taipéi" en el Museo Nacional de Tokio y en el Museo Nacional de Kyushu.
- 2019: "El cielo y la tierra en el arte chino" en la Galería de Arte de Nueva Gales del Sur, Sídney.
Galería de imágenes
-
La Col de jadeíta, siglo XIX.
-
El Retrato sedente del emperador Song Taizu, c. 960–76.
-
Los viajeros entre montañas y arroyos, de Fan Kuan, c. 1000.
-
El viento en los pinos entre una miríada de valles, de Li Tang, 1124.
-
Por el sendero de la montaña en primavera, por Ma Yuan, siglo XIII.
-
Concierto del palacio, c. 836.
-
Retrato sedente del emperador Xuande, c. 1425-35.
-
El Retrato de Kublai Khan, por Liu Guandao, c. 1271–94.
-
El Retrato de la emperatriz Chabi, c. 1271–81.
-
Palefrenier menant deux caballos por Han Gan.jpg
El hombre arreando caballos, c. siglo XII.
Véase también
En inglés: National Palace Museum Facts for Kids
- Arte de China
- Museo de la Ciudad Prohibida