Museo Arqueológico Camil Visedo para niños
Datos para niños Museu Arqueològic Municipal Camilo Visedo Moltó |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Bien de interés cultural Bien inmueble de Etnología |
||
Edificio del museo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Localidad | Alcoy | |
Dirección | Placeta del Carbó, s/n - Alcoy | |
Coordenadas | 38°41′57″N 0°28′27″O / 38.699277777778, -0.47416666666667 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo arqueológico y Monumento | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1945 | |
Inauguración | 1945 | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1945 | |
Sitio web oficial | ||
El Museo Arqueológico Camilo Visedo de Alcoy, en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana, España, se encuentra en un edificio muy antiguo. Este lugar fue la casa principal de la ciudad entre los siglos XVI y XIX. Después, se usó para otras cosas, como escuelas, hasta que se convirtió en el museo que conocemos hoy.
Contenido
El Edificio del Museo: Una Mirada al Pasado
El edificio del museo tiene una forma de "L". Esto es porque se unieron dos construcciones diferentes para crearlo.
¿Cómo es la Arquitectura del Edificio?
La parte más antigua del museo tiene un estilo llamado gótico valenciano. Su fachada es muy sólida, hecha con grandes bloques de piedra. Tiene una entrada con un arco redondo. La otra parte del edificio es más larga y tiene un estilo renacentista. Esta sección cuenta con una galería de cinco arcos clásicos en la parte de abajo, sostenidos por columnas.
Por fuera, puedes ver cómo se mezclan los dos estilos: el medieval y el renacentista. La parte renacentista tiene una especie de balcón grande con tres balcones más pequeños de estilo barroco y el escudo de Alcoy. La escalera que lleva a las salas de arriba está justo donde se unen los dos edificios.
El Museo Arqueológico Camilo Visedo: Un Viaje en el Tiempo

El museo comenzó gracias a la colección de objetos antiguos que reunió Camilo Visedo. Se inauguró el 18 de julio de 1945, con el nombre de Museo de Arte y Biblioteca Pública. Más tarde, en 1958, cambió su nombre al actual, Museo Arqueológico Municipal Camilo Visedo Moltó, para recordar a su fundador.
¿Qué Novedades Hay en el Museo?
Hace algunos años, entre 1985 y 1990, el edificio del museo fue renovado y ampliado. En la planta baja, hay una sala para exposiciones temporales. Aquí se muestran otras colecciones que el museo guarda o los resultados de las investigaciones que se realizan.
La exposición principal del museo ocupa un espacio grande y muestra una selección de objetos arqueológicos. Estos objetos están organizados por temas y por el tiempo al que pertenecen. Además de las salas de exposición, el museo tiene una biblioteca especializada y otros espacios importantes para su funcionamiento, como almacenes, un laboratorio para restaurar piezas y una zona de administración.
¿Qué Épocas y Culturas Explora el Museo?
Las colecciones del museo cubren muchos periodos de la historia. Puedes encontrar objetos del paleolítico superior (la Edad de Piedra antigua), el neolítico (la Edad de Piedra nueva), la Edad del Bronce, la época ibérica, la época romana y la andalusí.
Muchos de los objetos provienen de importantes lugares arqueológicos cercanos, como el yacimiento arqueológico de La Serreta, el yacimiento arqueológico de El Puig y La Sarga. También hay piezas de otros sitios de la región.
Más Allá de la Arqueología: Otras Colecciones
Además de las colecciones de arqueología, el museo tiene secciones dedicadas a la paleontología (el estudio de los fósiles), a la fotografía (enfocada en la ciudad de Alcoy) y a la cerámica (especialmente azulejos tradicionales valencianos de los siglos XVIII al XX).
Para Saber Más
- Camilo Visedo Moltó
- Yacimiento arqueológico de La Serreta
- Plomo de La Serreta
- Yacimiento arqueológico de El Puig
Véase también
En inglés: Archaeological Museum Camil Visedo Facts for Kids