Museo Sorolla para niños
Datos para niños Museo Sorolla |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural (1962, RI-51-0001393) |
||
![]() Sede del museo
|
||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Dirección | Paseo del General Martínez Campos, 37 28010 | |
Coordenadas | 40°26′07″N 3°41′33″O / 40.435404, -3.692539 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo de arte, Casa museo, Museo y Museo del Prado | |
Historia y gestión | ||
Creación | 11 de junio de 1932 | |
Inauguración | 11 de junio de 1932 | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1911 | |
Arquitecto | Enrique María Repullés | |
Información para visitantes | ||
Visitantes | 346 104 (2023) | |
Horario | De martes a sábado de 9:30 a 20:00 Domingo y festivos de 10:00 a 15:00 |
|
Sitio web oficial | ||
El Museo Sorolla es un museo especial en Madrid, España. Se encuentra en una hermosa casa que fue el hogar y taller del famoso pintor Joaquín Sorolla (1863-1923). En esta casa vivió con su esposa, Clotilde García del Castillo, y sus tres hijos.
El edificio fue construido en 1911 por el arquitecto Enrique María Repullés. Sorolla quería un lugar donde pudiera trabajar y vivir, y que también tuviera un bonito jardín. Hoy, la casa mantiene su ambiente original. Además, alberga una gran colección de las obras de Sorolla y muchos objetos que él coleccionó. Es una de las casas de artista mejor conservadas de Europa. Desde 1962, es considerado un monumento histórico-artístico nacional.
Contenido
El Museo Sorolla: Un Viaje al Mundo de un Gran Pintor
El Museo Sorolla te invita a conocer la vida y el arte de Joaquín Sorolla. Es un lugar donde puedes ver cómo vivía y trabajaba este gran pintor español.
¿Qué es el Museo Sorolla?
Es un museo de arte y una casa museo. Esto significa que no solo exhibe obras de arte, sino que también te muestra cómo era la casa de un artista importante. Puedes imaginarte a Sorolla pintando en su estudio o a su familia disfrutando del jardín.
La Historia de un Sueño: Cómo Nació el Museo
La idea de convertir la casa en un museo fue de la esposa de Sorolla, Clotilde García del Castillo. Ella quería que el legado de su marido se mantuviera vivo.
La Visión de Clotilde
En 1925, Clotilde dejó en su testamento sus obras y bienes al Estado español. Su deseo era crear un lugar para honrar la memoria de su esposo. El Estado aceptó esta donación en 1931.
El Museo Crece
El museo abrió sus puertas el 11 de junio de 1932. Al principio, solo la primera planta estaba abierta al público. El hijo del artista, Joaquín Sorolla García, fue el primer director. Cuando él falleció en 1948, también donó muchas obras para el museo. Esto ayudó a que la colección creciera aún más.
El museo cerró durante un tiempo y reabrió en 1941. En 1945, se abrieron al público las salas de la primera planta. Estas eran las habitaciones personales de la familia. Se exhibieron retratos familiares y objetos del pintor.
Renovación y Futuro
Desde 2022, el museo está en un proceso de renovación y ampliación. Esto permitirá tener más espacio para exposiciones y almacenamiento. Para la fase final de este proyecto, el museo cerrará sus puertas el 1 de octubre de 2024. Se espera que reabra a principios de 2026. Con esta ampliación, el museo duplicará su tamaño.
La Casa del Artista: Un Lugar Lleno de Luz
La casa-museo Sorolla está en el Paseo del General Martínez Campos número 37 en Madrid. Fue diseñada para que el pintor pudiera trabajar y vivir cómodamente.
El Diseño de la Casa
Joaquín Sorolla compró el terreno en 1905 y otro más en 1909. Quería un estudio grande y un jardín. El arquitecto Enrique María Repullés ayudó a Sorolla a hacer realidad su visión. La construcción comenzó en 1910 y la familia se mudó en 1911.
La casa tiene dos plantas y un jardín. En la planta principal estaban los tres estudios del pintor y el salón-comedor. Grandes ventanas llenan estas habitaciones de luz. En el semisótano estaban la cocina y otras dependencias. La primera planta era la zona más privada, con los dormitorios de la familia.
Los Jardines Inspirados en Andalucía
Los jardines del museo son muy especiales. Sorolla los diseñó inspirándose en los patios y jardines de Andalucía. Se pueden ver elementos como fuentes, azulejos y columnas. Estos elementos los trajo de sus viajes por el sur de España.
Los jardines tienen un estilo andaluz, con formas geométricas y mucha agua. La abundancia de colores viene de las plantas y los azulejos. Gracias a restauraciones, los jardines se conservan como estaban cuando la familia vivía allí.
Las Colecciones del Museo: Tesoros de Sorolla y su Familia
Las colecciones del museo incluyen obras de Sorolla, objetos personales y otros artículos que él coleccionó. También hay obras de sus hijas, María y Elena Sorolla, y de su yerno, Francisco Pons Arnau. La mayoría de estas piezas fueron donadas por la familia del pintor.
Pinturas: Colores y Luz
La colección de pintura es la más grande, con 1294 obras de Sorolla. Incluye sus famosas "notas de color", que eran pinturas rápidas que hacía como preparación para obras más grandes. También hay 164 obras de otros pintores como Aureliano de Beruete y Anders Zorn.
-
Museo Sorolla - 00719 - Nadadores, Jávea.jpg
Nadadores, Jávea
-
Museo Sorolla - 00839 - El baño del caballo.jpg
El baño del caballo
Dibujos: Ideas Rápidas
El museo tiene 4985 dibujos de Sorolla. Hay diseños para la fachada de la casa, los jardines y los interiores. También hay dibujos de la vida diaria del pintor. Son apuntes rápidos que tomaba como entretenimiento o para sus cuadros.
Esculturas y Cerámica: Arte en Cada Rincón
La colección de escultura tiene 289 obras de diferentes épocas. Muchas de ellas eran parte de la decoración de la casa. Hay piezas de artistas como Rodin y Mariano Benlliure, y también de la hija de Sorolla, Elena Sorolla.
La colección de cerámica muestra el gusto del pintor por este tipo de arte. Sorolla usó azulejos, platos y jarrones de cerámica para decorar su casa. Esta colección incluye cerámica española desde el siglo XV hasta el siglo XX.
Joyas y Textiles: Detalles de la Época
La colección de joyas tiene 269 piezas. Muchas son joyas populares de diferentes regiones de España, especialmente de Valencia. También hay piezas de origen bereber de los viajes de la familia.
La colección de textiles incluye ropa tradicional de los siglo XIX y siglo XX. También se encuentran objetos del hogar de la familia y otros tejidos antiguos.
Mobiliario y Objetos Personales: La Vida Cotidiana
El museo conserva 184 piezas de mobiliario que la familia usaba en su casa. Hay muebles de diferentes estilos y épocas. También se pueden ver lámparas diseñadas por Louis Comfort Tiffany y una cama con dosel de estilo árabe.
Además, el museo tiene objetos personales de Sorolla y su familia. Esto incluye sus pinceles, paletas y las medallas que ganó en exposiciones. También hay una colección de objetos de metal y vidrio.
Fotografías Antiguas: Un Vistazo al Pasado
Esta es la colección más grande del museo, con 7167 fotografías. Muchas fueron tomadas por Antonio García Peris, el suegro de Sorolla. Él retrató a la familia en muchas ocasiones. Sorolla también usaba la fotografía para sus proyectos artísticos. La colección incluye obras de otros fotógrafos famosos de la época.