robot de la enciclopedia para niños

Museo Comarcal Velezano Miguel Guirao para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Comarcal Velezano Miguel Guirao
Museo Comarcal Velezano Miguel Guirao 007.jpg
Museo Comarcal Velezano Miguel Guirao - logotipo.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia AlmeríaFlag Almería Province.svg Almería
Localidad Vélez-Rubio
Dirección 04820
Coordenadas 37°38′56″N 2°04′34″O / 37.648777, -2.075992
Tipo y colecciones
Tipo Museo etnográfico y Museo
Historia y gestión
Creación 1991
Información del edificio
Sitio web oficial

El Museo Comarcal Velezano Miguel Guirao es un lugar especial donde se guardan y muestran objetos antiguos. Se encuentra en el municipio de Vélez-Rubio, en la provincia de Almería, España.

Este museo es un espacio para aprender sobre la historia y la cultura de la región.

¿Cómo Nació el Museo Comarcal Velezano Miguel Guirao?

El museo fue una idea del ayuntamiento de Vélez-Rubio. Todo comenzó gracias a Miguel Guirao Pérez y su familia.

La Importante Donación de la Familia Guirao

El 22 de noviembre de 1991, la familia Guirao donó al ayuntamiento una gran colección de objetos. Esta colección incluía piezas de arqueología (estudio de cosas antiguas), paleontología (estudio de fósiles) y etnología (estudio de culturas).

El profesor Miguel Guirao Gea había empezado a reunir estos objetos en los años 50. Su familia continuó con esta labor.

La Creación Oficial del Museo

El ayuntamiento se comprometió a crear un lugar para que el público pudiera ver esta colección. Así, el 5 de diciembre de 1991, el ayuntamiento decidió por unanimidad crear el museo.

Para gestionar el museo, se formó una organización llamada Fundación Cultural Velezana Guirao Piñeyro.

¿Qué Colecciones Puedes Encontrar en el Museo?

Los objetos del museo son muy variados y suman miles de piezas. La mayoría provienen de lugares donde se han encontrado restos antiguos (yacimientos arqueológicos) del sureste de la península ibérica.

Tesoros de la Comarca de los Vélez

Muchos de estos objetos son de la comarca de los Vélez, la zona donde se encuentra el museo. También hay piezas de otros lugares, como rocas talladas del Sahara.

Además, el museo tiene muchos objetos que muestran cómo vivían las personas en el pasado (interés etnológico). La mayor parte de estos objetos vienen de la donación de la Colección Guirao, de excavaciones y de otras donaciones de personas.

Un Viaje por el Tiempo: Las Exposiciones del Museo

Las colecciones del museo están organizadas para que puedas seguir la historia en orden. Es como un viaje en el tiempo.

Explorando la Historia de la Región

Podrás aprender sobre:

  • La evolución de las especies.
  • Cómo era el entorno natural en el pasado.
  • La prehistoria, que es el tiempo antes de que existiera la escritura.
  • Las épocas en que llegaron otros pueblos a la península.
  • El mundo Ibérico, la Hispania romana y la musulmana.
  • El periodo medieval, con influencias musulmanas y cristianas.

El recorrido termina con una muestra de la vida y costumbres de la gente de Vélez-Rubio a lo largo del tiempo.

El Edificio Histórico del Museo

El museo se encuentra en un edificio muy antiguo, que data del siglo XVIII. Antes, este lugar era el Hospital Real.

El ayuntamiento de Vélez-Rubio restauró este edificio para convertirlo en la sede del museo.

Archivo:Museo Comarcal Velezano Miguel Guirao 013
Sala de prehistoria

Galería de imágenes

kids search engine
Museo Comarcal Velezano Miguel Guirao para Niños. Enciclopedia Kiddle.