Yacimiento arqueológico de La Serreta para niños
El yacimiento arqueológico de La Serreta es un lugar muy importante donde se han encontrado restos de antiguas civilizaciones. Se encuentra en los municipios de Alcoy y Penàguila, en la Provincia de Alicante, España. Este sitio fue habitado por los íberos hace mucho tiempo y también por los romanos.
La Serreta es especial porque es un doble yacimiento: tiene un poblado (donde vivía la gente) y un santuario (un lugar de culto). Fue descubierto en 1917 y el arqueólogo Camilo Visedo fue quien lo excavó por primera vez. En 1931, fue declarado "Monumento histórico-artístico", lo que significa que es un lugar de gran valor para la historia y el arte. Visedo volvió a excavar en los años 50, y en los 60, M. Tarradell también trabajó allí.
Contenido
Descubrimientos en La Serreta
Los objetos más importantes que se han encontrado en La Serreta se guardan en el Museo Arqueológico Camilo Visedo. Este museo lleva el nombre del arqueólogo que más investigó el lugar.
Plomos con escritura antigua
Entre los hallazgos más interesantes, hay seis láminas de plomo con escritura. Están escritas en un sistema llamado alfabeto greco-ibérico. Este alfabeto es una mezcla de letras griegas y del idioma íbero. Nos ayuda a entender cómo se comunicaban los antiguos íberos.
Cerámicas y figuras de terracota
También se han encontrado muchas piezas de cerámica y figuras de terracota. Algunas son de los propios íberos, y otras llegaron de lugares lejanos. Por ejemplo, hay cerámicas griegas, púnicas (de Cartago) y campanienses (de una región de Italia). Esto nos muestra que los habitantes de La Serreta comerciaban con otras culturas.
El poblado y el santuario
En La Serreta se pueden ver los restos de las casas donde vivían las personas. Estas casas tenían forma cuadrada y estaban organizadas en filas largas.
El santuario principal
En la parte más alta del yacimiento, hacia el oeste, se encuentran los restos del santuario. Aquí se descubrieron muchas figuras pequeñas de terracota, llamadas "exvotos". Estas figuras eran ofrendas que la gente hacía a sus dioses. También se cree que a unos 100 metros de este punto, hay restos de otro edificio que pudo ser un santuario romano.
La necrópolis de La Serreta
En 1987, se descubrió la necrópolis, que es un cementerio antiguo. Se han excavado unas 80 tumbas, la mayoría del siglo IV antes de Cristo. Los objetos encontrados en estas tumbas son muy variados y valiosos. Destaca una espada curva llamada "falcata" que se encontró en la tumba 53, con una empuñadura muy bonita.
El entorno del yacimiento
Toda la ladera de la montaña donde se encuentra La Serreta está llena de restos de construcciones. Aunque no hay grandes monumentos, el lugar es muy especial. Desde la zona del santuario, se puede ver la cumbre de la Sierra de Aixorta. Algunos astrónomos piensan que la posición de esta sierra, donde sale el sol en los equinoccios (cuando el día y la noche duran lo mismo), podría haber tenido un significado especial para los antiguos habitantes.