robot de la enciclopedia para niños

Museo Casa Vilamajó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Casa Vilamajó
Monumento Histórico Nacional
Casa de Vilamajó.jpg
Museo Casa Vilamajó en 2013.
Ubicación
País UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay, Montevideo
Ciudad Montevideo
Municipio Municipio CH
Localidad Parque Rodó
Dirección Domingo Cullen 895
Coordenadas 34°54′52″S 56°09′48″O / -34.91438889, -56.16336111
Tipo y colecciones
Tipo Público, gratuito
Historia y gestión
Creación 1930
Inauguración 16 de mayo de 2012
Administrador Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Información del edificio
Protección Monumento Histórico Nacional
Edificio Casa de Julio Vilamajó
Construcción 1930
Arquitecto Julio Vilamajó
Museo Casa Vilamajó

El Museo Casa Vilamajó es un lugar especial en Montevideo, Uruguay. Se dedica a investigar y mostrar el trabajo del famoso arquitecto Julio Vilamajó. También busca que la Arquitectura y el Diseño sean temas interesantes para todos.

Este museo se encuentra en el barrio de Parque Rodó. Es un espacio donde puedes aprender sobre cómo se diseñan los edificios y los objetos que nos rodean.

¿Qué es el Museo Casa Vilamajó?

El Museo Casa Vilamajó abrió sus puertas en mayo de 2012. Fue una idea de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República. Contaron con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura.

La casa donde está el museo fue diseñada por el propio Julio Vilamajó en 1928. Se terminó de construir en 1930. Es muy importante porque fue la primera casa moderna en Uruguay que se convirtió en un museo.

Una casa con historia

La casa de Vilamajó es como otras casas de arquitectos famosos en el mundo. Por ejemplo, las casas de Frank Lloyd Wright o Le Corbusier. Estas casas nos permiten ver cómo vivían y trabajaban estos grandes creadores.

Para que la casa pudiera ser un museo, se hizo un gran trabajo de restauración. Se arregló todo el edificio y sus instalaciones. También se recuperaron muebles originales, obras de arte y objetos personales de Vilamajó. Así, puedes sentir cómo era la vida en esa casa. Incluso los jardines fueron renovados para que se vieran como al principio.

En 2010, el proyecto del Museo Casa Vilamajó fue reconocido. Ganó el primer lugar en la categoría de Museos en los Fondos de Incentivo Cultural.

Actividades y exposiciones

La casa de Vilamajó es una obra de arte en sí misma. Fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1990. Esto significa que es un edificio muy valioso que debe ser protegido.

El museo tiene una exposición permanente sobre el trabajo de Vilamajó. Además, presenta exposiciones temporales. Estas muestras no solo tratan de arquitectura y diseño, sino también de otros temas interesantes.

¿Qué puedes hacer en el museo?

En el Museo Casa Vilamajó puedes disfrutar de varias actividades:

  • Visitas guiadas: Expertos te acompañan y te cuentan la historia de la casa y de Vilamajó.
  • Presentaciones de libros: Se organizan eventos para conocer nuevas publicaciones.
  • Eventos culturales: El museo colabora con otros lugares cercanos. Por ejemplo, la Facultad de Ingeniería y el Museo Nacional de Artes Visuales. También se realizan actividades en el Parque José Enrique Rodó.

El museo trabaja con otras instituciones culturales de Uruguay y de otros países.

Exposiciones pasadas

Algunas de las exposiciones temporales que se han presentado incluyen:

  • 2013: Obras gráficas de Julio Vilamajó.
  • 2014: Muestras de fotografía como "Retratos" y "El Ventorrillo de la Buena Vista".
  • 2014: Trabajos de Pedro Cracco sobre la anatomía de las plantas.
  • 2015: Diseños de Juan Falkenstein.

Charlas con expertos

Cada año, arquitectos y diseñadores importantes de todo el mundo visitan la Facultad de Arquitectura. Muchos de ellos son entrevistados en la Casa Vilamajó.

Estas entrevistas son muy especiales. Son preparadas por profesores de la Facultad. Ellos conocen muy bien a los invitados y sus trabajos. Esto hace que las conversaciones sean muy interesantes y valiosas.

La casa de Vilamajó es el lugar perfecto para estas charlas. Es un edificio innovador y hermoso. Además, Julio Vilamajó fue un arquitecto, diseñador, artista y profesor brillante. Como él mismo dijo: "Una casa es un sobretodo que está lejos del cuerpo y que… contiene nuestros movimientos y nuestros sentidos". Su casa es el lugar ideal para inspirar y compartir ideas.

Algunos de los expertos que han sido entrevistados son: Paulo Mendes da Rocha, Daniela Colafranceschi, Iñaki Ábalos y Sou Fujimoto.

Horarios de visita

El Museo Casa Vilamajó está abierto al público los días miércoles y sábado. Puedes visitarlo entre las 10:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

La entrada al museo es gratuita. Las visitas siempre son guiadas. Los recorridos comienzan a las 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00 y 15:00 horas. Cada grupo tiene un máximo de 10 personas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vilamajó House Museum Facts for Kids

  • Anexo:Museos de Uruguay
kids search engine
Museo Casa Vilamajó para Niños. Enciclopedia Kiddle.