robot de la enciclopedia para niños

Museo de Arte Contemporáneo (Monterrey) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo de Arte Contemporáneo
Fachada MARCO.jpg
Ubicación
País Bandera de México México
Localidad Monterrey, Nuevo León
Coordenadas 25°40′08″N 100°18′36″O / 25.669, -100.31
Tipo y colecciones
Tipo Privado
Superficie 16 000 m²
Historia y gestión
Creación 1991
Inauguración 28 de junio de 1991
Director Taiyana Pimentel
Información del edificio
Arquitecto Ricardo Legorreta
Sitio web oficial

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, conocido como MARCO, se encuentra en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en México. Abrió sus puertas el 28 de junio de 1991.

Historia del MARCO

El diseño del museo fue creado por el famoso arquitecto mexicano Ricardo Legorreta. Su principal objetivo es mostrar el arte más actual, tanto de México como de otros países. Así, el público puede entender mejor las tendencias del arte contemporáneo.

En 2019, el museo lanzó una campaña llamada #MuseoDeTodos. Esta iniciativa invitaba a personas de todas las edades y orígenes a visitar el museo. La campaña fue reconocida con un premio por su excelente diseño de publicidad.

El museo está ubicado en el centro de Monterrey. Forma parte de la Macroplaza, una importante zona urbana de la ciudad.

El Edificio y su Arquitectura Única

Al entrar al museo, lo primero que verás es La Paloma. Esta es una enorme escultura de bronce, creada por el artista Juan Soriano. Mide 6 metros de alto y pesa 4 toneladas, dando una gran bienvenida a todos los visitantes.

Archivo:La Paloma de Soriano
Escultura La Paloma del artista Juan Soriano.

MARCO es uno de los centros culturales más importantes de América Latina. Se dedica a promover el arte contemporáneo internacional, con un enfoque especial en el arte visual de América Latina.

El arquitecto Legorreta diseñó el museo para que cada rincón tuviera una atmósfera especial. Esto hace que visitar el museo sea una experiencia única y memorable. Quiso crear un edificio que representara no solo a Monterrey, sino a todo el pueblo mexicano. Su idea era mostrar el arte en un ambiente más natural y menos artificial.

Las obras de arte se exhiben usando una combinación de luz natural y artificial. Esto hace que la visita no sea como recorrer un laboratorio. En cambio, es como explorar una serie de espacios y elementos arquitectónicos que son obras de arte por sí mismos.

El museo tiene un área de 16 000 metros cuadrados. De estos, 5 000 metros cuadrados están dedicados a exhibiciones, distribuidos en 11 salas. El resto del espacio incluye un patio central con un espejo de agua, un auditorio, una tienda, un restaurante y el Patio de las Esculturas.

Exposiciones Destacadas en MARCO

Archivo:Interior de Museo de Arte Contemporáneo, Monterrey, Nuevo León, México
Interior del Museo de Arte Contemporáneo.

La colección permanente del museo se enfoca en pintura latinoamericana contemporánea. Aunque no es muy grande, sus exposiciones temporales son de muy alta calidad. En sus salas se han presentado obras de importantes artistas mexicanos. Algunos de ellos son Leonora Carrington, Manuel Álvarez Bravo, Frida Kahlo y Ricardo Legorreta.

También se han expuesto obras de artistas de otros países. Entre ellos están el español Joan Brossa, la estadounidense Jenny Holzer y el inglés Henry Moore.

Algunas exposiciones muy importantes en la historia del museo incluyen:

  • Grandes Maestros Mexicanos
  • Hechizo de Oaxaca
  • México, Esplendores de Treinta Siglos
  • Frida Kahlo
  • BMW Art Collection
  • PIXAR: Veinte años de animación

El museo ofrece programas y actividades especiales durante todo el año. Su objetivo es acercar a la comunidad de Monterrey a diferentes formas de arte.

Programas Educativos y Comunitarios

MARCO tiene programas diseñados para que el arte llegue a todos.

Programa CREARTE: Arte para Todos

A través del programa CREARTE, el museo ofrece actividades divertidas y educativas. Estas están pensadas para personas con necesidades especiales, como discapacidades o enfermedades. También para adultos mayores y personas de diferentes culturas. El objetivo es ayudar a desarrollar las habilidades de cada persona. Se combina la apreciación del arte con talleres que crean ambientes positivos. Esto facilita la comunicación, mejora la autoestima y fomenta la creatividad.

MARCOmóvil: Llevando el Arte a la Comunidad

El museo también cuenta con el programa MARCOmóvil. Este programa busca que más personas conozcan los museos y el arte contemporáneo. Así, pueden conectar el arte con su vida diaria y su entorno. MARCOmóvil se lleva a cabo en espacios comunitarios. Permite que los miembros de la comunidad participen en actividades recreativas y educativas. Estas actividades buscan sensibilizar y enseñar sobre el arte de una manera transformadora.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey Facts for Kids

kids search engine
Museo de Arte Contemporáneo (Monterrey) para Niños. Enciclopedia Kiddle.