Incendio del Museo Nacional de Brasil de 2018 para niños
Datos para niños Incendio del Museo Nacional de Brasil de 2018 |
||
---|---|---|
![]() Estatua de Pedro II y, al fondo, el edificio del museo en llamas.
|
||
Fecha | 2 de septiembre de 2018 | |
Hora | 19:30 (UTC-3) | |
Causa | No determinada. | |
Lugar | ![]() |
|
Coordenadas | 22°54′20″S 43°13′35″O / -22.905686111111, -43.226402777778 | |
El incendio del Museo Nacional de Brasil de 2018 fue un evento muy triste que ocurrió en el histórico edificio del museo, ubicado en el Parque de Boa Vista, en la ciudad de Río de Janeiro, el 2 de septiembre de 2018. Este fuego destruyó casi por completo una colección de objetos históricos y científicos que se había reunido durante unos doscientos años, siendo una de las más antiguas del mundo.
Contenido
¿Qué pasó antes del incendio?
El Museo Nacional de Brasil había estado enfrentando problemas económicos desde 2014. No recibía suficiente dinero para su mantenimiento, lo que causó que el edificio mostrara señales de deterioro. Por ejemplo, las paredes estaban descascaradas y algunos cables eléctricos estaban a la vista.
En junio de 2018, el museo celebró su aniversario número 200. Sin embargo, lo hizo en una situación de abandono. El vicerrector del museo, Luiz Fernando Dias Duarte, había advertido varias veces sobre la falta de cuidado que el museo sufría por parte de los gobiernos.
El día del incendio
El 2 de septiembre de 2018, después de que el museo cerrara sus puertas al público, un gran incendio comenzó en los tres pisos del edificio. Los bomberos fueron avisados alrededor de las 7:30 de la tarde y llegaron rápidamente al lugar.
Cerca de las 9:00 de la noche, el fuego estaba fuera de control, con llamas muy grandes. Bomberos de cuatro estaciones diferentes trabajaban para apagarlo. Muchas personas se reunieron en la Quinta da Boa Vista para ver el incendio. Unos quince minutos después, un equipo especial entró al edificio para intentar proteger las zonas que aún no estaban afectadas y ver qué tan grave era el daño.
Alrededor de las 9:45 de la noche, tres unidades de bomberos seguían luchando contra el fuego. Usaron camiones con escaleras y otros camiones cisterna que llevaban agua para ayudar a los bomberos.
Cerca de las 10:00 de la noche, muchos empleados del museo se unieron para ayudar a combatir las llamas. Dos pisos del edificio ya estaban muy dañados, y el techo se había caído. Un bibliotecario del museo, Edson Vargas da Silva, que también ayudó a apagar el fuego, explicó que el lugar tenía mucho papel y pisos de madera, lo que hizo que el fuego se extendiera muy rápido.
¿Qué se perdió y qué se salvó?
Los tres pisos del edificio quedaron muy dañados y el techo se derrumbó.
El subdirector del museo, Luiz Fernando Dias Duarte, dijo que se perdió casi toda la colección. Entre los objetos que se cree que fueron destruidos por el fuego estaban:
- La colección de la emperatriz Teresa Cristina de Borbón-Dos Sicilias.
- Pinturas antiguas de Pompeya.
- El trono del rey de Dahomey.
- Colecciones de idiomas y culturas.
También se perdió el fósil humano más antiguo encontrado en Brasil, conocido como Luzia, que había estado en el museo desde 1974. Las colecciones de paleontología, que incluían el Maxakalisaurus topai (un dinosaurio grande encontrado en Minas Gerais y el primero de su tipo en ser armado en Brasil), también se perdieron.
La colección de etnología tenía objetos de la cultura indígena, incluyendo piezas raras del pueblo Tikuna, de la comunidad afrobrasileña y de otras culturas del Pacífico. Otra pieza que pudo haberse perdido es el trono del rey africano Adandozan, que fue un regalo al príncipe regente, quien luego sería el rey Juan VI de Portugal.
Afortunadamente, el meteorito Bendegó, que se encontró en 1794 y estaba en el museo desde 1888, quedó intacto después del incendio.
El museo, que era parte de la Universidad Federal de Río de Janeiro, era un centro muy importante para la investigación de la historia natural y la antropología en América Latina. Se perdió todo el trabajo de unos 90 investigadores que habían trabajado allí durante mucho tiempo. El Archivo Histórico, que guardaba documentos importantes, también fue destruido.
Una parte de la colección no estaba en el edificio en llamas y no fue afectada. Sin embargo, todo lo que estaba en exhibición se quemó. El zoológico de Río de Janeiro, que está muy cerca del museo, no fue afectado por el incendio. Los cuatro guardias que estaban trabajando en el museo lograron escapar y no hubo víctimas.
¿Cómo reaccionó la gente?

La presidenta del Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional, Katia Bogéa, dijo que el incendio fue una "tragedia nacional y global". Explicó que no solo era una pérdida para Brasil, sino para toda la humanidad, y que era algo que se veía venir porque el patrimonio cultural de Brasil no tenía suficientes recursos.
El presidente de Brasil en ese momento, Michel Temer, dijo que la pérdida de la colección del Museo Nacional era "incalculable para Brasil". Lo llamó un día trágico para los museos del país, ya que se perdieron doscientos años de trabajo, investigación y conocimiento.
La enciclopedia libre Wikipedia pidió ayuda a la gente a través de Twitter. Invitaron a las personas a subir fotos de los objetos que se perdieron en el incendio a Wikimedia Commons, para así preservar los recuerdos de tantos objetos como fuera posible.
El gobierno de Perú también expresó su tristeza por la pérdida de una momia precolombina de la cultura aimara que venía del lago Titicaca y que se encontraba en el museo. Ofrecieron su ayuda para lo que fuera necesario.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: National Museum of Brazil Facts for Kids
- Museo Nacional de Brasil
- Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional
- BioParque de Río
- Quinta de Boa Vista
- Incendios de la selva amazónica de 2019