robot de la enciclopedia para niños

Museo Nacional de Tokio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Nacional de Tokio
東京国立博物館
Bien Cultural Importante de Japón
Tokyo National Museum, Honkan 2010.jpg
Museo Nacional de Tokio, edificio Honkan.
Tokyo National Museum logo.svg
Ubicación
País Bandera de Japón Japón
Localidad Tokio
Dirección Taitō (Tokio) 110-8712
Coordenadas 35°43′08″N 139°46′35″E / 35.718888888889, 139.77638888889
Tipo y colecciones
Tipo Museo de arte
Historia y gestión
Creación 1872
Inauguración 1872
Presidente Masami Zeniya
Arquitecto Josiah Conder y Jin Watanabe
Información para visitantes
Visitantes 1,4 millones (2013)
Sitio web oficial

El Museo Nacional de Tokio es el museo más antiguo y grande de Japón. Fue fundado en 1872 y se encuentra en el Parque Ueno, en la ciudad de Tokio.

Este museo tiene una enorme colección de objetos valiosos. Incluye piezas de arte y hallazgos arqueológicos de diferentes épocas de Japón y de otros países de Asia. En total, hay más de 110 mil objetos. De estos, 87 son considerados Tesoros Nacionales de Japón y 610 son Propiedades Culturales Importantes. El museo también realiza investigaciones y ayuda a difundir la cultura a través de actividades educativas.

El museo está formado por varios edificios separados. Los principales son la Galería Honkan (本館), la Galería Asiática (東洋館), Hyokeikan (表慶館), Heiseikan (平成館) y la Galería de Tesoros Horyuji (法隆寺宝物館). También cuenta con un Centro de Investigación e Información y otros servicios. Hay restaurantes y tiendas para los visitantes.

La información en el museo está disponible en varios idiomas. Puedes encontrarla en japonés, español, inglés, coreano, chino, francés y alemán.

Historia del Museo Nacional de Tokio

El Museo Nacional de Tokio fue el primer museo que se abrió en Japón. Su inauguración fue en 1872 en un lugar llamado Taisenden. En ese momento, se le conocía como el Museo Imperial. Poco después, el museo se mudó a Uchiyamashita-cho y, en 1882, se trasladó a su ubicación actual en el Parque Ueno.

Durante el siglo XX, el museo enfrentó algunos desafíos. Sufrió daños por el gran terremoto de Kantō en 1923. También estuvo cerrado durante la Segunda Guerra Mundial.

Orígenes: La Exposición Yushima Seido

Se considera que el Museo Nacional de Tokio comenzó con la Exposición Yushima Seido. Esta fue una muestra pública de obras de arte y objetos científicos. Se llevó a cabo entre marzo y abril de 1872. El objetivo principal era preparar la participación de Japón en una gran Exposición Universal en Viena, Austria, en 1873.

Japón quería mostrar sus productos y aumentar sus exportaciones. También enviaron ingenieros para aprender sobre la tecnología occidental. Se recogieron objetos importantes de cada provincia. Una parte se envió a Viena y la otra se guardó para el nuevo museo. La exposición de 1872 fue muy popular, recibiendo a unas 150.000 personas.

El Museo en Uchiyamashita

Mientras se realizaba la feria en Viena, se organizó otra exposición temporal en Uchiyamashita-chō. Esta se abrió al público en abril de 1873. En 1875, el museo pasó a ser parte del Ministerio del Interior. Para entonces, ya tenía siete edificios con exposiciones. Estas incluían antigüedades japonesas, agricultura y ciencias naturales. El museo siguió relacionado con las exposiciones industriales nacionales.

El Museo en Ueno

El Parque de Ueno se creó en 1873. Hisanari Machida, el primer director del museo, sugirió usar este gran parque para un museo. La idea inicial del museo se basó en el Museo de South Kensington de Londres. Las colecciones se organizaron en ocho categorías, incluyendo bellas artes e historia.

En 1881, se terminó el edificio Honkan original. En abril de 1881, el museo cambió de ministerio. También se comenzó a construir un zoológico junto al museo. El museo y el zoológico se abrieron al público en marzo de 1882. En 1888, la familia imperial tomó posesión del museo.

El Honkan original sufrió graves daños en el Gran Terremoto de Kanto de 1923. Las exposiciones se trasladaron al edificio Hyokeikan, que no se dañó. Después de 1924, el Parque Ueno, con el museo y el zoológico, fue entregado al Gobierno Municipal de Tokio. En 1925, las colecciones de ciencias naturales se separaron para formar el actual Museo Nacional de Ciencias.

En 1931, se hizo un concurso para diseñar un nuevo edificio principal. El diseño de Jin Watanabe fue el elegido. El actual Honkan se abrió al público en 1938. En 1945, el museo cerró durante la Segunda Guerra Mundial. En 1947, pasó a depender del Ministerio de Educación. Con el tiempo, su administración se unió a la de otros museos nacionales.

Galerías Principales

El Museo Nacional de Tokio tiene varias galerías importantes, cada una con colecciones únicas.

Galería Japonesa (Honkan)

La Galería Honkan tiene 24 salas de exposición en dos pisos. Aquí puedes ver el arte japonés en orden cronológico. Las piezas van desde figuras de arcilla del período Jomon (hace unos 10.000 años) hasta los grabados en madera del siglo XIX.

Galería Asiática (Toyokan)

La Galería Toyokan cuenta con diez salas en cinco pisos. Muestra una excelente colección de objetos artísticos y arqueológicos de varios países de Asia. El museo tiene una de las colecciones más grandes e importantes de arte coreano. También hay piezas de China, India y el sudeste asiático. Aunque no es de Asia, también se incluyen objetos de Egipto en esta galería. El edificio Toyokan fue diseñado por Taniguchi Yoshio y se construyó en 1968.

Hyokeikan

El edificio Hyokeikan se inauguró en 1909. Fue construido para celebrar el matrimonio del príncipe heredero, quien más tarde sería el emperador Taishō. Este edificio es considerado una Propiedad Cultural Importante. Solo se abre en ocasiones especiales y para exposiciones temporales.

Heiseikan

El Heiseikan se inauguró en 1999. Se usa principalmente para exposiciones temporales. En su primer piso, alberga la Galería Arqueológica Japonesa. Aquí se exhiben artefactos que datan desde hace 10.000 años hasta el 700 d.C.

Galería de Tesoros Horyu-Ji

Esta galería guarda objetos que fueron recuperados durante la restauración Meiji. En 1878, las tierras del templo Horyu-ji, en Nara, pasaron a ser propiedad de la familia imperial, y estos tesoros fueron trasladados al museo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tokyo National Museum Facts for Kids

kids search engine
Museo Nacional de Tokio para Niños. Enciclopedia Kiddle.