robot de la enciclopedia para niños

Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
Mupac
Bien de interés cultural
MUPAC - Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria 01.JPG
Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria en el Mercado del Este.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CantabriaFlag of Cantabria.svg Cantabria
Localidad Santander
Dirección Calle de Hernán Cortés, 4, 39003
Coordenadas 43°27′45″N 3°48′16″O / 43.462411111111, -3.8045083333333
Tipo y colecciones
Tipo Público
Historia y gestión
Creación 1926
Propietario Gobierno de Cantabria
Administrador Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Cantabria
Información para visitantes
Horario De miércoles a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas, en verano; y de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 en invierno
Sitio web oficial

El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (conocido como Mupac) es un museo muy especial. Se dedica a la arqueología y a la prehistoria, que es el estudio de los tiempos muy antiguos, antes de que existiera la escritura. También tiene colecciones de la Edad Antigua y la Edad Media. Se encuentra en la ciudad de Santander, en Cantabria (España).

Historia del Mupac: ¿Cuándo se creó y dónde estuvo?

El Mupac fue fundado en 1926 por las autoridades de Cantabria. Encargaron su dirección a Jesús Carballo García, un experto en el tema. El rey Alfonso XIII estuvo presente en su inauguración.

Primeras ubicaciones del museo

Al principio, el museo estuvo en el edificio del Instituto de Santander, que hoy es el Instituto Santa Clara. En 1941, se trasladó a la planta baja del Palacio de la Diputación Provincial, donde estuvo muchos años.

Renovación y expansión del Mupac

A principios del siglo XXI, el Mupac fue renovado por completo. Desde diciembre de 2001, sus salas muestran una mezcla de colecciones antiguas y objetos nuevos encontrados en excavaciones recientes. Varias empresas, tanto de España como de otros países, ayudaron en esta renovación.

La búsqueda de una nueva sede

Debido a la construcción de un nuevo edificio para el Gobierno de Cantabria, el museo tuvo que mudarse temporalmente. Se trasladó a la planta baja del Mercado del Este, un edificio que antes era un mercado.

Se pensaron en varios lugares para la sede definitiva del Mupac. Primero, se consideró la vaguada de Las Llamas en Santander. Luego, se propuso usar la antigua sede del Banco de España en la ciudad.

Finalmente, en 2014, se anunció que el Mupac ocuparía todo el Mercado del Este. Para esto, sería necesario llegar a un acuerdo con los negocios de la primera planta y adaptar el edificio. En agosto de 2016, se confirmó que se construiría un edificio nuevo en el aparcamiento del Palacio de Festivales, cerca de Gamazo.

Los directores importantes del museo han sido Jesús Carballo y Miguel Ángel García Guinea.

¿Qué puedes encontrar en el Mupac?

El punto más importante del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria es su increíble colección de arte mueble del Paleolítico Superior. Este tipo de arte se refiere a objetos pequeños que se podían mover, como figuras o herramientas decoradas. Es una de las colecciones más grandes y valiosas del mundo.

Objetos de la Prehistoria

Los objetos más antiguos del museo vienen de la Cueva de El Castillo. ¡Algunos tienen más de 100.000 años! También puedes ver herramientas del Musteriense, que tienen entre 100.000 y 40.000 años. Además, hay piezas de otros periodos prehistóricos como el Epipaleolítico, el Calcolítico y la Edad del Bronce.

La historia de Cantabria

La historia de Cantabria es muy importante en el museo. Se exhiben muchos objetos del pueblo cántabro, que vivía en esta región hace mucho tiempo. Entre ellos, destacan las grandes estelas cántabras discoideas, como la famosa estela de Zurita. Estas estelas son piedras talladas con formas circulares y grabados.

Colecciones de otras épocas

Aunque el museo se especializa en la prehistoria, también tiene objetos arqueológicos de épocas más recientes. Podrás ver piezas de la Edad Antigua y de la Edad Media, lo que te permite conocer un poco más sobre cómo vivían las personas en esos tiempos.

Galería de imágenes

kids search engine
Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria para Niños. Enciclopedia Kiddle.