robot de la enciclopedia para niños

Santa María de Hito para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa María de Hito
localidad
Santa María de Hito ubicada en España
Santa María de Hito
Santa María de Hito
Ubicación de Santa María de Hito en España
Santa María de Hito ubicada en Cantabria
Santa María de Hito
Santa María de Hito
Ubicación de Santa María de Hito en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Valderredible
Ubicación 42°50′39″N 3°52′31″O / 42.844166666667, -3.8752777777778
• Altitud 701 m
Población 9 hab. (INE 2024)
Código postal 39232

Santa María de Hito es un pequeño pueblo que se encuentra en el municipio de Valderredible, en la región de Cantabria, España. Está situado a 760 metros sobre el nivel del mar. En el año 2024, vivían allí 9 personas, según el INE.

Santa María de Hito: Un Pueblo con Historia

Ubicación y Entorno Natural

Santa María de Hito es un lugar tranquilo. Se asienta al borde de una pequeña llanura donde se cultivan patatas y trigo. Alrededor, hay colinas cubiertas de bosques de robles que protegen el pueblo.

La Iglesia de Santiago Apóstol

La iglesia del pueblo está dedicada a Santiago Apóstol. Fue construida en dos etapas diferentes. La primera parte se hizo a finales del siglo XIV o principios del siglo XV. De esa época son la torre de campanas (llamada espadaña), la nave principal y la parte trasera del altar (el ábside). Esta última tiene un techo con formas especiales y pilares decorados.

Más tarde, en el año 1668, la iglesia fue ampliada siguiendo el estilo Barroco. En ese momento, se pintó el techo de la parte más antigua con imágenes de los cuatro Evangelistas.

Descubrimientos Arqueológicos Importantes

A finales de los años setenta, se realizaron excavaciones arqueológicas cerca de la iglesia. Estos trabajos revelaron información muy valiosa sobre épocas antiguas, como la romana tardía y la Alta Edad Media.

La Villa Romana y la Necrópolis

En las capas más profundas de la tierra, los arqueólogos encontraron los restos de una villa romana (una especie de casa de campo grande) que existió entre los siglos III y V después de Cristo. Se cree que esta villa se construyó cerca de un camino romano que conectaba el Valle del Ebro con la antigua ciudad de Julióbriga.

Por encima de los restos romanos, se descubrió un cementerio con tumbas que datan desde el siglo VII hasta el siglo XII. Algunas de estas tumbas contenían objetos artísticos muy interesantes. Un ejemplo es un broche de hueso finamente tallado, decorado con figuras de pavos reales, perdices y diseños de plantas y formas geométricas. Este broche se puede ver hoy en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria en Santander.

Actualmente, toda la zona de la excavación está protegida como "Bien de Interés Cultural". Es importante saber que, hace algunos años, el lugar fue cubierto de nuevo con tierra para protegerlo, por lo que no se puede visitar directamente.

Archivo:Museum of Prehistory and Archaeology of Cantabria 18 - Buckle made of bone (Santa María de Hito)
Broche de hueso de Santa María de Hito, con decoración de pavos reales y motivos vegetales.
kids search engine
Santa María de Hito para Niños. Enciclopedia Kiddle.