robot de la enciclopedia para niños

Estela de Zurita para niños

Enciclopedia para niños

La estela de Zurita es un gran disco de piedra tallado que se encontró en Zurita, un pueblo en Cantabria, España. Es una de las famosas estelas cántabras, que son monumentos de piedra antiguos.

Esta estela es un disco de piedra arenisca que mide dos metros de diámetro y tiene dibujos tallados en relieve. Se calcula que fue hecha entre finales del siglo I antes de Cristo y principios del siglo I después de Cristo, mucho antes de que los romanos llegaran por completo a la zona. Su estilo es sencillo y no muestra influencias romanas.

Se cree que la estela de Zurita estaba relacionada con las creencias y costumbres de los antiguos cántabros. Incluso, ha ayudado a los expertos a entender mejor cómo vivían y qué tradiciones tenían. Hoy en día, una imagen de esta estela forma parte del escudo del municipio de Piélagos. Aunque se encontró en Zurita, se piensa que fue traída de otro lugar, posiblemente del valle de Buelna, donde se han encontrado otras estelas muy parecidas.

Actualmente, la estela de Zurita se encuentra en el Museo Regional de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, en la ciudad de Santander, donde puedes visitarla.

Archivo:Museum of Prehistory and Archaeology of Cantabria 25 - Stele from Zurita (Obverse)
Anverso de la estela de Zurita.
Archivo:Museum of Prehistory and Archaeology of Cantabria 26 - Stele from Zurita (Reverse)
Reverso de la estela de Zurita.

¿Qué representa la estela de Zurita?

La estela tiene dos lados con grabados muy interesantes.

El lado del caballo y los guerreros

En uno de sus lados, dentro de círculos, se ve un caballo y dos guerreros con armas, que parecen llevar pieles de animales. Los expertos han estudiado esta escena con mucho cuidado. Creen que podría estar relacionada con una antigua costumbre de algunos pueblos de esa época, que realizaban ceremonias importantes con caballos.

Al observar las patas del caballo, parece que las tiene atadas, y sus cascos están un poco levantados del suelo. Su cuello y cabeza están ligeramente hacia atrás, como si el caballo intentara retroceder. Esto, junto con lo que se sabe de textos antiguos, sugiere que la escena podría representar una tradición donde los cántabros obtenían fuerza y energía de ciertas prácticas relacionadas con los caballos.

En la parte inferior de este mismo lado, hay otra escena: un guerrero que ha caído en combate y un buitre cerca de él. Esta imagen se ha visto en otros monumentos antiguos y se asocia con la idea de que los buitres ayudaban a llevar el espíritu de los guerreros valientes al cielo, como una forma de honor.

El lado de los símbolos astrales

El otro lado de la estela también tiene círculos y, dentro de ellos, dibujos geométricos que representan símbolos del cielo, como cuatro lunas crecientes. Es probable que estos símbolos astrales representaran el lugar al que se creía que iría el guerrero después de su vida, quizás un tipo de paraíso.

Véase también

kids search engine
Estela de Zurita para Niños. Enciclopedia Kiddle.