Museo Picasso Málaga para niños
Datos para niños Museo Picasso Málaga |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Dirección | 29015 | |
Coordenadas | 36°43′18″N 4°25′06″O / 36.721771, -4.41847 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo de arte y Museo | |
N.º de obras | 233 (MPM) + 162 (FABA) obras de Picasso | |
Historia y gestión | ||
Creación | 2003 | |
Inauguración | 27 de octubre de 2003 | |
Administrador | Fundación Museo Picasso Málaga | |
Director | Miguel López-Remiro Forcada | |
Información del edificio | ||
Protección | BIC | |
Edificio | Palacio de los Condes de Buenavista | |
Estilo | Renacentista | |
Construcción | 1530-1540 | |
Arquitecto | Diego de Cazalla | |
Información para visitantes | ||
Visitantes | 703 807 (2019) | |
Teléfono | +34 952127600 | |
Sitio web oficial | ||
El Museo Picasso Málaga (MPM) es un importante museo de arte en Málaga, España. Está dedicado a la vida y obra del famoso artista Pablo Picasso, quien nació en esta ciudad. En 2023, más de 779.000 personas visitaron el museo, convirtiéndolo en el más popular de Andalucía.
La colección del MPM tiene doscientas ochenta y cinco obras de Picasso. Estas obras muestran cómo Picasso fue un artista muy innovador. También puedes ver la gran variedad de estilos, materiales y técnicas que usó. Desde sus primeros dibujos de estudiante hasta sus obras más modernas, pasando por el cubismo y sus cerámicas. El 13 de marzo de 2017, el museo reabrió con una nueva organización y 166 obras nuevas.
Contenido
Historia del Museo Picasso Málaga
La idea de crear este museo surgió hace mucho tiempo. En 1953, Juan Temboury, un delegado de Bellas Artes en Málaga, habló con Pablo Picasso. Le pidió que donara algunas de sus obras para un museo.
Picasso se mostró muy entusiasmado con la idea. Dijo que enviaría "dos camiones" llenos de sus obras. Sin embargo, en ese momento, las autoridades no aceptaron la donación. Por eso, el primer museo dedicado solo a Picasso no pudo hacerse realidad entonces.
¿Cómo se hizo realidad el museo?
Años después, en 1992, Christine Ruiz-Picasso retomó la idea. Ella es la viuda del hijo mayor de Picasso, Paul. En 1996, el proyecto de 1953 se puso en marcha de nuevo.
Finalmente, el 27 de octubre de 2003, el Museo Picasso Málaga abrió sus puertas. Los reyes de España, Juan Carlos I y Sofía, estuvieron presentes en la inauguración.
Christine Ruiz-Picasso donó 133 obras de arte. Entre ellas había pinturas, esculturas, dibujos y cerámicas. El nieto de Picasso, Bernard Ruiz-Picasso, también donó 155 piezas. La colección muestra el recorrido artístico de Picasso. Va desde sus primeros trabajos hasta sus últimas obras. El museo también tiene una biblioteca con muchos libros y documentos sobre el artista.
Desde el 1 de enero de 2024, Miguel López-Remiro es el director del Museo Picasso de Málaga.
El Museo Picasso Málaga se encuentra en un edificio histórico. Es el Palacio de los Condes de Buenavista. Este palacio fue construido alrededor de 1530 por Diego de Cazalla. Es un ejemplo de arquitectura Renacentista.
Desde el siglo XVI, el palacio ha sido un edificio muy importante en la ciudad. Destaca por su gran tamaño y su torre mirador. El edificio tiene dos pisos y un patio central con arcos. Gracias a su diseño sencillo, ha podido usarse para diferentes cosas a lo largo de la historia.
Transformación del Palacio en Museo
Para convertir el palacio en el Museo Picasso, se hicieron algunas obras. Los arquitectos Richard Gluckman, Rafael Martín Delgado e Isabel Cámara dirigieron el proyecto. Se compraron y demolieron dos casas detrás del palacio. Allí se construyeron una sala de exposiciones temporales y un salón de actos.
La entrada principal del palacio se mantuvo. Se hicieron cambios para que la zona de bienvenida fuera más grande. También se descubrieron restos arqueológicos durante las obras. Estos restos incluían partes de la antigua muralla de la ciudad fenicia de Malaka. Se diseñó un camino especial para que los visitantes pudieran ver estos restos sin tocarlos.
Además, se añadieron una biblioteca, un departamento de educación, un auditorio y oficinas. Se mantuvo el estilo de las calles estrechas de la zona. En la parte trasera, se creó un jardín. Este jardín conecta el museo con el Teatro Romano y la Alcazaba.
Exposiciones temporales
El Museo Picasso Málaga también organiza exposiciones temporales. Estas exposiciones muestran diferentes aspectos de la obra de Picasso o de otros artistas. Puedes consultar el Anexo:Exposiciones del Museo Picasso Málaga para ver las exposiciones pasadas y futuras.
Otros museos de Picasso
- Fundación Picasso Museo Casa Natal (también en Málaga)
- Museo Picasso de Barcelona
- Museo Picasso de Buitrago
Véase también
En inglés: Museo Picasso Málaga Facts for Kids